¡Volvemos a presentaros cosplayers! En esta ocasión podéis conocer a Limnauth, que ha sido representante española en en la categoría de Solo en el European Cosplay Gathering y que se presenta a la entrevista con una fotografía de portada de SKYline Photography. ¿La conocéis? Descubrid más sobre ella en la entrevista 🙂

· Cuéntanos algo sobre ti, para introducir a nuestros lectores sobre quién eres. ¿Cuál es tu nombre artístico? ¿Cuál es el origen de ese nombre?
Me llamo Cristina, pero en el mundo del Cosplay me hago llamar Limnauth. El origen la verdad es que ha sido por pura suerte. Me gustaba mucho el mundo de Tolkien y buscando en páginas web, di con una página en la que decían que Cristina en élfico era Limnauth. Que no sé si será así, pero me gustó y a partir de ese momento lo he estado usando para todo.
· ¿A qué edad conociste el cosplay? ¿Cuándo decidiste hacer tu primer cosplay?
El cosplay lo conocí hace casi 10 años gracias a, de aquellas, unas amigas que me introdujeron en el mundo de los eventos. Me gustaba mucho disfrazarme, pero yo no conocía la existencia de esa palabra o de convenciones por todo el mundo. Justamente ese año me había disfrazado de Jack Sparrow, cosiendo por primera vez algo. También fue la primera vez que fui a un evento y además fuera de mi provincia.

· ¿Sigues a otros cosplayers? ¿Cuál admiras más y por qué?
Sigo a un montón de gente, soy muy cotilla, terriblemente cotilla y me encanta ver lo que hace la gente. De todos los que sigo no sabría escoger, pero de decir a alguien, diría que Shinji, una chica de Dinamarca que hace unos trajes que son una locura, con muchos bordados y pedrería. Me encanta, adoro lo que hace y me encantaría llegar a hacer lo que hace ella, de tener esa paciencia e incluso ingenio para crear patrones tan bonitos con hilo y abalorios. Del mismo calibre está Joshua Hart, de Norteamérica.
Dentro de la península, Nebulaluben me flipa mucho, hace armaduras que yo no soy capaz de hacer y patrones que hasta a mí me daría miedo de realizar. Thelema Therion, los últimos trajes que tiene en su armario me quitan mucho el hipo también. La verdad, hay muchísima gente que me encanta dentro de España y me costaría mucho escoger.
· ¿Cómo eliges de qué personaje realizarás tu próximo cosplay? ¿Realizas cosplay de personajes modificados u originales?
El personaje tiene que gustarme, su trasfondo, su personalidad y principalmente su diseño, vaya, me tiene que entrar por los ojos. También siempre intento de escoger personajes o diseños que a mi me sienten bien, tengo muchísimo complejo con mi cuerpo e intento siempre disimularlo de algún modo. Hay muchos personajes que me gustan pero que por ejemplo no me sentiría cómoda haciendo cosplay.
Tiendo a ser muy maniática con la fidelidad a la hora de realizar un cosplay de un diseño ya existente, no soy capaz de modificar algo, para mí es una satisfacción y un reto hacerlo exactamente igual que las referencias que busco. Tampoco he probado a realizar algo original aún, no me siento con el valor de diseñar algo, creo que soy un desastre para eso.

· ¿Realizas tú misma tus cosplays? ¿Si recibes la ayuda de alguien, de quién?
Desde siempre me los he hecho yo, desde el patrón hasta el más nimio detalle. Es muy raro que alguien me ayude, además de que soy reacia a ello, también tiendo a hacer cosas que están dentro de mi zona de confort, soy modista titulada y sacarme de la máquina de coser y las telas sería una catástrofe, quizás sí que necesitaría ayuda cuando me quiera meter en algún berenjenal de armaduras o similares jajaja.” Pero no voy a mentir, recibí ayuda de amigas mías en el último sprint la semana antes del evento, con algún detalle, o parte de un atrezzo para una actuación.
También en alguna ocasión pedí consejo cuando algo se me escapaba de mi comprensión o cuando es algo que no he hecho en mi vida, antes de liarla con lo que tenga entre manos.
· Al llevar el cosplay, ¿te conformas con llevar el traje, o actúas como el personaje?
La parte del “play” no la llevo muy bien. Estoy para pasármelo bien con mis amigos, lo último que me apetece es estar pendiente todo el rato de actuar como el personaje. Ésa parte la dejo para el momento de una sesión de fotos, o cuando alguien pida una foto en algún evento o a la hora de pisar un escenario. Creo que en esos momentos sí es importante actuar como el personaje, pero el resto del tiempo,¡libres domingos y domingas!

· ¿Cuántos cosplay has realizado hasta el momento?
Hasta la fecha, he hecho treinta cosplays, no soy de hacerme muchos trajes al año, soy muy vaga y además de que me gustan mucho los trajes muy complejos, por lo que solo me hago uno o dos al año.

· ¿Has ido como invitada a algún evento? ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia en eventos?
Nunca he tenido el placer de ser invitada a un evento, así que tampoco sé lo que se siente cuando te llevan a algún sitio. A pesar de ello, creo que la mejor experiencia la he tenido en el único evento extranjero al que he ido, al Japan Expo de París. El primer año que fui, se acercó una chica sin venir a cuento, sólo para decirme que le encantaba cómo iba vestida y a elogiar mi vestido. Aquel pequeño gesto se me quedó grabado, me dio mucha vergüenza, no solían decirme todas esas cosas a menudo y la verdad es que me arrancó una sonrisa de las grandes para el resto del día.

· ¿Hay algún recuerdo muy especial que mantengas relacionado con el cosplay?
No hay nada así especial con algún traje en concreto, pero sí que hay algo especial, al menos para mí. Me encanta cuando la gente viene y se quedan desencajados con cada cosplay, ¡y además me lo dicen!, Soy muy polifacética, puedo ir de princesita como puedo ir de un bicho feo. Ya muchos me llaman “camaleón” y es algo que me resulta gracioso y gratificante, porque también significa que están valorando mi trabajo.
· ¿De tus cosplay, cuál es tu favorito? ¿Por qué? ¿Tienes algún cosplay con el que además te identifiques personalmente con el personaje?
Ahora mismo mi cosplay favorito es el último que he realizado, Davy Jones. Es mi favorito porque he puesto absolutamente todo mi esfuerzo y conocimientos en él, incluso me atreví a usar técnicas que nunca usé y que menos mal salieron bien. Era el cosplay de mis sueños, ese personaje que tienes ahí entre ceja y ceja y que además año tras año estás pensando cómo poder hacerlo, cuándo y con qué materiales.
Pero con él no me identifico, me identifico más con Jon Nieve, también es mi personaje favorito de toda la saga de Canción de Hielo y Fuego.

· ¿Has participado en concursos? ¿Cuáles? ¿Cómo has quedado?
He participado en varios concursos, tanto sola como en grupo llevándonos algunos premios, pero así los más a resaltar, fui representante española en el Eurocosplay de 2014 y recientemente representante en la categoría de Solo en el European Cosplay Gathering el pasado mes de Julio, quedando en 2º puesto junto con un premio a mejor maquillaje.

· ¿Cuál es tu objetivo en el mundo del cosplay? ¿Lo tomas como un Hobby o le buscas una salida profesional? ¿Cómo financias tus cosplay?
El cosplay para mí seguirá siendo hobby y no quiero ser cosplayer profesional como lo están llamando últimamente. No me interesa en absoluto. El cosplay sirve para mantener a flote mi profesión como modista, hacer algún encargo y seguir experimentando y aprendiendo cosas que me voy poniendo como meta. A pesar de mi profesión, actualmente trabajo en las cocinas de un restaurante.
· ¿Dónde crees que estarás en 5 o 10 años?
Pues espero que haya dejado este hobby y esté dedicándome a lo que más quiero en este mundo, que es confeccionar vestuario para alguna obra de teatro o alguna película.
· ¿A parte del cosplay, qué otras aficiones tienes?
Me gusta dibujar y también leer, soy una adicta a las series de televisión y a los videojuegos.

· Para finalizar ¿Qué le dirías a los que quieren ser como tú y no se atreven a intentarlo? ¿Y a los que están comenzando?
Pues… no tengo mucho que decir, no me considero un ejemplo a seguir, simplemente sed vosotros mismos y pasároslo bien porque esto no deja de ser un hobby, proponernos retos y abrid bien los ojos, pues aprenderéis un montón de cualquiera que aparezca delante vuestra o en internet. Las cosas no os las dan regaladas, tenéis que esforzaros para conseguir lo que os proponéis y dedicarle el tiempo pertinente, no pretendáis haceros algo enorme en pocos días, no os conforméis solo con eso, la paciencia es vuestra mejor virtud en momentos así. Y para los que acaban de empezar voy a decir lo típico, pasároslo bien con los amigos que es lo que realmente importa. Empezad poco a poco, conoced qué sois capaces de crear con vuestras manos y no dejéis que la gente os diga qué tenéis que hacer y qué no, a fin de cuentas, esto lo hacéis por vosotros y para divertiros.

· Ahora que ya saben quién eres ¿Por dónde te pueden encontrar?
Me podéis encontrar en:
Facebook https://www.facebook.com/LimnauthCos/
Twitter https://twitter.com/Limnauth
Instagram: https://www.instagram.com/limnauth/