¡Volvemos con una nueva entrevista! En esta ocasión podemos entrevistar a la cantante Nana Okabe ¿Os gustaría conocerla? ¿Ya la conocéis y queréis saber más sobre ella?
1.Cuéntanos algo sobre ti, para introducir a nuestros lectores sobre quién eres. ¿Cuál es tu nombre real? ¿Y artístico? ¿Cuál es el origen de ese nombre?
¡Hola! Mi nombre real es Marina, pero en las redes todos me conocen como Nana Okabe. Al inicio me llamaba solo Nana, como guiño al personaje Nana Osaki (Cuando los niños de pequeños veían OlIver y Benji y decían… ¡Quiero ser futbolista! yo vi Nana y pensé… ¡Quiero ser cantante!). Cuando publiqué mi single debut, me di cuenta de que era difícil encontrarme en plataformas como Spotify porque el nombre era muy común, por lo que añadí el apellido Okabe, que viene de uno de mis personajes de anime preferidos (Okabe Rintaro) y además suena bien, así qué, ¿Qué mas puedo pedir? Jajaja
2.¿A qué edad empezaste a cantar? ¿Cómo llegaste a donde estas a día de hoy?
Puede que suene a cliché, pero desde que tengo uso de memoria. Mi padre siempre me dice que antes de aprender a hablar ya cantaba. Cuando tenía unos 14 años empecé a presentarme a concursos y a dar algún que otro concierto.
No considero haber llegado a nada, de hecho el camino a recorrer aún es largo y tortuoso, pero supongo que si ahora mismo me encuentro en esta etapa concreta de mi vida artística ha sido sólo gracias al esfuerzo y al apoyo de la gente. Y también ha influido un poco la suerte o el destino, llámalo como quieras, para que nos vamos a engañar.
3.¿Sigues a otras idols/cantantes japonesas? ¿Cuál admiras más y por que?
La verdad es que no estoy muy puesta en el panorama idol, me quedo con los cantantes de toda la vida 😉 Hace tiempo si que seguía a bastantes, pero muchas de las que me gustaban han dejado la música o se están tomando unas vacaciones muy largas. Me gusta mucho Utada, ya que con sus canciones marcó una época importante para la gente de mi edad. También me encantan Angela Aki, Yuna Ito y pasando más al rock, Gackt y Uverworld. Como veis soy muy de clásicos.
4.¿Cómo eliges las canciones para tus conciertos?
Normalmente hago una selección entre lo que me gusta cantar o lo que más valoriza mi voz, y lo que la gente quiere oír. Sería egoísta cantar sólo cosas que me gusten, hay que tener en cuenta la opinión del público. Lo que si suelo hacer, es cambiar mucho el setlist de un concierto a otro, raramente canto exactamente las mismas canciones en dos conciertos. También soy mucho de meter canciones nuevas por impulso, puedo estar surfeando por youtube, escuchar una canción nueva que me impacte y meterla en el setlist de un concierto que tenga al día siguiente… estoy muy loca yo! 😉
5.¿A que eventos has ido como invitada? ¿Cuál fue tu mejor experiencia?
He ido a varios, menos de los que me gustaría, pero ya sabes: Calidad > Cantidad. Tengo un recuerdo precioso de Expocomic 2008 (Madrid) por ser el primero, pero si tengo que decir uno donde haya disfrutado al 100% sin duda alguna sería en Winterfreak (Murcia), donde actué el pasado Febrero. La organización se portó super bien y el público estuvo muy entregado. Me encantaría repetir porque creo que hay pocos eventos que merezcan tanto la pena como ese.
6.¿Cuál es tu recuerdo más especial relacionado con el mundo de la música?
Es difícil quedarse con uno la verdad, porque tengo muchos, pero seguramente fue cuando supe que había pasado la audición de HAF Records. No es algo que haya tenido un impacto gigante en mi vida, pero te aseguro que en su momento me devolvió un poco la ilusión de estar en el mundo de la música. Y el estar en HAF me ha llevado a conocer gente genial y que hoy en día considero verdaderos amigos, cosa que aprecio muchísimo.
Otros buenos recuerdos que tengo son haber estado de gira en Finlandia y haber dado un concierto en la Exposición Universal de Milán el año pasado.
7.¿Te habías imaginado alguna vez que cumplirías este sueño?
Aún queda mucho camino por recorrer como para afirmar que ya he cumplido mi sueño.
Mi deseo de ir a cantar a Japón sigue ahí, y como diría una conocida compañía de videojuegos, “estamos trabajando en ello”. Pero el hecho de haber publicado algo en el país del sol naciente, es una espinita que he conseguido quitarme después de muchos años.
8.¿Dónde crees que estarías si no hubieras tenido esta oportunidad?
Seguramente seguiría en el mundo de la música, pero estaría concentrada en otros proyectos. De momento desde que he vuelto a España no he hecho nada en especial, pero espero establecerme pronto y poder hacer algo. Tengo muchas covers en mente que me gustaría grabar, pero por la situación actual, no es posible.

9.¿Cuántos discos has publicado hasta el momento? ¿Tienes especial cariño por alguno en especial?
En el ámbito de la música en general he publicado varios singles y EP’s, y con HAF Records, un disco. En Noviembre salió mi canción de debut en un recopilatorio junto a otras artistas del panorama anisong, y en Marzo, mi primer disco en solitario. Supongo que le tengo especial cariño a “Teru no uta” por haber sido la primera y la que me permitió entrar en HAF, pero del disco me quedo con “Sakurane” y “Kimi wo nosete”.
10.¿Dónde crees que estarás dentro de 5 o 10 años?
Difícil pregunta. Ni siquiera se que voy a cenar esta noche je, je… Soy una persona que se guía mucho por los impulsos, quién dice que dentro de un año no me despierto un día y decido dejarlo todo para irme a la otra punta del mundo. Lo que está claro es que de un modo u otro, la música seguirá presente en mi vida.
11.A parte de ser cantante ¿qué otras aficiones tienes?
Me encantan los videojuegos, ver películas y series, cocinar, viajar, la fotografía (Tanto hacer fotos como fotorretoques), y el diseño digital en general. Una de mis aficiones “secretas” es el baile y alguna vez me gustaría aprender. Desde hace poco también he empezado a hacer vlogs en youtube, y eso que siempre he pensado que no sería capaz de hacerlo porque aquí donde me veis, soy muy vergonzosa. Y creo que si tuviera que dejar de cantar, me dedicaría a la mezcla y edición de audio. Como ves, me gusta un poco de todo.
12.¿Qué le dirías a los que quieren ser como tú y no se atreven a intentarlo? ¿Y a los que están comenzando?
Que es normal tener miedo ante ciertas situaciones, y de hecho, creo que sería absurdo no tenerlo. Lo que hay que hacerlo es aprender a lidiar con el, y trabajar mucho, muchísimo, pues sin esfuerzo no se llega a nada. Que nunca confíen en la gente que les prometa el oro y el moro… porque nadie regala nada, que no se desanimen si a pesar de todo el trabajo no consiguen avanzar ya que hay veces que entran en juego ciertos factores que no dependen de nosotros y que sean conscientes de sus propios límites. En los 3 años que he estado viviendo en Italia, he aprendido muchas cosas: El mundo de la música es cruel y despiadado, y por muy bueno que seas en lo tuyo, no se va a apiadar de ti. No quiero sonar pesimista, pero siempre recomiendo a la gente que está empezando, que tenga los pies en la tierra. Está bien tener ilusión por algo pero… sin volar demasiado.
13.¿Algo más que quieras añadir a la entrevista?
Os voy a contar una curiosidad muy divertida. Como bien sabéis, a veces hay canciones de las que se hacen versiones en otros idiomas (Inglés, Coreano…), y sin embargo, ¡No consigo cantarlas en otro idioma que no sea en Japonés! Qué cosa más rara, ¿Verdad? Y eso que me encanta cantar en otros idiomas (Me encanta el K-Pop y tengo un par de proyectos por ahí que espero poder realizar en cuanto recupere la voz), pero a veces simplemente no me sale… me ha pasado mucho con la canción «Fall in love» de Lena Park, no consigo cantarla si no es en japonés.
14.Ahora que ya sabemos quién eres ¿Por dónde te pueden encontrar?
Os invito a seguirme por mis redes sociales, sobre todo por youtube y twitter, que es donde más activa estoy:
·Youtube: https://www.youtube.com/nanaokabe
·Facebook: https://www.facebook.com/nanaokabe/
·Twitter: @nanacovers
·Instagram: @nana_okabe
Me encanta hablar con los (pocos) seguidores que tengo, así que si os animáis, dejadme un saludo que no muerdo! 😛
Y si sois de Madrid o pasáis por aquí, desde ahora también podéis encontrarme en Livin’Japan. ¡El sitio os encantará y yo estaré más encantada aún de veros! Vamos a hacer muchos eventos relacionados con el manga, anime y cultura japonesa en general, así que os espero para pasarlo genial juntos 😉