Después de unos días sin entrevistas hoy os traemos una entrevista doble! Esperemos que la disfrutéis y que le deis mucho, mucho amor!
Somos Hisagi y Micky y juntos formamos Hisaky Cosplay. Llevábamos un tiempo haciendo cosplay por nuestro lado hasta que nos conocimos y nos dimos cuenta de que trabajamos bien juntos. Además tenemos gustos parecidos y muchos proyectos en común, de ahí sacamos la idea de trabajar juntos.

1. Para empezar la entrevista lo mejor sería presentarte ¿Tienes nombre artístico? ¿Nos explicarías cuál es y cuál es su origen?
Micky: el mío es básicamente el modo cariñoso que han tenido siempre mi familia de llamarme y no quise cambiarlo para mi trabajo como cosplayer
Hisagi: Mi nombre surge por que mi primer cosplay fue de Hisagi de Bleach, que fue uno de los primero mangas que leí y me animó a hacer cosplay.
Hisaky cosplay es básicamente la unión de estos dos nombres, de tal forma que se viese reflejado nuestra identidad anterior.
2.¿Cuánto tiempo hace que conoces el cosplay? ¿A qué edad empezaste? ¿Qué te motivó a empezar en el mundo del cosplay?
H: Lo conocí en el primer evento al que fui en Madrid, con 17 años y me pareció algo muy interesante. Por lo que al año siguiente decidí ir al mismo evento pero con cosplay. Lo que más me motivó fue que conocí a mucha gente nueva a raíz de ello y siempre ha sido un reto para mí, ya que con cada uno he ido aprendiendo muchas cosas nuevas.
M: El cosplay lo conocí hace muchísimos años sin saber que era, pero lo veía mucho cuando buscaba anime en imágenes de google. Desde que lo descubrí quise hacer cosplay pero no podía ir a los eventos de fuera de Almería. Cuando por fin celebraron la primera «Expotaku» fue el mejor momento para ponerme a ello.
3.¿Realizas tus propios cosplay? ¿Qué es lo que más te gusta hacer al realizar tus cosplay? ¿Recibes la ayuda de alguien?
M: Cuando empecé con el cosplay, iba a casa de mi abuela a que ella me cosiera las cosas, ya que no tenia ni idea de coser a maquina, pero poco a poco y con ayuda de mis amigas he ido aprendiendo a coser por mi propia cuenta. Lo que mas me gusta de los cosplays son los detalles, adornos, dibujos, pasamanerías, etc… pienso que es lo que realmente hace que un cosplay quede bonito y me divierto bastante con ello. Si, recibo ayuda, sobretodo la necesito a la hora de patronar cosas que se salgan mucho de lo básico y también si no se coser alguna parte desconocida para mi.
H: Casi todos están hechos por mí, salvo un par principalmente por falta de tiempo. Me gusta sobretodo planificarlos, organizar cómo va a ir cada cosa para ajustarme bien al tempo que tengo. Desde mis inicios he recibido ayuda de dos amigas, Shiroki cosplay y Kira Minami cosplay. Ellas trabajan muy bien y tienen unos acabados muy buenos en casi todo lo que hacen. Además saben muchísimo de estos temas y siempre han tenido mucha paciencia conmigo para enseñarme casi todo lo que se. Otra persona que me ayuda muchísimo es Micky, que aunque lo dos sabemos más o menos lo mismo, me ayuda mucho a motivarme y a no agobiarme cuando las cosas se ponen tensas xD.

4.¿Cómo eliges cuál será el próximo cosplay que vas a realizar? ¿La dificultad del traje influye en tu decisión?
M: Me dejo llevar a veces por el hype y otras veces por la «lista de cosplays planteados». La dificultad del traje me influye un poco, al no tener mucho conocimiento sobre costura tampoco me quiero meter en algo super elaborado, así que por ahora solo hago cosplays que vea que están a mi altura en costura.
H: Principalmente elijo cosplays que me motiven, porque si no se hace las cosas bien. Algunas veces es después de ver alguna serie o de jugar a algún juego y otras es hablando con amigos de cosas. Ya que juntos nos entran muchas ganas de hacer cosas en común. Así es cómo Micky y yo empezamos a hacer juntos muchos de ellos.
5.¿Utilizas siempre el diseño original o lo adaptas a tu gusto? ¿Has realizado Crossplay?
M: Intento utilizar siempre el diseño original, pero hay veces que tienes que tirar de fanarts para terminar de ver algún detalle. Crossplay, no se si llamarlo así porque fue de un chico que era travesti, pero no se como llamarlo si cosplay o crossplay.
H: Intento ser lo más fiel que puedo al diseño original, pero en función de mis posibilidades y capacidades acabo tomándome algunas licencias. Además así los hago más a gusto. Nunca he hecho crossplay, pero me llama mucho la atención. Siempre he tenido curiosidad por hacerlo.
6.En estos momentos ¿Cuántos cosplay llevas realizados? ¿Te haces un plan de los cosplay que vas a realizar o te dejas llevar por el momento?
M: pensándolo no se si llevare muchos mas de 20 cosplays realmente, es ahora cuando estoy haciendo muchos mas cosplay que antes por año. Intento seguir un orden, pero a veces el hype te coge y te arrastra a un nuevo cosplay del cual estas deseando coser.
H: Llevo unos cuantos, no sabía decir exactamente. Ya no me caben tantos no el armario. Al principio los planificaba casi con un año de margen, pero me he dado cuenta de que me gusta más ir de lo que me llama en cada momento. Ahora no los planifico más allá del próximo evento que tenga. Así me centro en los que realmente me gustarían hacer.
7.Al llevar el cosplay ¿Interpretas también la forma de ser del personaje?
M: solo interpreto el personaje cuando nos piden fotos en los eventos, en las sesiones de fotos o en los videos de cosplay, el resto del tiempo soy yo mismo, sin personajes que interpretar.
H: Por supuesto, en el cosplay no todo es “hacerlo” también es importante “llevarlo”. Es una de las partes más divertidas ya que es cuando disfrutas del todo el trabajo realizado. Especialmente con la gente con la que los haces.

8.¿Sigues a otros cosplayers? ¿Admiras a alguno en especial?
M: sigo a bastantes cosplayers la verdad, tanto en instagram, como en facebook o twitter, muchos de ellos a veces suben tutoriales y eso siempre es de mucha ayuda. No hay un solo cosplayer que admire en especial, tengo varios que admiro mucho por diferentes cosas, por ejemplo: Twin Cosplay, por su trabajo increíble con los detalles y lo amables que son, o a Jessica Nigri por las props y lo humilde que es.
H: Claro que sí, mis redes sociales están formadas básicamente por cosplayers xD Admiro a muchos, pero si tengo que comentar lo que son más especiales para mi diría que Twin cosplay porque tienen una forma de ver el cosplay muy positiva y saben transmitirlo muy bien en sus actuaciones y sus charlas. También admiro mucho la profesionalidad de Yaya Han, porque cuando vino a España me di cuenta que era totalmente diferente a cómo me imaginaba de forma muy positiva. Principalmente admiro los que saben compartir lo que conocen y se esfuerzan en seguir mejorando y probando cosas nuevas
9.¿Has participado en algún concurso? ¿Cuál ha sido tu experiencia en ellos?
M: suelo participar mas en las pasarelas de cosplay que en los concursos de actuación, siempre que sea posible un buen espectáculo. Siempre ha sido una buena experiencia, interpretas durante unos minutos a un personaje que te gusta y entretienes al publico; nunca he bajado del escenario con mal sabor de boca.
H: Si, he participado en varios. En actuaciones cada una ha sido muy diferente y cada una de ellas me ha aportado cosas nuevas. Pero mi formato favorito es la Pasarela, porque le da la oportunidad a mucha gente a lucir su trabajo sin la presión que conlleva una actuación. Lo que más me motiva de los concursos es cuando bajas y sabes que ha salido bien y, sobre todo, cuando alguien ve lo que has hecho y te busca para decirte que le has llegado. Eso me emociona mucho.
10.¿Tienes algún recuerdo muy especial relacionado con el cosplay?
M: tengo varios recuerdos especiales como conocer a tus cosplayers favoritos o hacer grandísimos amigos, pero destacaría que gracias al primer evento de Madrid que vine pude conocer a Hisagi y ya a partir de ahí vivir muchas cosas con el.
H: Tengo muchos, pero si me tengo que quedar con alguno fue el grupal que hicimos de Hércules. Hubo muy buen ambiente en ese grupal, nos apoyamos mucho entre nosotros y en ese evento conocí a mucha gente maravillosa.

11.¿Cuál es tu objetivo en el mundo del cosplay? ¿Lo realizas como hobby o buscas una salida profesional? ¿Dónde te ves dentro de 5 años?
M: Mi objetivo en el cosplay es seguir haciéndolo e ir mejorando con cada uno de los que haga. Solo lo realizo como hobbie y desconexión de la vida cotidiana. Espero que en 5 años siga haciendo cosplay con Hisagi y nuestro «Team Urraca», es algo que nos une mucho y no quiero que se rompa.
H: Mi principal objetivo es seguir mejorando, y sobe todo disfrutar de ello. Para mí el cosplay es un hobby y quiero que siga siendo así. No quiero hacerlo por obligación sino como algo sano que no me suponga un sobreesfuerzo. Dentro de 5 años… pues no me lo he planteado nunca. Creo que seguiré como ahora pero a lo mejor haciendo las cosas un poco mejor.
12.¿Qué otras aficiones tienes? ¿Están relacionadas con el cosplay?
M: Me gusta por ejemplo el cine, los videojuegos, dibujar, cosas que tampoco son fuera de lo comun. La verdad es que el dibujo viene bastante bien para hacer un buen detalle del cosplay que haya que pintar y también al ser peluquero pues eso mismo ayuda bastante al estilizar pelucas.
H: Relacionadas con el cosplay están lo típico de videojuegos, series, leer… pero aparte del cosplay soy arqueólogo y me encantan todo lo que tienen que ver con el arte, la historia y los museos. Aunque en cierto modo todo puede estar relacionado.

13.¿Cuál sería tu consejo para los que quieren empezar en el mundo del cosplay y no se atreven a empezar? ¿Y a los que están dando sus primeros pasos?
M: empezad poco a poco, sin ningún miedo, con cosas muy fáciles, con ropa que tu mismx puedas editar, nada de empezar con cosas super gordas o esperar que salgas exacto, un cosplayer no hace
cosas magnificas de la noche a la mañana y sobretodo tened paciencia, el cosplay no es fácil y menos si acabas de empezar. Todo a su debido tiempo se ira mejorando poco a poco, no os sobreesforceis.
H: Mi consejo es que si te llama la atención hazlo, así empecé yo y mira como he acabado. En general la comunidad cosplayer es muy colaborativa y nos ayudamos mucho los unos a los otros. Solo hay que perderle el miedo a empezar algo nuevo. A alguien que esté empezando le diría que pierdan el miedo a preguntar. Ya que la gente sube muchos tutoriales por las redes sociales y si normalmente están encantados de ayudar. Eso sí, nunca os olvidéis de ser agradecidos y dar los créditos por la ayuda recibida, es un detalle muy a tener en cuenta. En general tendría tanto que contar que me cuesta mucho centrarme en un pocas cosas, pero bueno mis redes sociales están abiertas para cualquier tipo de duda y para todo lo que pueda ayudar ^^
14.Ahora que ya te conocen ¿Por dónde te pueden encontrar?
Pagina de Facebook: Hisaky Cosplay
Twitter: @arararagoneses (Hisagi) @MickySF02 (Micky)
Instagram: araragisakata (Hisagi) MickyWicky02 (Micky)