martes, septiembre 26, 2023

Entrevista a Ventura Cosplay

LO MÁS POPULAR

Cítrica Limonera
Cítrica Limonerahttps://linktr.ee/CitricaLimonera
Batgirl Fanática. Estudiante de Comunicación Audiovisual y apasionada del doblaje, la animación, los cómics y los videojuegos. Escribo reseñas de cómic en Cítrica Limonera (@citricalimonera) y hago directos de videojuegos y doblaje en Twitch??
- Publicidad -

¿Cómo te presentarías para los que aún no te conocen?

Para los que no me conozcan soy Ventura Cosplay, de Valencia, y si a alguien le gusta el contraste entre el clásico de cosplays pulidos y una actitud completa y absolutamente derp, soy la persona que buscan jajajajaja.

¿Cuál es tu nombre artístico y qué te llevó a elegirlo para representarte?

- Publicidad -

Mi nombre artístico es Ventura Cosplay, mi arroba es @ventura_Villena, y fui cero original a la hora de escogerlo porque son mis apellidos. Ojalá tuviese una historia emotiva o épica que contar, pero fui bastante directo y conciso porque nadie me llama por mi nombre. Mi apellido forma parte de mi identidad cotidiana y me parecía el medio más cómodo para que la gente que ve mi trabajo me recuerde.

Estoy de la bromita de Ace Ventura, detective de mascotas, hasta los bemoles. Pero admito que cuando Phil Mizuno me la hizo, me dio la risa floja. Pero vaya, gajes de haber elegido esta opción para mi nombre artístico jajajajaja.

¿Cómo conociste el mundo del cosplay?

El mundo del cosplay se presentó ante mí en mis primeros Salones del manga de Valencia, hace más años de los que me gustaría admitir. Me apunté al carro rápidamente, pero en aquel momento como todos los adolescentes no tenía medios para desarrollar el hobby. Sobre todo si tenemos en cuenta que los personajes que más me gustan son femeninos y en aquellos tiempos la identidad de género no estaba labrada ni una quinta parte de lo que está hoy. Era algo poco comprendido, daba mucho miedo, y el rechazo social era mucho más grande sin las grandes plataformas sociales con las que contamos hoy en día.

A veces asusta el darte cuenta de lo mucho que ha cambiado el mundo en poco tiempo, en muchas cosas para mejor. Pero no olvidemos que todos los avances tienen su propia sombra también.

- Publicidad -
Ventura Ahri Cinematica LoL Cosplay
Ventura como Ahri Cinematica (LoL). Fotografía: Percy Cosplay @chicoerza. Edición: @ventura_villena.

¿Qué te motivó para iniciarte en el cosplay?

Realmente me inicié en cosplay hará tres años por una situación muy dramática. Debido a una situación médica me sometí a una cirugía bastante invasiva y los meses anteriores a la intervención yo tenía la seguridad 200% de que iba a morir. Mi gran ansiedad era pensar que me iba a quedar en la mesa del quirófano, y llegué a obsesionarme con cumplir algunos de mis deseos antes de ese momento por si acaso la palmaba.

El cosplay fue uno de ellos, específicamente empecé el cosplay de «Sailor Moon», y uno de «Card Captor Sakura». Spoiler: no llegué a acabar ni estrenar ninguno antes de la intervención, pero sobreviví y ya me quedé en el cosplay.

Tras haber superado el temor inicial y la barrera de la inseguridad que me producía desvelar algunas cuestiones sobre mi propia identidad, descubrí que es el arte que me apasiona.

¿Haces tus propios cosplays?

Por ahora sí, pero honestamente hay muchos diseños que me producen pereza mental solo de pensar en tener que hacerlos, y el bolsillo me grita que pare. Así que me planteo fuertemente adquirir algunos cosplays comprados en factorías de cosplay.

Creo que producirlos es satisfactorio, pero al final el cosplay es muchas cosas. Es un concepto que abarca demasiado como para limitarlo únicamente a la producción de los mismos.

- Publicidad -

¿Qué parte te gusta más del proceso? ¿Cuál menos?

La parte que más disfruto, aunque suene extraño, es la planificación, jajajaja. En mi Patreon explico todos los procesos de análisis y planificación de mis proyectos. Habitualmente este apartado dura varios meses, pero es algo que la gente no suele ver, y por tanto es como si no existiera.

Te ven cosiendo el traje y que lo acabas todo en una semana y creen que es magia. Pero en realidad son meses de planificación, ideación de patrones, repaso del proceso de costura… Literalmente construyo las prendas mentalmente anotando todos los posibles fallos o errores que se van a producir.

Una y otra vez, hasta que sale limpio, y entonces cuando lo tengo TAN pero TAN TAN CLARO, me dispongo a trabajar en ello. Esto me ayuda a que todo salga bastante bien y rápido. No puedes obviar fallos inesperados, pero ahorras muchos disgutos.

La parte que menos disfruto es la producción de props y complementos, son mi némesis. Se me dan fatal, aprendo lento. Ahora mismo estoy produciendo pequeñas piezas, buscando aprender a usar los materiales para que quede limpio e ir avanzando poco a poco a piezas más grandes. Ya no me disgusta tanto como antes, que los evitaba a toda costa, pero se me sigue haciendo bola tener que hacer props.

Ventura Eternal Sailor Moon Cosplay
Ventura como Eternal Sailor Moon. Fotografía: Pol Muns (@Pol.muns). Edición: @ventura_villena.

¿Cuál es tu especialidad?

Mi especialidad es la costura, soy modista y tengo más de 8 años de formación y experiencia laboral. Por eso comentaba que hago mucha planificación y sobre todo repaso todos los procesos mentalmente, porque la experiencia me ha dado las herramientas para poder anticipar problemas muy muy habituales a los que me he tenido que enfrentar en el trabajo.

Para mí la costura es lo más sencillo, lo que me sale de forma casi mecánica sin demasiado esfuerzo. Las pelucas se me dan bien a nivel resultados, pero no es tan bonito como la gente piensa. Trabajo mucho en las pelucas, me dan mucho por saco.

¿Cuáles son tus cosplays favoritos?

A día de hoy mis cosplays favoritos son Edelgard del «Fire Emblem: Three Houses», y seguramente Cassiopeia, en la que he estado trabajando en colaboración con «League of Leguends España».

Ventura Edelgard Fire Emblem Cosplay
Ventura como Edelgard (Fire Emblem). Fotografía: @irenekuroi. Edición: @ventura_villena.

Edelgard es mi obra maestra de costura. Un traje aparentemente sencillo que no lo es para nada, en el que creo haber alcanzado un punto de pulido que me hace sentir muy orgullo verdadero. Me veo muy linda de Edelgard también, y eso ayuda a que el sentimiento sea tan positivo.

Con Cassiopeia, estoy realmente orgulloso de la construcción del traje y de los acabados. Nunca me he visto tan diva y tan hermosa. Aunque he ido atropellada desde el principio, ya que al ser una colaboración hemos tenido información con cuentagotas. Además hemos tenido el tiempo en contra y falta de medios económicos/logísticos para la obtención de materiales en plena pandemia.

Cuando me puse todo solo podía pensar: «ojalá me despertara por las mañanas siendo Cassiopeia». Ese chute de autoestima me vendría de lujo cada mañana con el café, jajajaja.

Para ti, ¿qué es lo más importante a la hora de hacer cosplay?

Es difícil decidir qué es lo más importante para cada uno, porque para algunos son los concursos, para otros ser fieles a los personajes o ser canon. Para otras personas es disfrutar del proceso, y para otros divertirse con sus amigos.

De algún modo puedo decir que he pasado por estadios personales en los que todas y cada una de estas metas ha sido también la mía. Tuve mi etapa en que lo más importante era subir a concursos, ser canon de un personaje, disfrutar del proceso… y actualmente estoy en un estado en el que prefiero divertirme con mis amigos.

Somos seres que evolucionan y cambian, así que en este día, eso es para mí lo más importante, pero dentro de unos años quizá sea otra cosa. Es algo muy bonito comprobar que para cada persona es todo completamente diferente.

¿Cómo ha cambiado tu vida desde que comenzaste con este hobby?

El cosplay me ha permitido afrontar muchas características de mi propia personalidad que creía no tenían cabida en mi vida, a las que creía que no podía prestar atención.

Ventura Cassiopeia LoL Cosplay
Ventura como Cassiopeia (LoL). Fotografía: Ventura Cosplay @ventura_villena. Edición: @ventura_villena.

Me considero una persona muy técnica –por si no lo habíais notado con el rollo de la planificación-, y siento una gran limitación en el apartado de desarrollo artístico. Siempre me he considerado técnico, y nada artístico, carente de talento. El cosplay me ha ayudado a soltarme, a darme cuenta de que sí puedo crear cosas puramente artísticas, y sobretodo que gran parte de mi labor técnica parte de un gran talento, que valgo, dejar de ningunearme o despreciar puntos de mi personalidad y habilidades que son válidos y me hacen ser la persona que soy.

Además hasta hace pocas semanas he «vivido» del cosplay. Me explico: con la venta de prints, poner mesa en eventos, ser invitado, y producir merchandising, junto a la elaboración de encargos, he conseguido cubrir mis gastos durante casi dos años. Evidentemente no me ha dado para vivir plenamente, vivo en casa de mis padres y no cubro los gastos de vida principales. Una de las razones por las que he optado por buscar empleos más clásicos.

Ahora mismo estoy comenzando una nueva etapa laboral, me siento muy a gusto, y el cosplay va a pasar de nuevo al rango de hobby. No os podéis imaginar la relajación emocional que ha supuesto para mí.

¿En qué cosplays estás trabajando ahora mismo?

Ahora mismo mismito en She-Ra de la quinta temporada, y planificando mi vestido de Princesa Aurora, de «Disney». También estoy trabajando sobre todo en trajes de fanarts de artistas maravillosos. Estoy en medio de la producción de mi Snow White de Claire Hummel con un diseño maravilloso que pretende tener cierta lógica histórica.

Además tengo en lista una preciosa de Rosalina de Akuo, un artista maravilloso que no hace más que joderme el cosplan con sus diseños. Y una Sally brujita, de Sorael_art, otro que tal baila. Vivo enamorada y amargado con los artistas porque me dan la vida, pero me joden el cosplan constantemente.

¿Cuál es tu cosplay plan (qué cosplays planeas hacer en un futuro próximo)?

Ahora me está volviendo la fiebre de Pearl, de «Steven Universe». Tengo el diseño de la segunda temporada, que fue mi primer cosplay a estrenar, y el de Perla del pasado. Ahora quiero trabajar la del futuro. Pero me da pereza pensar qué tengo que rehacer, mejorar e investigar en la producción de prótesis con nuevos materiales.

Mis narices de latex de Perla están ya las pobres para jubilar, y quiero utilizar materiales más adecuados para la producción de protesis, pero sabemos que para eso hay que ahorrar un poco. Todas las cosplayers tiramos de encajar los proyectos en nuestras posibilidades y presupuestos. Pero siempre hay un proyecto en especial que no te duele tanto para gastar dinero. Es cuestión de ahorro nada más.

¿Cómo eliges cuál es el siguiente cosplay que vas a realizar?

Ventura Aurora Disney Cosplay
Ventura como Aurora (Disney). Fotografía: @safico13. Edición: @ventura_villena.

Me dejo llevar del todo por la corriente de hype. Ojalá pudiese lanzar un mensaje de calma, paz y tranquilidad; más formal, para fomentar la elección lógica y saludable de proyectos para no volvernos locos. Pero honestamente, se me cuelan todos los personajes que me vienen en gana en el cosplan, just for the hype.

¿Sigues el diseño original de los personajes o los adaptas a tu gusto?

Cuando empecé era más partidario de la reproducción total. Respetar la simpleza de los diseños cartoon, y buscar al máximo los detalles de diseños más complejos para alcanzar un punto completo de reproducción.

Me he dado cuenta de que es más divertido y satisfactorio llevarlos a tu terreno.

Siempre he hecho lo que he querido con asuntos concretos como el uso de colores, etc. De hecho obtuve muchas críticas al principio porque no busco colores formales, legítimos o saturados como los de los personajes. Tomo decisiones con criterios de diseño de moda y busco principalmente que los diseños parezcan reales, y no cartoon. Uso colores menos saturados, cambio las gamas de colores modificando la carta de color completa del personaje.

Y mis pelucas jamás son de colores intensos porque me quedan mejor los empolvados. Son decisiones básicas que uso para adaptar a mi gusto los diseños. Ahora me estoy permitiendo muchas más licencias artísticas, tantas que realmente hay diseños que no voy a poder subir a una pasarela porque el cosplay se aleja de la línea original de referencia.

¿Cuántos cosplays tienes?

Creo que a día de hoy 26, si contamos los que ya no me caben y he tenido que retirar, los que he vendido y los que han sufrido variación de Photoshop. Por ejemplo mi Sailor Marte es en realidad en traje de Sailor Venus, la peluca de Kikyo y una tonelada de Photoshop cambiando colores. Pero las fotos están hechas y es como si hubiese tenido el cosplay (estoy hartísimo de coser trajes de Sailor Scout).

Ventura Perla del pasado Steven Universe Cosplay
Ventura como Perla del pasado (Steven Universe). Fotografía: @safico13. Edición: @ventura_villena.

¿Te gusta interpretar al personaje del que haces el cosplay?

No, la verdad. Es cierto que me adapto levemente a un punto lánguido cuando voy de Perla o de Princesa Disney. Pero forma parte también de mi personalidad, no interpreto nada, siempre soy yo en el evento. De hecho la mayor parte del tiempo estoy haciendo el ganso y poniendo caras derp con mis amistades. No le dedico mucho tiempo a la interpretación excepto en sesiones de fotos.

La clave para que la gente vea mis fotos tan bonitas es que ahí sí me meto en el personaje y me esfuerzo en que todo sea verosímil. Se nota mucho cuando realmente te metes en el papel y empatizas con las emociones del personaje a la hora de sacar las tomas.

¿Hay algún recuerdo muy especial que tengas con el cosplay?

Jamás olvidaré el día en que a mi querida amiga Rose in a Corpse le dieron premio con su impresionante traje de Ventricosus. Fue un momento muy emocionante. Yo me iba porque teníamos que volver a Valencia, y alejándome del escenario, escuché su nombre. Me dí la vuelta corriendo y fui a gritarle lo diva, reina y Diosa que es. Y me quedé hasta el final para poder abrazarla llorando como una magdalena.

Parezco una persona fría porque no consiento estupideces, y no me corto un pelo en contestar a gente maleducada y estúpida -que son una abundante mayoría en internet-. Pero claramente tengo mi corazoncito. Un corazoncito pequeño, oscuro y negro reservado para las personas que quiero y me tratan bien jajajajajaa

¿Te identificas de algún modo con algunos de tus cosplay?

No me identifico tanto con mis personajes, aunque sí percibo un patrón de elección. Me siento atraído emocionalmente por figuras femeninas fuertes, de diferentes ámbitos y distintas actitudes. De algún modo las admiro porque la persona que aspiro a ser en el futuro es un conjunto de todo lo que admiro en ellas. Y tengo un carácter muy fuerte, con un potencial muy femenino. Siento que todo me cuadra.

El personaje por el que más empatía he sentido ha sido Perla. Es firme y estricta, una obsesa de las normas. Pero conforme empiezas a rascar ves todo lo emocional que hay en ella. Y me he sentido identificado con este personaje en demasiadas ocasiones. Sí, quizá soy más Perla que cualquier otro personaje que haya vestido.

¿Te han invitado a algún evento? ¿Cómo ha sido tu experiencia?

Me han invitado a bastantes eventos, y me siento terriblemente honrado y orgulloso. En algunos incluso me han pagado. Creo es lo mínimo e ideal para todos los cosplayers, porque eres un reclamo para los asistentes. Al fin y al cabo haces un trabajo de azafata y el evento gana dinero con la gente que viene a verte. Que cubran viaje, dietas, y alojamiento es lo mínimo.

Hay que normalizar el pagar a los invitados nacionales igual que a los internacionales y comprender que los invitados no están de vacaciones, al final también estás trabajando como los miembros del Staff.

Los eventos son un lugar donde puedo desenvolverme con total y absoluta naturalidad. Un lugar donde puedo ver a mis amigos, que viven en diferentes ciudades repartidas por España -¡y también por el mundo!-.

Ventura Sailor Venus Sailor Moon Cosplay
Ventura como Sailor Venus (Sailor Moon). Fotografía: Ventura Cosplay @ventura_villena. Edición: @ventura_villena.

¿Admiras a algún cosplayer en especial?

Para ser totalmente sincero, solo admiro especialmente a MinteaPrince, la persona gracias a la cual empecé a hacer Cosplay. Tiene un valor emocional para mí.

Suelen ser principalmente aquellos que muestran procesos, enseñan sus técnicas y ayudan a la comunidad cosplayer a mejorar, aprender y avanzar. Luego además existe el factor personal de si son personas adorables, ahí ya sí me ganan totalmente.

Así son las personas a las que yo suelo admirar. Son muchas, demasiadas para nombrarlas sin dejarme a alguien fuera de la lista sin querer.

¿Tienes algún objetivo fijado en el cosplay?

Ahora más que nunca tengo un objetivo: relevar el cosplay a un mero hobby. Estos años he fundado una actividad laboral asociada al cosplay, de modo que los encargos de varias disciplinas eran mi medio de vida económico (patrones, costura, estilización de pelucas, fotografía, edición, etc).

Necesito volver al punto en el que hacer cosplay me hacía simple y llanamente ilusión. Volver a ese momento en que podía estar un año entero con un traje porque no sentía la presión de producir, enseñar procesos, cumplir fechas límite, o tener material nuevo para producir merchan. Esa es mi meta actual.

¿Qué otras aficiones tienes?

A veces juego con mis amigos al «LoL», y a parte de las aficiones comunes como leer, ver series, el cine y tal no tengo más. Creo que todas las ramas de interés que me llaman convergen en el cosplay.

El patronaje es mi pasión, mi vida. La costura me fascina. Me encanta peinar pelucas. No estudié peluquería simplemente porque tuve que elegir entre varias cosas. Bordar, dibujar, pintar. Manualidades, diseño fotografía, edición…

Son suficientes y apenas me da la vida para hacerlas todas jajajaja.

¿Qué consejo darías a quien quiera comenzar en el cosplay?

Existe un elitismo absoluto en el cosplay. Al principio no lo parece, pero todo te guía hacia ese camino de alcanzar la perfección, actuar en concursos, ganar fama y seguidores, vender prints, etc.

No gusta decirlo, pero es así. Una afición que como absolutamente todas, tiene un lado oscuro que como una espiral va atrayendo a todo el que mete el pie dentro del remolino.

Mi consejo sería: mantén la vista al frente, no pierdas de vista tu objetivo inicial. Si son los concursos, la fama, los seguidores…adelante. Si es disfrutar con tus amigos y pasártelo bien; adelante también.

No importa el camino que elijas, cerciórate de elegir el que te hace feliz, y de que sea el camino que has elegido tú. Que no llegue el día en que te preguntes cuándo y quien tomó esas decisiones por ti.

Ventura Ahri SG LoL Cosplay
Ventura como Ahri Star Guardian (LoL). Fotografía: Veronica Ripoll @vero_rgs. Edición: @ventura_villena.

¿Cómo interactúas con tu comunidad y con otros cosplayers?

Interactúo con mi comunidad con bastante naturalidad, la mayoría son gente encantadora y adorable, mis Venturis son la caña.

El día en que me dí cuenta de que esa comunidad existía de verdad fue cuando ví que entre ellos se relacionan, ayudan y apoyan; siguiendo sus propios deseos de ser buenas personas y hacer amigos, pasarlo bien y disfrutar.

Siento que de algún modo compartimos eso, y que así es cómo se han sentido atraídos a mi cuenta. Pero lo más maravilloso es que desde ahí ellos han creado su propia comunidad junto a mí, no la he creado yo.

Con otros cosplayers me relaciono como cualquier cosplayer del mundo. Ves algo que te gusta, fangirleas, likeas, comentas, o pides si te puedes hacer una foto. En general de forma natural las cosas fluyen. Las relaciones humanas son mucho más simples de lo que parecen, aunque a mucha gente le mole hacerse la especial y única, en el fondo los seres humanos nos parecemos mucho.

Usamos mecanismos iguales para relacionarnos porque claramente hemos aprendido a hacerlo en la misma sociedad. Los detalles diferenciadores son personales, pero la base es casi siempre la misma.

¿Puedes decirnos dónde te pueden encontrar?

| Facebook: @VenturaCosplay

| Twitter: @ventura_villena

| Instagram: @ventura_villena

| Patreon: @ventura_villena

| Ko-fi: @VenturaCosplay

- Publicidad -
PublicidadFlatworld en Steam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

= PUBLICIDAD =

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -