Primero que todo, sí, sé perfectamente que no he terminado con las reseñas de Secret Wars ¡Las tengo pendientes, disculpad! Si estáis interesados en ellas y no las conocéis, podéis encontrar en Virtual Gamer las reseñas de Secret Wars #1 y Secret Wars #2 que escribí anteriormente, y que pronto retomaré con calma, además de empezar con Invencible Iron Man, Vengadores y La Extraordinaria Patrulla-X, que son las colecciones que estoy siguiendo desde que terminé Secret Wars.
Como ya me pasó anteriormente en las reseñas de Secret Wars, me es difícil dar mi opinión sin revelar secretos importantes, por lo que voy a hacer todo lo posible por no realizar grandes spoilers, aunque sí que es posible que hable de ciertos datos de la trama.
Habiendo leído solamente las colecciones de «Invencible Iron Man», «Vengadores» y «La Extraordinaria Patrulla-X» he podido leer con facilidad el cómic y no me ha supuesto un problema, aunque me dejó con la sensación de que me he perdido algunos detalles anteriores.
Tiene un fuerte inicio, nos presenta de forma breve el nuevo inhumano y de repente nos lanza a la escena de una ya iniciada batalla contra una especie de entidad cósmica de otra dimensión, que al verla la única impresión que da es un «Cómo van a vencer a esto». He de decir que tengo conocimiento de que hay un «Civil War #0» y que ahí podrían haber preparado a la gente para estas escenas, pero lamentablemente no he podido hacerme con él, es una lástima, así que empiezo desde el primer número.
Sinceramente si han dicho el nombre del villano al que se enfrentan en algún momento, no recuerdo haberlo leído, pero tras esa primera impresión que causa prevé una increíble batalla, que seriamente pensé que duraría… más de lo que ha durado, pues tras una viñeta a página completa en la que se aprecia enfrentamiento, aparecen el Doctor Extraño y un grupo de hechiceros que rápidamente terminan con la amenaza. Entonces los personajes muestran a los lectores que tienen cierta duda tras el rápido combate ¿Cómo sabían los inhumanos que esto iba a pasar y cómo pudieron avisarles con el tiempo suficiente para prepararse de tal forma?
La respuesta es el nuevo inhumano: Ulysses.
Ulysses tiene la capacidad de ver eventos futuros, aunque no es capaz de controlar el poder y no puede decidir cuándo tener sus visiones y qué futuro quiere ver. Aparentemente, deja con la sensación de que solo es capaz de prever catástrofes, pero esta escena inicial deja clara la importancia de este personaje, que, aunque no participó en el enfrentamiento, fue un elemento clave que evitó un apocalíptico futuro. Hay una parte en la que Doctor Extraño dice «Hechiceros, como ensayamos» en la que comprendes, tras conocer el poder del inhumano, que sin ese aviso del evento que se acercaba, sería imposible que hubieran podido ensayar el hechizo que salvó la situación.
Ante tal revelación, de una forma que parecería forzada si no fuera porque es el mismo Tony Stark, se crea una pequeña discusión sobre la «moralidad» de utilizar su poder para evitar catástrofes, pues Stark considera que lo que ve son sólo «Posibles futuros», usando como prueba que ellos han evitado el futuro que vio, convirtiendo su visión en algo que no se cumplió.
La discusión termina con Stark saliendo de la sala, pero mientras lo leía me quedaba con la sensación de que faltaba algo, no podía iniciarse otra «Civil War» con una discusión tan breve, y entonces ocurrió.
Ulysses tiene otra visión y estos acuden a Los Ultimates, informándoles de la visión, lo que conlleva que el equipo salga a una misión (que no queda reflejada en el cómic) y que aparentemente cierra con la muerte de un personaje (Que no voy a nombrar) dejando al resto de Ultimates heridos y siendo este el punto clave que sí inicia un nuevo Civil War.
Stark, al ser informado de la muerte de ese personaje, con la clara idea de que éste seguiría vivo de no haber seguido las visiones de Ulysses, decide que no tienen derecho a jugar con el futuro de la gente saltándose toda regla y creando un enfrentamiento contra los inhumanos con el fin de evitar que esto vuelva a suceder y cerrando con unas últimas páginas que es mejor que veáis vosotros mismos.
Civil War II, al menos en España (Desconozco como ha sido lanzado fuera) vuelve con el formato que se utilizó para las portadas de Secret Wars, algo que personalmente me encanta, acompañado de un cómic ilustrado por David Marquez, cuyo estilo me encanta personalmente, con el color de Justin Ponsor y siguiendo el guion de Brian Michael Bendis, una historia que nos presenta de forma natural el inicio de una nueva guerra, aunque, al menos en este primer número, no deja una posición de bandos como ocurría en Civil War, sino que nos presenta las posiciones e ideas de Iron Man, de los inhumanos y de Carol Danvers de una forma que deja ligeramente borrosa la línea que separa los posibles bandos.
¿Habéis leído Civil War II? ¿Qué os ha parecido?