
¡Nueva entrevista Cosplay! Os presentamos a las cosplayers Erikuma Cosplay.
· Contadnos algo sobre vosotras, para introducir a nuestros lectores sobre quiénes sois.
Aku: ¡Muy buenas! Soy Aku aunque en mi DNI diga que me llamo María. Pero como si deciis eso se gira media población femenina en España (Que imaginación tuvieron al ponerme el nombrecito) mejor quedaros con el mote. Soy una muchacha onubense de 23 años que ha decidido enfrascarse en el mundo del cosplay con un montón de antojos imposibles. Espero que os divirtáis leyendo la entrevista 😉
Eri: Mi nombre artístico es Erienne, y bueno…. No tan artístico me lo pongo absolutamente para todo. Mi nombre real es Inma, y soy de Sevilla (allí donde esta mordor). Tengo 26 años (cómo duele pasar del cuarto de siglo).
· ¿Cuál es vuestro nombre artístico? ¿Cuál es el origen de ese nombre?
Erikuma cosplay, surgió de la unión de nuestros motes, Erienne y Akuma (Aunque nadie dice Akuma, sino Aku) y bueno… la verdad es que nos pareció graciosa la combinación de Eri-kuma, sería algo así como el oso Eri (Aunque si fuese Ero Kuma tendría un contexto muy guarrete oyoyoy)
· ¿A qué edad conocisteis el cosplay? ¿Cuándo decidisteis hacer vuestro primer cosplay?
Aku: Desde pequeña me han inculcado el afán por disfrazarme, ya sea carnavales u otras fiestas del colegio, es algo que siempre he disfrutado. Pero me preguntaba siempre si era posible disfrazarse de un personaje en cuestión y no de una temática. (Sea de india, payaso, pajarito, televisión…etc.) Hasta que un buen día, allá por el 2006 unos amigos me llevaron al salón del manga de Moguer. Allí pude ver cómo la gente lucía trajes chulísimos de personajes de anime, manga y videojuegos. Mis amigos y yo decidimos que el año siguiente volveríamos a ir, y esta vez disfrazados. Así fue, me preparé mi primer cosplay con muchísima ilusión. Escogí un personaje que me gustaba mucho y era bastante sencillo. Videl de Dragon Ball Z, pero como no tenía ni idea de pelucas, fui con mi cabello castaño. Compré unas leggins cortas y una camiseta blanca varias tallas más grandes que la mía para que quedase larga. Pinté unos zapatos viejos, corté unos guantes y el símbolo de la camiseta lo hice con cartulina forrada de fiso para que no se arrugase. ¡Por aquel entonces la goma eva era algo completamente desconocido para mí! Total, que el día del evento, había quedado para ir con mis amigos a casa de uno de ellos. Tenía que ir por la calle así vestida, me daba bastante vergüenza, pero pensaba que cuando los viese a ellos también vestidos me soltaría un poco. Menuda sorpresa me llevé al ver que ellos no se disfrazaron. Pasé bastante vergüenza hasta que llegamos al evento. La gente se acercaba, me pedían fotos y decíamos frases de la serie. Fue una experiencia increíble. Así que desde entonces, decidí repetir, un año tras otro. Poco a poco fui aprendiendo a coser y a toquetear distintos materiales.
Eri: De pequeña solía ir a un camping con toda la familia, y todos los fines de semana realizaban un concurso de disfraces que tenías que hacer durante la semana (para mí el mejor fue de la estatua de la libertad) y de 12 veces que me presenté gané 11. Para una niña pequeña ganar un concurso es como darle una piruleta (de hecho, creo que el premio eran golosinas). ¿A qué niña pequeña no le gusta ganar? Después me fijaba en animes y videojuegos, me gustaba este o aquel personaje así que aprovechaba y en fiestas de disfraces con amigos o en Halloween aprovechaba para disfrazarme de estas categorías. Y más adelante en 2004 me llevaron al primer salón del manga, el de Jerez, y flipé muchísimo, me enamoró. Tanta gente vestida como yo y nadie miraba mal, era simplemente genial.

· ¿Seguís a otros cosplayers? ¿Cuál admiráis más y por qué?
Aku: Sigo a muchos, muchiiiiisimos. Admiro el trabajo de lo que tantísima gente logra hacer. Entre mis favoritas está Shappi, una cosplayer Polaca con un grandioso nivel y un carácter encantador. Ella está entre los cosplayers extranjeros que admiro. También admiro muchísimo el trabajo de muchas personas de España. Considero que en este país hay grandísimos artistas del cosplay.
Eri: Al igual que mi compañera, Shappi es la que más nombraría aquí, tuve el honor de conocerla este año y aparte de ser muy buena cosplayer es un amor de persona. Coincido mucho en sus gustos y tengo algunos cosplays en común con ella y otros que me gustaría hacerme. Seguir nombrando cosplayers internacionales la lista sería corta, pero cosplayers españoles la lista sería bastante larga por que los hay muy buenos aquí en nuestro país.
· ¿Cómo elegís de qué personaje realizaréis vuestro próximo cosplay? ¿Realizas cosplay de personajes modificados u originales?
Aku: Soy una persona que se encariña muy fácilmente con personajes. MUCHISIMO. Ya sean seres más humanos o el bicho más feo y repulsivo de todo el juego. Y cuando me da por algo, soy muy pesada. Ya pueda tardar años en decidirme hacerlo, pero ahí está, en esa lista interminable de personajes que me gustan y que poquito a poco como voy pudiendo ahorrando como una hormiguita, pues lo voy haciendo. Siempre he realizado cosplays de personajes ya existentes, y como he dicho antes, de los que me encariño. Intento ser fiel, aunque a veces mis habilidades no me lo permiten, Pero oye, si consigo que dé el pego mejor que mejor jajaja Aunque tengo en mente un par de personajes propios de historias propias de los que me gustaría poder hacer sus diseños en vivo y llevarlos a cabo como cosplays alguna vez.
Eri: Por lo general no lo modifico, y si lo modifico es por temas de agarre o funcionalidad. Hay veces que vemos que un cosplay es imposible de adaptarlo a la realidad porque parece que la gravedad no existe, en esos casos es inevitable modificarlos. Pero si se puede hacer lo hago fiel.
A la hora de elegir un personaje no lo voy buscando, cuando veo un anime o juego a algo quizás hay un personaje del cual me enamoro, en ese momento digo: “me gustaría poder homenajear al personaje haciéndome su cosplay”, luego veo si el diseño me gusta o no y después si es posible o imposible la realización de dicho personaje.
· ¿Realizáis vosotras mismas los cosplays? ¿Si recibís la ayuda de alguien, de quién?
Aku: Sí, aunque suelo sentirme incómoda cuando tengo que pedirle ayuda a alguien. Aunque para algunas cosas no me queda más remedio (Sacar moldes, medidas del cuerpo, ajustar alguna cosa con el traje puesto…etc) me suele gustar trabajar en la soledad de mi cuarto viendo películas o series, jajajaja.
Cuando he necesitado ayuda la he pedido principalmente a mi padre (Cuando se trata de algún material nuevo del cual él tiene conocimientos) y a mi pareja, que siempre está ahí para ayudarme. Aunque en el cosplay que llevo en proceso también he recibido una buena mano por parte de Erienne.
Eri: Por supuestísimo que sí, ¿Cuántas veces hemos pedido una tercera o cuarta mano para sujetar?, el hecho de enseñarme a hacer esto para hacerlo yo, ya lo considero ayuda. Si voy en una grupal y a mi amiga se le da bien hacer el lazo y a mí hacer las mangas, yo le doy mi lazo y ella me da sus mangas y trabajo en equipo. Alguna vez por falta de tiempo he pedido que me corten escamas para las alas de 2 metros, o que me envolvieran de cinta de carrocero una pieza para pasarlo a patrón. Pero es que hay muchas cosas que no podemos hacer solos, ¿Cómo hacemos una prótesis de nuestra cara? Yo por lo general si necesito ayuda o me quieren echar un cable suele ser de trabajo de “farmer”, ya que no me siento cómoda si me hacen algo del cosplay que no supiese hacer, me siento como haciendo trampas. Sin embargo, no veo mal que la gente lo haga.

· Al llevar el cosplay, ¿os conformáis con llevar el traje, o actuáis como el personaje?
Aku: Depende del cosplay. Cuando se trata de un traje muy incómodo prefiero ser yo misma intentando sobrevivir al evento. Pero cuando es un traje más cómodo, me gusta explayarme y hacer parodias del propio pj en vivo jajajaja siempre intento enfocar el cosplay al humor, así que aunque pueda ir de un personaje serio, me dedico a decir payasadas. También me encanta fliparme cuando veo a alguien que va de un pj que viene de la misma serie o juego que yo y representar alguna escenita.
Eri: Depende, si voy con Aku y algunos amigos más es casi imposible no actuar como ese personaje. Es inevitable parodiarlo, hacer coñas, fotos, videos y un largo etc. Siempre intento imitar al personaje en las fotografías, y paras las actuaciones sobre todo (el play del cosplay viene de interpretarlo, y creo que queda más bonito de esa manera). Sin embargo, opino como Aku, si es un cosplay muy “tocho” es muy difícil la interpretación por qué piensas más en cómo no matarte con él.
· ¿Cuántos cosplay habéis realizado hasta el momento?
Aku: 26 , quizás no son muchos teniendo en cuenta que llevo 9 años haciéndolos. Pero no soy muy habilidosa, así que al año realizo poquitos con el dinero que consigo ahorrar, eso sí, de personajes que adoro siempre.
Eri: 28 y alguno me dejo en el tintero seguro jajaja. Tengo dos comprados que no se si contaran a la hora de ponerlos en mi colección, algunos más complicados, otros menos y algunos que me falta sacarlos por la ventana cual antena por falta de espacio. (Tengo un cosplay hasta para mis huronas, con eso lo digo todo)
· ¿Habéis ido como invitadas a algún evento? ¿Cuál ha sido vuestra mejor experiencia en eventos?
Aku: A ninguno, la verdad es que soy una persona bastante anónima jajajaja

Eri: He estado de jurado del cosplay anteriormente, pero como invitada tan solo una vez: Supercon Sevilla 2016. Fue una experiencia única, los integrantes del staff y voluntarios nos ayudaron muchísimo y cuando necesitábamos algo allí estaban para que nos sintiésemos cómodas. Conocí a cosplayers muy buenas en el ámbito y con las que me lo pase muy bien, son un cielo de personas y deseo volver encontrármelas en otro salón para ver que cosplay nuevo se han hecho y poder disfrutar de un rato más con ellas.
· ¿Hay algún recuerdo muy especial que mantengáis relacionado con el cosplay?
Aku: La verdad es que conservo varios, pero uno de los más recientes y entrañables fue en la Ficzone de Granada este año. Realizamos una grupal del videojuego Ace Attorney que llevábamos planeando aproximadamente un año. A muchas de esas personas no las conocía realmente, solo de hablar con ellos de vez en cuando por redes sociales y solo del tema de la grupal, aunque en ella también había buenos amigos (Con los que iniciamos la grupal, todo empieza en familia) Algunos de los miembros de la grupal por primera vez hacían un cosplay incluso. Pensé que estaríamos todos un poco más cortados, pero al contrario. El encuentro con todos fue un momento precioso. Tuvimos una conexión increíble. ¡Como si nos conociéramos de toda la vida! Bromeamos, comimos bizcocho, e incluso actuamos y luego nos fuimos a hacer fotos chorras parodiando algunos momentos del videojuego. La verdad es que fue increíble y estoy deseando volver a reunirme con todos ellos.
Eri: Creo que Aku lo ha plasmado perfectamente porque precisamente es el primero que se me viene a la mente al pensar en esta pregunta. De hecho, la mitad de los que están ahí los conocí por lo mismo, el cosplay. O bien porque nos acercamos a hablar porque nos encantó dicho cosplay y al final entablamos relación, o bien por la espera en la cola de un concurso. Yo puedo añadir dos más, el caso de una zelda que iba repartiendo caramelos súper feliz a los cosplayers diciéndole lo bien que iban (y creedme, eso siempre anima mucho, y cuando llevan una sonrisa y te dan azúcar le añade un plus). Y la otra anécdota es de una invitada al salón de Jerez 2016, tras el concurso de Cosplay subió con un micro y animo a todos los participantes a seguir con el hobbie y que no se deprimiesen por no haber ganado. Que todos iban geniales solo que por las normas y por algunos pequeños detalles ganaron quienes ganaron. Pero que no había porque entristecerse o dejarlo que era una afición y que había que disfrutarla. No sabría exponer las mismas palabras, pero fue muy bonito el discurso y me motivó muchisimo.
· ¿De vuestros cosplay, cuál es vuestro favorito? ¿Por qué? ¿Tenéis algún cosplay con el que además os identifiquéis personalmente con el personaje?
Aku: Durante años mi cosplay favorito ha sido Zarzamora de Saber Marionette J, aunque Ganondorf de «The legend of Zelda Ocarina Of Time» se ha convertido en mi favorito y por grandes motivos. Es uno de los grandes villanos a los que admiro (me tiran los personajes malos y feos, ajajaja) fue todo un reto. Es un cosplay que ha estado AÑOS en la lista de “Aku, este traje es imposible, no lo vas a hacer en la vida, olvídate.”
Pero quise echarle valor al asunto. Gracias a Ganondorf aprendí a hacer prótesis, frentes falsas. Gemas, poner apliques sobre el terciopelo (Ah….infernal terciopelo…) El primer paso a mejorar en caracterización. Me sentí muy satisfecha con el resultado y estoy deseando que haga frío en otro salón para poder llevarlo de nuevo.

Eri: Uff escoger un cosplay es como escoger entre un videojuego favorito, cada uno se caracteriza por algo distinto que el otro no tiene y al revés. Por ejemplo, el de Pink es muy cómodo de llevar y para moverme al tener pocos trastos encima. Quizás si tuviese que elegir pillaría el de Pandora y el de Elizabeth.
El personaje de Elizabeth me llego muy adentro, pasa por muchas etapas y puede verse claramente su madurez, no me pareció una chica en apuros. La camisa la hice entera desde el principio, con sus tres pliegues a cada lado. Me preocupé de hacerle el ojal y encontrar los botones idénticos. La falda tiene las mismas tablas y una falda interior como el personaje. Cada detalle que copié lo hice con muchísimo amor. Si le das la vuelta puedes ver cómo están cosidas las costuras y sobrehiladas, como tienen su dobladillo perfecto y el colgante hecho totalmente desde cero.
Y luego está Pandora, sus 18 metros de ribete que fruncí a mano y luego a máquina, su falda con una cola larga y su forro interno blanco. Sus mangas largas y caídas y su corpiño de armadura perfectamente adaptado a mi figura. Todo esmero todo detalles, parece simple, pero me preocupé en hacerle la serpiente al tridente, el anillo que se relia por todo el brazo aunque lleve manga larga…
· ¿Habéis participado en concursos? ¿Cuáles? ¿Cómo habéis quedado?
Aku: No tengo mucha experiencia en concursos. Suelo subirme para hacer actuaciones cómicas mayormente. Y la verdad que las prefiero a las actuaciones serias. Cuando me toca hacer el tonto en el escenario incluso me siento más relajada a la hora de subir. Pero normalmente tiemblo como una magdalena jajajaj He participado un par de años en el Mangafest de Sevilla, En el salón del manga de Jerez una vez y la Ficzone este mismo año con la grupal de Ace Attorney.
Eri: Llevo muchos años participando en concursos, me gusta poder interpretar mi personaje y llevarlo al máximo y al límite. Me gusta cuando una actuación me sale bien y a alguien le haya llegado o lo haya entendido. Realmente es lo que busco, quedar contenta y tener un buen recuerdo para mí, tengo aun una actuación pendiente de Bioschok y por falta de materiales para el atrezzo me ha sido imposible, pero me encantaría poder llevarla al escenario y recordarla con cariño. Suelo presentarme a Jerez, Mangafest y Ficzone que son los más cercanos que tengo.
· ¿Cuál es vuestro objetivo en el mundo del cosplay? ¿Lo tomáis como un Hobby o le buscáis una salida profesional? ¿Cómo financias tus cosplay?
Aku: El cosplay para mí supone una afición, un hobby como me supone dibujar, los videojuegos o el rol. Me entretiene y llena. Jamás he pensado en ninguna salida profesional relacionada con este hobby. Y bueno… Ahorro poquito a poco en una hucha cutrecilla lo que me sobra de salir, comprar el pan…poco a poco.
Eri: Bueno soy becaria, así que me gano cuatro “duros” para hacérmelos poco a poco. Mi objetivo es cumplir los cosplays que me gustan hacerme, sobretodo esos que llevas años y años planeándolo, que es el cosplay de tus sueños y que deseas hacer antes de jubilarte en este sector. Creo que España es un país difícil para tener esta afición como una salida profesional, pero animo a todo aquel que quiera a intentarlo. Me conformo con seguir viendo a mis amigos, conocer gente nueva y mejorar cada día más. Hace unos años vi una chica con una súper armadura (era del leyend of dragoon), el verlo me animó a hacer la mía de fibra de vidrio (valkyrie profile), esto animó a otra chica (con la que comparto página) y así sucesivamente. Hoy en día esa armadura podría mejorarla, menos peso, menos materiales, más bonita y mejor color; eso es lo que deseo, hacerlos cada vez mejor.
· ¿Dónde creéis que estaréis en 5 o 10 años?
Aku: Con la carrera sacada, trabajo y viviendo con mi pareja (Espero) No sé si dispondré entonces de tiempo para seguir con esta afición, la verdad que me gustaría. Pero soy consciente de que, aunque pueda tener entonces libertad económica, no dispondré de tanto tiempo para hacer trajes. Pero oye, si pudiese seguir haciéndolos, yo más feliz que una perdiz.
Eri: Espero que o bien trabajando de azafata de vuelo, o bien en una plaza fija de funcionaria. Con eso podría mantener mis hobbies y espero que para ese entonces pueda continuar con el cosplay.
· ¿A parte del cosplay, qué otras aficiones tenéis?
Aku: Me gustan muchísimo los videojuegos, especialmente el género RPG, también suelo ver esporádicamente algún que otro anime, jugar a rol, inventar alguna que otra historia me apasiona. Pero sobre todo, me encanta dibujar. Desde pequeña es algo que me relaja muchísimo, y aunque no soy demasiado buena en ello, lo hago mucho.
Eri: Yo estoy demasiado metida en el agujero del frikismo: juego al rol, narro partidas (a veces en vivo). Adoro los videojuegos especialmente los RPG, y enganchada al World of Warcraft desde hace 10 años ya. Soy muy exquisita con el anime/manga, ya no veo cualquier cosa, pero en su día vi muchísimos animes de cualquier género (ahora solo le doy un poco más a los de trama compleja o vueltas de trama inesperadas). Adoro el mundo del cine, y disfruto con una buena serie. Leo algún que otro comic (Marvel sobre todo), leo algún que otro libro. Y sobre todo lo que más me gusta hacer es viajar, y aparte me ofrezco como modelo para algunas sesiones de fotos con las que me siento a gusto o me atrae la idea. Vamos, que me falta tiempo en la semana para hacer todo lo que me gusta.
· Para finalizar ¿Qué le diríais a los que quieren ser como vosotras y no se atreven a intentarlo? ¿Y a los que están comenzando?
Aku: Haz lo que quieres y porque quieres hacerlo. Que nadie te obligue nunca ni te oprima. Disfruta de la afición representando a quien quieras representar. Tu edad, sexo, color de piel, físico o estatura no son límites que delimitan que cosplay debes o no debes hacer. La meta depende de las habilidades que adquieras en el camino. Y cuando al fin lo tengas, cuando alcances tu objetivo y logres hacer el cosplay que desees, aunque todos te dijeran que no debías porque no te pegaba, trasmite esto mismo a otros que pensaban como tú, que no debían. Pero sobre todo, jamás olvidéis que esto es una afición. Que empezasteis en esto para divertiros, para aumentar vuestras capacidades creativas y manuales. Jamás olvidéis que el cosplay existe para que os sintáis satisfechos con vosotros mismos.
Eri: ¡Huid! ¡¡Huid antes de que os enganchéis!! No, ahora en serio, es un hobbie como otro cualquiera que requiere paciencia, dinero y tiempo. Es para pasárselo bien y no hace falta hacer un drama, llevarte mal con alguien por una afición, ni querer ser el mejor. Simplemente disfrútalo, conoce gente y pásatelo en grande. No escuches críticas no constructivas, no abuses de nadie, no quieras ser mejor que nadie, respeta y sé educado.
· Ahora que ya saben quiénes sois ¿Por dónde os pueden encontrar?
https://www.facebook.com/ErikumaCosplay/?fref=ts
Aku:
http://jenova5000.deviantart.com/
https://twitter.com/AkuMadMum
https://worldcosplay.net/member/akumadmum
Erienne:
www.twitter.com/Erienne_Cosplay
www.facebook.com/ErienneModelCos