lunes, octubre 2, 2023

Entrevista a la cosplayer Acchanboo!

LO MÁS POPULAR

Kaori
Kaori
Artista libre~ Cosplayer ? Propmaker
- Publicidad -

Me llamo Ángela, aunque la mayoría me conoce como Acchan, soy cosplayer y youtaite.

1.Para empezar la entrevista lo mejor sería presentarte ¿Tienes nombre artístico? ¿Nos explicarías cuál es y cuál es su origen?
¡Hola a todos! Soy Ángela, aunque la mayoría me conoce como Acchan, Angie, Mirai o Acchanboo… ¡Y tiene su explicación!
Los pseudónimos Angie y Acchan provienen de acortar mi nombre real a un diminutivo o añadirle sufijos como -chan.
Acchanboo sale de Acchan + boo (los fantasmas de Mario, por los cuales siento un gran amor).
Mirai viene de que, hace unos años, era exactamente igual a Mirai Kuriyama EN TODO, y me gustaba mucho el nombre, así que… Se quedó así.gumi casual 1 scaled 1

2.¿Cuánto tiempo hace que conoces el cosplay? ¿A qué edad empezaste? ¿Qué te motivó a
empezar en el mundo del cosplay?
Conozco el cosplay desde 2008, pero no comencé hasta 2014 ya que me sentía bastante insegura sobre ello, pero gracias a mis amigos y a otros cosplayer me animé a comenzar en ese mundillo. No obstante, no me lo comencé a tomar en serio hasta diciembre de 2015.

3.¿Realizas tus propios cosplay? ¿Qué es lo que más te gusta hacer al realizar tus cosplay? ¿Recibes la ayuda de alguien?
Algunos sí y algunos no. Mi primer cosplay fue el de Setsuna Trip (GUMI) y lo hice todo yo, aún lo conservo y estoy haciendo algunos retoques… Era bastante penoso, pero le tengo cariño. Hay otros cosplays que los compro como, por ejemplo, el más reciente que tengo: Mirai Kuriyama, y estoy igual de contenta.
Lo que más me gusta de realizar los cosplays es que, cuando los llevas puestos, te sientes orgullosa de haberlo hecho todo con tus manitas y, si encima aprecian tu trabajo pidiéndote fotos y demás, pues mejor.
Normalmente me ayudan mis amigos o mi madre, pero suelo hacerlo yo casi todo.

- Publicidad -

4.¿Cómo eliges cuál será el próximo cosplay que vas a realizar? ¿La dificultad del traje influye en tu decisión?
Soy bastante desastre, de hecho, tengo nada más y nada menos que 30 cosplans para este año y sólo hice uno de momento… Simplemente cojo los personajes que más me gustan de “x” series y los apunto en una lista que, poco a poco, se va completando. La dificultad del traje influye bastante, me explico: uno de mis dream cosplays es el set de Sweet Devil de LoveLive! (me gustan TODAS las cartas de ese set) y, al ser tan detallado y complicado de hacer, no me atrevo a hacerlo yo. ¿Qué ocurre? Que tampoco puedo comprarlo porque son caros, por eso hago cosplays más básicos por el momento.

mirai 9 scaled 15.¿Utilizas siempre el diseño original o lo adaptas a tu gusto? ¿Has realizado Crossplay?
Me gusta ser fiel al diseño original, pero es cierto que el cosplay es una forma de expresión que refleja, en parte, lo que somos, por eso hay diseños que he adaptado o en los que me he basado. Un claro ejemplo de ello es mi cosplay de Aoki Lapis; Aoki es mi Vocaloid favorita y quería hacer cosplay de la canción de Matryoshka, así que me basé en imágenes de Gumi y de Miku para hacer su traje y, he de decir, que es de mis cosplays favoritos hasta ahora y el que mejor recepción ha tenido.
No he realizado crossplay y no entra dentro de mis planes. No tengo nada en contra de ello, pero no me siento cómoda teniendo que llevar binders y teniendo que vestir como un chico ya que mi cuerpo tiene proporciones MUY femeninas y no creo que quedase bien. Pero bueno… Nunca se sabe, quizás en el futuro sí me lo plantee.

6.En estos momentos ¿Cuántos cosplay llevas realizados? ¿Te haces un plan de los cosplay que vas a realizar o te dejas llevar por el momento?
Realizados al 100% tengo cinco cosplays (más bien cuatro, pero bueno…) y son: Aoki Lapis versión Matryoshka, Gumi versión Setsuna Trip, Gumi Matryoshka y Mirai Kuriyama (la versión del uniforme de invierno). De todos esos tengo photoshoots de Mirai y de Aoki, pero al de Mirai le falta la espada de sangre que, por un percance medioambiental, se me fue a pique.
Como dije antes, soy un maldito desastre para organizarme, así que me dejo llevar. Aún así, calculo que este año puede que haga de 5 a 8 cosplays en total.

7.Al llevar el cosplay ¿Interpretas también la forma de ser del personaje?mirai 13 scaled 1
Hasta el momento, no me ha hecho falta, ya que Gumi y Aoki no tienen una personalidad definida y que mi personalidad es bastante similar a la de Mirai Kuriyama en el 85% de las cosas, pero me gusta meterme en el papel del personaje cuando visto de ellos.

- Publicidad -

8.¿Sigues a otros cosplayers? ¿Admiras a alguno en especial?
Sí, sigo a muchos cosplayers, desde amigos cercanos a cosplayers con cientos de miles de seguidores.
No admiro a ninguno en concreto ya que, para mí, todos son especiales e increíbles a su manera y eso los hace únicos e inigualables.

9.¿Has participado en algún concurso? ¿Cuál ha sido tu experiencia en ellos?
Sí y no. Si hablamos de concursos de cosplay por Internet, sí (y he ganado en los dos), pero si hablamos de concursos en salones… No, y no me atrevo a hacerlo.
Vivo en Andalucía y, sinceramente, siento que los concursos en mi comunidad están MUY amañados (sólo tienes que ver los resultados de los concursos de los salones de Andalucía) y, la verdad, paso de preparar una actuación y un cosplay impresionante para que me digan que no soy lo suficientemente buena o no estoy al nivel que ellos buscan y que gane alguien con un cosplay peor.

10.¿Te han invitado alguna vez a un evento? ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia en eventos? ¿Has tenido alguna mala experiencia?
No me han invitado a ninguno, pero me gustaría mucho que lo hiciesen. Me apasiona la idea de llegar a un punto en el que, gracias a hacer algo que te gusta, te invitan a eventos porque la gente quiere verte… ¡Ojalá!
Mi mejor experiencia en un evento, fue, sin duda, el Mangafest de 2015. Conocí a muchísima gente maravillosa que, hoy, forman una importante parte de mi vida y fue la primera vez que me reconocían seguidores de YouTube e Instagram. No obstante, el Mangafest de 2016 no se queda atrás.
Mi peor experiencia fue en Mangafest 2014. Era mi primer año haciendo cosplay y había dedicado casi 8 meses a prepararme, pero el evento se fue a pique por culpa de la sobreventa de entradas que hizo que el aforo máximo superase su límite, quedándome fuera del salón tras esperar 5 horas en la cola sin mover un pie del sitio.

11.¿Tienes algún recuerdo muy especial relacionado con el cosplay?
mirai maid 2 1 scaled 1Hmmm… Tengo muchos, pero no sé si se pueden considerar recuerdos especiales… Lo que guardo con más cariño es que conozcan al personaje del que voy y me pidan foto, el poder conocer a cosplayers “importantes” en el mundillo y que te digan que les gusta tu cosplay y, mágicamente, entables amistad (me pasó el año pasado y fue muy importante para mí). Esas cosas son las que guardo con más cariño.

12.¿Tienes un cosplay favorito? ¿Por qué es tu favorito? ¿Tienes algún cosplay con el que te identifiques personalmente con el personaje?
Sí, Mirai Kuriyama. He tenido miles de problemas con el cosplay, de hecho, tengo que rehacer la espada porque se me ha roto por la mitad y ya no tiene solución, pero es mi cosplay favorito porque Mirai es muy importante para mí y me identifico mucho con ella y pues, tras muchos años he podido hacer su cosplay y estoy muy orgullosa de él.

- Publicidad -

13.¿Cuál es tu objetivo en el mundo del cosplay? ¿Lo realizas como hobby o buscas una salida profesional? ¿Dónde te ves dentro de 5 años?
Mi objetivo es crecer como cosplayer y ser capaz de motivar a los demás a hacer cosplay.
Aunque para mí el cosplay es un hobby, me gustaría poder sacar algo de dinero con ello, ya sea vendiendo prints o haciendo de modelo.
Dentro de 5 años… Seguiré siendo parte de mi queridísima mafia de “cosplayers de mierda” a los que amo con mi alma y mi corazón.

14.¿Qué otras aficiones tienes? ¿Están relacionadas con el cosplay?
¡Pues tengo muchas! Además de cosplayer, soy Youtaite, es decir, subo covers en YouTube y estoy empezando a hacer vlogs con una amiga; también ando preparando unos tutoriales de maquillaje para este verano. Me gusta muchísimo dibujar, la fotografía, etc.

15.¿Cuál sería tu consejo para los que quieren empezar en el mundo del cosplay y no se atreven a empezar? ¿Y a los que están dando sus primeros pasos?
No tengas miedo de intentarlo, pero tómate tu tiempo y no desesperes. No importa si haceaoki casual 2 1 scaled 1s o no tus cosplays, si eres alto, bajo, gordo, flaco, tu color de piel no es el del personaje… ¡Olvídate de eso y disfruta!
El cosplay es una forma de pasarlo bien, de expresarnos y de interpretar cada personaje desde un punto de vista personal. No importa si a la gente no le gusta lo que haces mientras TÚ seas feliz, haters gonna hate y eso es inevitable, pero a medida que crezcas irás encontrando a gente maravillosa que te apoyará siempre.
¡Ah! Y recuerda que debes hacer cosplays con los que te sientas bien y que quieras hacer, no por complacer a tus seguidores y convertirte en alguien que sigue las modas y no es original. Sé tú mismo y llegarás muy lejos, no desesperes si eso te lleva tiempo.

16.Ahora que ya te conocen ¿Por dónde te pueden encontrar?
La red social en la que me mantengo más activa es Instagram, pero suelo rondar por todas las que os dejo aquí abajo, así que no dudéis en echar un vistacillo.
Instagram: cosplay & personal  en  YouTube (estoy un poco inactiva, pero volveré pronto explicando las razones de la inactividad)

- Publicidad -
PublicidadFlatworld en Steam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

= PUBLICIDAD =

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -