viernes, junio 2, 2023

Entrevista a la cosplayer Leeloo Soulless

LO MÁS POPULAR

Kaori
Kaori
Artista libre~ Cosplayer ? Propmaker
- Publicidad -

Harley Quinn; Fotógrafo: Zrilas

¿Cómo te presentarías para los que aún no te conocen?

photo 1
Harley Quinn; Fotógrafo: Perzonahe

¡Saludos a todos! Soy Mary T. Ortega, una cosplayer y cosmaker española a quien le encanta el mundo de los videojuegos (¡no os imagináis cuánto!), cómics, juegos de mesa, coleccionismo, series de TV, cine, y echarme unas buenas risas con los colegas, entre otras muchas cosas.

- Publicidad -

¿Cuál es tu nombre artístico?

En un principio me di a conocer con mi nombre real, Mary T. Ortega, pero hace unos años decidí que debería tener un nombre más acorde con el mundo del cosplay, así que opté por el de Leeloo Soulless. Aún así, la mayoría de la gente del mundo cosplay me conoce más por mi nombre real que por el artístico.

¿Qué te llevó a elegir ese nombre para representarte?

El nombre de Leeloo es muy conocido dentro del mundo cinéfilo, ya que pertenece a una gran película de ciencia ficción, El Quinto Elemento, la cual cuenta con grandísimos actores: Bruce Willis, Milla Jovovich, el increíble Gary Oldman, etc. Es de las películas que más me ha podido encantar desde pequeña, y el nombre de la co-protagonista, Leeloo, siempre me ha parecido precioso. En cuanto a lo de Soulless, eso tiene que ver con una historia muy personal (tranquilos, que se puede contar, jejeje). Desde hace más de cinco años llevo el pelo de color rojo (pero rojo, rojo). Desde entonces, mis colegas me llaman la “sin alma”, debido a un personaje que aparece en la serie de South Park: una vaca pelirroja que afirma que los pelirrojos no tienen alma. Como me hizo mucha gracia ese mote, lo llevé a mi nombre de cosplayer, y para que sonara más atractivo, decidí que sería mejor traducirlo al inglés.

- Publicidad -

¿Cómo conociste el mundo del cosplay?

Lo descubrí a los dieciséis años, si no mal recuerdo. Siempre he sido una chica muy tímida y me daba miedo hablar en público, así que me recomendaron ir a clases de teatro para poder soltarme un poquito más, pero en vez de eso, descubrí otro mundo más acorde a mis preferencias: el cosplay. Vi que podías ser otra persona diferente, aunque fuese por unas horas, y experimentar nuevas formas de ver las cosas dentro del ámbito de los cómics, series, cine y videojuegos; eso me hacía sentirme más cómoda a la hora de tener que perder mi timidez. No estaba tan en auge como ahora, pero me encantaba (¡y me sigue encantando!) asistir a salones del cómic y relacionarme con la gente que te podías encontrarte por allí, y alucinar con los cosplays tan fantásticos que se curraban muchos. Pero no fue hasta unos cuantos años más adelante cuando decidí dar el paso de hacerme mis propios cosplays (también es cierto que siempre le he dedicado más tiempo a los estudios que a otras cosas; recordad que son muy importantes para nuestro futuro, ¡eh!).

¿Qué te motivó para iniciarte en el Cosplay?

overwatch cosplay diva
Mashup de D.Va y Harley Quinn;
Fotógrafo: Zrilas

Siempre he sido una gran fanática del videojuego Tomb Raider. Aún recuerdo la primera vez que lo vi: fue en el año 96, cuando aún usábamos el sistema MS-DOS para jugar a juegos y demos en el PC. En unos de esos CDs de demos estaba Lara esperando a que la ayudaran con sus aventuras. Me gustó tanto la demo que para mi cumpleaños pedí que me regalaran el juego, sólo eso, porque quería saber más de la historia tanto de ella como de sus aventuras. La verdad es que el personaje me enamoró (de hecho hasta me hizo plantearme el convertirme en arqueóloga en un futuro): su fuerza, su temeridad, su confianza en si misma… Unos años más tarde, decidí que para una fiesta de disfraces iría vestida de ella. ¡Y fue una de las mejores fiestas de mi vida! Desde ese momento empecé a darle vueltas al asunto del cosplay, pero lo tuve que descartar ya que tenía muchos proyectos en mente que ocupaban más tiempo del que pudiera disponer. Hace unos 6 años fue cuando me lancé de lleno en ese mundo, sobre todo gracias al apoyo de mi chico y de unos grandes colegas que conocí en aquellos entonces y que aún siguen a mi lado, quienes se mueven mucho por el mundo friki.

¿Haces tus propios Cosplay?

- Publicidad -

La gran mayoría de ellos, sí. Los únicos que no son confeccionados por mi son los llamados “zentais”. Para quienes no conozcan esa palabra, se refiere a unos monos elásticos que cubren normalmente el cuerpo entero y que poseen un estampado impreso en la tela. También son conocidos como trajes de segunda piel (o por lo menos esa es la traducción que he visto en muchos sitios).


¿Qué parte te gusta más del proceso? ¿Cuál menos?

Photo 18
SpiderGwen; Fotógrafo: Perzonahe

La parte que más me gusta es la de crear los patrones. Es un poco laboriosa, la verdad sea dicha, pero el que seas tú misma quien está dando vida a ese traje desde cero te llena de mucha satisfacción. En cuanto a la que menos me gusta, se podría decir (y tengo testigos que lo pueden corroborar) que es cuando la máquina de coser empieza a hacer cosas raras (cada tela tiene su técnica, y algunas son muy frustrantes de coser a máquina). Pero todo es armarse de paciencia y ponerse manos a la obra.

¿Cómo eliges cuál es el siguiente cosplay que vas a realizar?

Siempre depende del juego al que esté jugando en ese momento, el cómic que esté leyendo, la serie que esté viendo… No soy muy de seguir modas en cuanto a la elección del cosplay, sino que me guío por los personajes que más llaman mi atención y que al final me acaban engatusando.

¿Sigues el diseño original de los personajes o los adaptas a tu gusto?

Soy muy cabezota a la hora de hacer cosplays y me gusta que sean lo más fieles posibles al diseño original: que tengan las mismas costuras, complementos, colores, adornos, tipo de tela, etc.

¿Cuántos cosplay tienes?

poison ivy cosplay
Poison Ivy; Fotógrafo: Zrilas

Puff, déjame pensar… Tengo bastantes la verdad, la gran mayoría pertenecen a personajes de videojuegos y cómics: Bayonetta, Kazumi Mishima (Tekken 7), Widowmaker  (Overwatch), casi todas las versiones en videojuegos, cómics y películas de Harley Quinn, SpiderGwen, Gwenpool, Lady Pool, Batwoman, Batgirl, Zatanna, Poison Ivy, C18  y Bulma (de Dragon Ball), una versión femenina del Profesor Pyg del universo de Batman… Y algunos de los mencionados los tengo con diferentes versiones. Se podría decir que tengo unos cuantos (necesito una señora habitación para todos ellos y sus correspondientes complementos…).

¿Te gusta interpretar al personaje del que haces al cosplay?

¡Sí! Es la parte más divertida de todas, sobre todo cuando se te acercan los más chiquitines. ¡Lo viven muchísimo! Cuando ves esas caritas llenas de ilusión porque han conocido a su personaje favorito no puedes evitar llenarte de alegría al saber que les has hecho muy feliz. También te lo pasas genial con los adultos, muchos de ellos acaban hablándote sobre curiosidades de tu personaje que a lo mejor desconocías, o comparten contigo anécdotas muy entretenidas, alocadas o sorprendentes que, por así decirlo, han vivido en relación con ese personaje.

¿Hay algún recuerdo muy especial que tengas con el cosplay?

¡Claro que sí! ¡Tengo muchos! Por ejemplo, la primera vez que acudí como invitada a un evento, lo cual me alegró mucho el saber que les gustaba mi trabajo y querían que lo presentara en su salón del cómic. Otros grandes momentos fueron cuando acabe mi primer cosplay hecho entero por mí (te sientes muy realizada y con ganas de seguir haciendo más cositas), cuando gané por primera vez un concurso, y como lo mejor siempre se deja para el final, los recuerdos más especiales de todos son los de la gente que voy conociendo y  que me rodea ahora dentro tanto del mundo cosplay como del mundo de eventos y salones. ¡Son la caña!

¿Cuál es tu cosplay favorito?

widowmaker cosplay
Widowmaker; Fotógrafo: Zrilas

Sinceramente, tengo dos favoritos: me encanta el traje clásico de Harley Quinn, es muy cómodo y además fue el primero que me hice solita. Le tengo mucho cariño a ese traje, y de hecho ahora mismo estoy trabajando en una versión más mejorada del mismo. ¡Me parece una pasada de cosplay en muchos sentidos! Mi otro gran favorito es una versión de Widowmaker de Overwatch, el de la cazadora. También es bastante cómodo de llevar, pero lo que más me gusta de todo es que es el traje al que por ahora le he dedicado más tiempo en cuanto a la confección y el que más detalles tiene, además de que gracias a él he podido ganar dos primeros premios en concursos. Sí, como podéis comprobar, me gusta ir de chica mala, jejeje.

¿Te identificas de algún modo con algunos de tus cosplay?

¡Sí! Desde hace un tiempo y hasta día de hoy, me identifico bastante con mis cosplays de Harley. Por fin he podido despojarme de ese pasado que me hacía ser tímida y retraída  y ver la vida como algo más divertido y que se debe disfrutar día a día.

¿Has participado en concursos? Cuéntanos tu experiencia

La primera vez que participé en un concurso fue en una pasarela hace unos cinco años. Sabía que no iba a ganar, pero quería probar la experiencia, y de paso ganar más confianza en mí misma. He participado tanto en concursos de actuación como de pasarela, y la verdad es que puedo contar experiencias muy dispares, pero en todos ellos he conocido a gente única y genial. La primera vez lo pasas regular porque piensas que no estás a la altura del concurso o que vas a meter la pata, pero una vez que te lanzas y ves que puedes con todo, ¡ay amigo, qué ya no va a haber quien te pare! Podría contar miles de experiencias, tanto buenas como malas, pero todas tienen algo en común: conoces a otros cosplayers que son la caña, te animas a hacer cosplays cada vez más complejos, vas ganando más experiencia, e independientemente de que ganes o no, ya te han visto luciendo tu traje y seguro que más de una persona se acerca a curiosear sobre cómo fue el proceso de creación. Sí, hay gente que quiere aprender de ti. Por eso animo a que la gente participe, pase lo que pase.

¿Te han invitado a algún evento?

harley quinn cosplay
Harley Quinn; Fotógrafo: Perzonahe

He tenido la oportunidad de ir como invitada a cuatro eventos, cosa que siempre agradeceré de todo corazón. Es genial que reconozcan tu esfuerzo y dedicación y que quieran que lo compartas con más gente. No han sido eventos muy grandes en cuanto a espacio y número de asistentes, pero sí que han sido de gran calidad, ya que la gente que ha asistido tenía muchísimos talleres, charlas, concursos y demás actividades que hacer por allí. El papel del cosplayer invitado no es como la mayoría lo tiene idealizado: piensan que por estar en una mesa vendiendo tus prints ya eres una celebridad. En realidad es una gran responsabilidad: eres una parte más del evento, el cual lleva un montón de trabajo a cuestas y al que muchas personas le han puesto todo su cariño y sudor. Eres otro pilar fundamental para hacer que todo marche sobre ruedas. No te invitan para que te vayas a todos los talleres y dejes desatendido tu puesto; lo hacen porque confían en ti y en que harás más ameno el lugar.

¿Cuál es tu experiencia en eventos?

Mayoritariamente mi experiencia la catalogaría como muy positiva y enriquecedora. Muchas de las grandes amistades que conservo son de eventos, y muchos de mis mejores momentos también han tenido lugar allí. Además de cosplayer, colaboro como artesana en el stand de mi chico y unos amigos nuestros, donde también hemos tenido anécdotas bastante divertidas. Nos llamamos Los Compaes (ya con el nombre os podéis hacer una idea del cachondeo que llevamos siempre), por si nos veis en algún evento, para que os paséis a saludar y a echaros unas risas con nosotros.

¿Admiras a algún cosplayer en especial?

overwatch cosplay
Mashup de D.Va y Harley Quinn; Fotógrafo: Zrilas

A Alyson Tabbitha. ¡Cómo se mimetiza con los personajes! Es una cosplayer increíble. Sigo su trabajo desde hace bastante tiempo y cada vez la admiro más. Ojalá pudiera prestarme parte de su talento, aunque solo fuera un pellizquito. También a otro cosplayer al que sigo y admiro desde que empecé en serio en este mundo es Saadleup. Tenéis que ver sus trajes de Batman. ¡Son una pasada! Además, es una persona muy cercana y carismática y le gusta poder conversar con sus seguidores. Desde mi punto de vista, ser cosplayer no sólo implica que te metas de lleno en el papel de un personaje, sino que también seas considerado con aquellas personas que apoyan tu trabajo.


¿Tienes algún objetivo fijado en el cosplay?

Mi objetivo es muy sencillo: ¡pasarlo bien! Disfrutar de cada momento en una sesión de fotos, en una colaboración en un vídeo, en la participación de un evento…No hace falta que lleves un súper cosplay o que ganes un concurso para que te sientas a gusto dentro de este mundo. Simplemente con que disfrutes del evento o de la situación verás como te irás a casa con una gran sensación de felicidad.

¿Qué otras aficiones tienes?

Además del cosplay, me encanta dibujar, leer, la fotografía, el deporte (sobre todo la bici y la capoeira), quedar con los colegas para echarnos unas risas y jugar a juegos de mesa, las manualidades, coser, ir al cine, ver series, cocinar, viajar… Ahora que lo pienso, tengo demasiadas aficiones. Debería relajarme un poco.

bayonetta cosplay
Bayonetta; Fotógrafo: Zrilas

¿Cuál sería el consejo que darías a la gente que quiera comenzar en el cosplay?

Lo primero de todo: que recuerde que dentro del cosplay no existen los complejos. Da igual el físico, edad, economía, etc. Si te gusta este mundo o te gustaría adentrarte en él, ¡hazlo! Consiste en ser creativo, y eso no tiene límites. También recalcar que para empezar no hay que ser un máquina de la costura ni dejarse un pastizal en materiales; se puede empezar haciendo cosplays con ropa que tengas por casa. Poco a poco irá saliendo esa vena costurera que te llevará a hacerte tus propias cositas.

¿Puedes decirnos dónde te pueden encontrar?

zatanna cosplay
Zatanna; Fotógrafo: Perzonahe

¡Por supuestísimo que sí! Podéis encontrarme en varias redes sociales: por Instagram y Twitter con el nombre con el que la gran mayoría me conoce, @marytortega . También a través de lo que viene a ser mi proyecto de cosplay, y que llevo junto con dos grandes fotógrafos, además de otras colaboraciones, tanto en Twitter como Instagram y Facebook con el nombre de @leeloosoulless . No dudéis en contactar tanto para preguntar sobre confección de cosplays como para echarnos unas risitas.

¡Un abrazo grandote! Y seguro que nos vemos muy pronto.

- Publicidad -
PublicidadFlatworld en Steam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

= PUBLICIDAD =

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -