Hoy entrevistamos a Hane, una cantante a la que vimos cantar en una de las Japan Weekend de Valencia, para presentaros su experiencia en este mundillo. Ha lanzado sus propias canciones originales inspiradas en Kpop, ha participado en diversos concursos y ha sido invitada a eventos. ¿Queréis conocerla mejor?
¡Escucha nuestra entrevista!
Si lo prefieres, puedes escuchar nuestras entrevistas en Spotify, iVoox, Google Podcast e iTunes.
¿Cómo te presentarías para los que aún no te conocen?
Hola, soy Hane. Soy una cantante de Valencia. Hago canciones originales inspiradas en el Kpop y me podéis encontrar por Salones del Manga y Japan Weekend y todos los eventos asiáticos, además de YouTube, Twitter, Instagram, etcétera.
¿Cuál es tu nombre artístico y cómo lo elegiste?
Mi nombre artístico es Hane, nació de de Hanul, que es un nombre coreano y finalmente me ha llevado como a derivarlo a Hane. Primero porque es más fácil de recordar y segundo porque lo he hecho más propio y menos kpop, sino más yo.
¿Qué te motivó para iniciarte en el mundillo?
Bueno, yo desde pequeña he estado metida en el mundo de la música. De hecho, tengo una foto en algún álbum en la que salgo yo en la boda de alguien que claro, pues estaban como las típicas orquestas.
Entonces yo me meto como en primera fila y me pongo como ah, vamos, en plan fan número uno me pongo a cantar todas las canciones porque además me las sabía todas y la orquesta les hizo tanta gracia que que yo estuviera ahí cantando y tal, que me pasaron el micro.
Entonces de repente se oye una voz de una niña pequeña de como 3 añitos o así cantando en todo el pabellón ¿no?
Bueno y todo el mundo pues mirando, haciendo fotos. En fin, yo no me acuerdo de nada, pero siempre me lo cuentan siempre pues mis abuelos y esto me lo me lo recuerdan.
Y bueno, y la verdad es que desde que yo tengo uso de razón creo que he estado metida en la música, ya sea en coro, ya sea en instrumento o solfeo.
También he hecho clases particulares de canto, he hecho clases grupales de canto, en fin, he hecho un poco de todo, así que siempre he estado como metida en el mundo de la música.
¿Recuerdas cuando te llegó el clic de querer convertirte en cantante?
Realmente el click, como de querer hacer algo así, vino cuando tenía 16/17 años por que en twitter se puso muy de moda el, bueno el fenómeno idol japoneses, tipo…
Pues eso las cantantes como un poco independientes de Japón que al final lo que tiene de bonito es ver el proceso en el que pasan de ser como personas totalmente desconocidas y que además muchas de ellas no saben ni cantar ni bailar, a pasar a cantantes ya como más reconocidas por ser buenas y por tener una fandom, pues un poco ya más grande.
Entonces, eh… eso me gustó mucho y yo quería hacer algo similar, yo quería hacer el estilo de música que a mí me gustara y que a mí me llenara, y después que se uniera y un poco me siguiera o me apoyara quien realmente quisiera, ehm, no tanto como para ser super famosa ni súper conocida, porque tampoco es algo que me interese, pero sí que para, pues si voy a un evento, pues que sí que haya gente que diga vale, me gustas, o que, si subo una canción pues haya gente en Twitter o en YouTube que me diga ey, eh, te apoyo, me gusta. ¿No?
Es un poco lo que lo que me llevó a hacer este tipo de cosas ¿no? un mix un poco entre, siempre me ha gustado cantar y guau! El fenómeno idol japonés es guay. Realmente la idea, no?
¿Sigues alguna estética en concreto o tienes un estilo libre?
El estilo, que creo que quizá va un poco más conmigo musicalmente sería algo así como pop mezclado con rap, con sonidos, así como electro más o menos y algo en lo que yo creo que no encajaría mucho es en el metal, no?
Creo que es un un tipo de música que requiere mucho esfuerzo vocal y mucha técnica, y no me veo tan capaz.
En cuanto a estilo visual, quizá sí que intento inspirarme en Asia, pero al final acabo llevando un poco lo que me… me parece cómodo o me parece que me representa, porque creo que también puedo llevar ropa como estilo más americano.
¿Has hecho alguna canción original? ¿Podrías hablarnos un poco cómo fue el proceso?
Playing with Hearts ha sido nuestra primera canción original, primera de muchas, espero.
Y em… la verdad es que el proceso ha sido súper divertido, sí que es cierto que tuvimos como algunos problemas para acabar la canción en el plazo que queríamos, porque bueno, también hubo COVID y por el medio, y bueno, fue un poco complicado todo, pero finalmente la pudimos sacar y fue super guay, fue super divertido.
Y fue un poco una canción, experimento para todos porque nunca habíamos hecho algo así, así que queríamos como ver hasta dónde podíamos llegar. Pero es cierto que ahora estamos haciendo dos canciones, tres canciones, originales a la vez.
Es cierto que una ya la tenemos muy avanzada y esperamos poder sacarla pronto, que se llama Ratata, y las otras dos no puedo desvelar todavía nada más, pero espero que las escuchéis y os gusten mucho, porque llevan mucho trabajo y mucho cariño detrás.
¿Interpretas un personaje cuando subes al escenario o prefieres ser natural y cómo salga?
Cuando estoy delante de las cámaras o me subo al escenario, sí que intento tener una actitud un poco más segura o un poco más cool, de forma que desde fuera se perciba como un poco más profesional, no? Quizá?
Pero… pero bueno, muchas veces también me guío un poco con lo que creo que qué dice la canción o lo que creo que que intentamos transmitir en una sesión de fotos, por ejemplo, o en el vídeo.
Y bueno, y también he de decir que las personas que están detrás de las cámaras me suelen ayudar y me suelen decir mmm, por qué no intentas hacer algo así y te verás más guay?
Entonces yo pues hago caso porque saben mucho más que yo, así que intento escuchar y aprender.
¿Hay algún recuerdo muy especial que tengas en el escenario?
Tengo una anécdota de un evento de Aldaia al que me invitaron para para dar un concierto, y es que justo antes de mi concierto me dijeron que qué bueno que fuera una de las juezas del concurso de baile, no?
Y claro, pues qué pasa, que yo me puse en el… bueno, pues donde es donde está el jurado, no? Y claro, yo entiendo que cuando te subes al escenario se pasa mal y buscas como reflejo en las caras de las personas de que lo estás haciendo bien, porque la gente suele estar nerviosa y es cierto que mucha gente, claro, no se piensan que les están mirando, pero realmente tú desde arriba te está mirando todo el mundo, pero tú estás mirando a todo el mundo.
Entonces la gente muchas veces está seria y y si estás nerviosa y subes, pues bueno, es cierto que buscas, no? Pues cierta complicidad en la gente.
Entonces, como yo eso lo sé y sé que se pasa mal, pues claro, yo estaba abajo, gritando, dándolo todo, animando a todos, cantando, bailando en la silla para, bueno, pues para animarles también que se lo pasaran bien y que se relajarán porque lo entiendo y además que yo me lo estaba pasando bien, y también lo hacía, pues porque me lo estaba pasando bien, no?
Pero claro, no caí en que después venía mi concierto y yo bueno, pues lo tenía ensayado, lo tenía preparado no sé qué, y claro, empiezo a subir al escenario y vi que no podía cantar, me había quedado sin voz, estaba afónica.
Claro, yo me habían invitado ahí a cantar, entonces no podía no cantar. Y yo seguía y yo seguía. Yo decía Dios mío, esto es horrible, no tengo voz. Pero yo seguía. Y claro, vinieron como los organizadores y me dijeron Mira, muchas gracias por seguir porque te lo agradecemos, pero es que no puedes más.
Ha sido un fallo ponerte antes y yo dije mira, ha sido un fallo mío porque porque esto es de primero de canto, es no forzar la voz antes de cantar, y yo estaba gritando la verdad me he olvidado totalmente de lo que tenía que hacer después, así que tuve que bajar y no pude dar el concierto y fue bastante, bastante triste, la verdad. Pero bueno, ahora ya he aprendido a no gritar antes de un concierto.
¿Cuál es la canción que más te gusta cantar?
Creo que la canción que más me gusta cantar de lejos, es la de sólo de Jenny, pero he de reconocer que me va a temporadas porque puedo estar temporadas cantando Disney infinito, puede haber temporadas que esté con mis amigos.
De hecho, de hecho, tengo una canción con mis amigos porque mis amigos están apuntados a coro, que es que claro, es como pues eso, no? De coro y hacen como armonías y no sé qué, se llama The Coconut, no? Y es the coco nutnut, is a big big nut.
Vale, pues esta canción, pues también la he cantado mucho con mis amigos porque bueno, es como más de broma, pero, pero al final pues nos lo pasamos bien, que creo que también es importante disfrutar lo que cantas y pasártelo bien y asociar canto con algo divertido.
Pero bueno, eso que he cantado un montón de canciones de kpop, he cantado Disney, he cantado, no sé, lo que sea, me va a temporadas, yo canto, pero bueno, que la que más me gusta al final o la que más disfruto cuando canto es la de sólo de Jenny.
¿Has participado en concursos de canto? Cuéntanos tu experiencia
He participado en los eventos de… de canto de las Japan Weekend y en el que Power Festival, que la verdad es que me hizo mucha ilusión porque el primer año que me presenté llegué a la final con otros compañeros y nos tocó ir a Madrid a un teatro de no me acuerdo, pero es como una avenida donde hay un montón de teatros, no me acuerdo el nombre, pero Granvia puede ser, no sé.
Pero bueno, que fuimos y fue super guay porque nos pagaron el viaje y después nos quedamos en un hotel y al día siguiente había que levantarse pronto porque había que ir, había que hacer pruebas de sonido.
En fin, era super guay, tenías como que salir al escenario, probar los micrófonos, luego volver luego, bueno, no sé.
Conocí a gente super guay y me lo pasé muy bien., y fue muy chulo, por eso no, porque fue como una experiencia de verdad, osea, como más allá, en un teatro con micros ahí buenos y no sé, me sentí como… como realmente profesional, así que ese me gustó un montón.
¿Te han invitado a algún evento?
Sí que me han invitado a varios eventos. De hecho, estaba invitada tres veces, creo que fue a la Japan Weekend de Valencia para dar un concierto y para hacer actividades, aparte me invitaron al, bueno, al evento este de Aldaia que estaba explicando antes, em…
Y ah, bueno, también he ido a un evento en Cartagena y creo que ya está. Pero si, me han invitado y estoy feliz por ello.
¿Cuál sería el consejo que darías a la gente que quiera comenzar a formar parte del mundillo?
El consejo que le daría a la gente que quiere pertenecer a este mundillo es el siguiente. Y es que disfruten de lo que estén haciendo y transmitan a la gente que están disfrutando lo que están haciendo, porque hay muchísima gente que canta super bien, hay mucha gente que hace música similar y al final que tú destaques sobre los demás es muy difícil.
Y creo que el encanto que tiene en en seguir a alguien es que es personal, que es una persona, que la que te hace que quieras seguir viéndole y quiera seguir sabiendo más de esa persona y escuchar más canciones, no tanto porque quizá tenga la mejor voz, o porque tenga el mejor estilo, o porque sus canciones sean las mejores, sino porque esa persona te… bueno, pues de alguna forma te… te ha ganado o te ha transmitido esa felicidad o bueno, pues eso lo lo que disfruta, no? su afición, entonces yo creo que eso es lo más importante cuando quieres hacer algo de este estilo y es el consejo que yo doy a los que me escuchan desde aquí.
¡Seguidla en las redes sociales!
Muchas gracias a todas las personas que han escuchado esta entrevista y muchas gracias a Virtual Gamer por invitarme para poder hablar un poco más de mí, y no os olvidéis de seguirnos en redes sociales tanto a virtual gamer, como a mí.
Nos vemos pronto y espero que escuchéis las canciones que tenemos preparadas para vosotros. Nos vemos pronto, Adiós.