1.Cuéntanos algo sobre ti, para introducir a nuestros lectores sobre quién eres. ¿Cual es tu nombre real? ¿Y artístico? ¿Cuál es el origen de ese nombre?
Mi nombre es Elena Alcaraz Ríos pero mi nombre artístico se resume en Elena Alcaraz por una cuestión de espacio simplemente es decir, por no sonar demasiado largo a la hora de presentarme de manera profesional. Nací en Almería capital, donde resido actualmente aunque he realizado cursos y prácticas en diferentes puntos de España. Tengo 25 años y participado en numerosos desfiles como joven diseñadora.
2.¿Cuándo empezaste a interesarte por el mundo de la moda?
Mi interés por la moda viene desde pequeña, puesto que siempre me ha encantado la ropa y los complementos pero, sí que es cierto que no es hasta los 19 años cuando decidí estudiar algo relacionado con ella, empezando a verlo desde una perspectiva más profesional.
3.¿A qué edad empezaste a dedicarte profesionalmente al mundo de la moda?
Como he dicho anteriormente, es a los 19 años cuando comienzo a estudiar modelismo de indumentaria en Almería, más tarde complementaría estos estudios con diversas prácticas en Alicante, Granada… además de cursos de modelismo al aire, tocados, complementos, patronaje industrial…
4.¿Sigues a otros diseñadores/as de moda? ¿Admiras a alguno? ¿Podrías explicarnos por qué?

Por supuesto que tengo referentes en el mundo de la moda, uno de mis diseñadores favoritos es Elio Berhanyer, con el cual he tenido el placer de coincidir en varias ocasiones, lo admiro por la sencilla razón de que es una persona que empezó desde abajo, es decir, no se encontró nada hecho, tuvo que luchar y trabajar duro para que se le conociese y hacerse un hueco en el mundo de la moda y aún siendo a día de hoy una persona de renombre, sigue siendo una persona sencilla, humilde, y lo demuestra con cada uno de sus pasos.
Otro referente muy importante para mí es Agatha Ruíz de la Prada, la admiro porque, con cada uno de sus trabajos, sigue sorprendiéndonos como el primer día, a pesar del qué dirán de sus desfiles o qué pensarán el resto de diseñadores, hace lo que le gusta y detrás de lo que puedan pensar otros, sus desfiles no son un circo o un sinsentido, son obras muy estudiadas, muy trabajadas, las cuales crean en mí una sensación de expectación por saber qué será lo próximo, disfruto como una niña al verlas, demuestra que es una mujer luchadora, una mujer que nunca se rinde. Aunque estos dos diseñadores puedan parecer muy diferentes a la hora de su trabajo, para mí son siempre mi punto de partida a la hora de realizar una colección, el seguir a Agatha, con sus colecciones tan locamente impresionantes, me permite soñar y creer que todo es posible y el seguir a Elio con su linea más definida y clásica me hace tener una visión más posible del diseño, tener más presente a la gente de a pie.
5.A la hora de diseñar, ¿en qué te inspiras para tus colecciones?
Realmente no tengo ningún tema definido para inspirarme, pero sí que es cierto que mis últimas colecciones están inspiradas en mi tierra, Almería, puesto que paso mucho tiempo en ella y considero que es una tierra que tiene mucho que ofrecer.
6.Hasta el día de hoy, ¿Tienes alguna colección a la que le tengas especial cariño? ¿Por qué?
Tengo un cariño especial a todas mis prendas y claro que disfruto cuando las clientes se las llevan pero siempre dejan un pequeño vacío en mí ya que no fabrico a grandes cantidades, una o dos prendas iguales como mucho. Pero sí que es cierto que le tengo un aprecio especial a mi primera colección, por el hecho de serla, supongo que porque nunca pensé que llegaría el momento de ver esos bocetos convertidos en prendas reales.
7.¿Cuál es tu recuerdo más especial relacionado con el mundo de la moda?
Sin duda un gran momento para mí, fue asistir como finalista al certamen de jóvenes diseñadores de Andalucía ya que fue la primera vez que vi mis diseños en escena, verlos en desfile fue algo realmente impactante, me emocioné muchísimo.
8.¿Te habías imaginado alguna vez que cumplirías este sueño?
Sinceramente no, llevar a cabo una colección es algo realmente costoso si no disfrutas de una economía fluida, es cierto que llevaba años intentando ser seleccionada para algún certamen de jóvenes diseñadores pero no creí que ese momento llegaría y que además me quedaría finalista.
9.¿Dónde crees que estarías si no hubieras tenido esta oportunidad?
Creo que con trabajo y esfuerzo todo se puede conseguir, así que quiero pensar que hubiese tenido otra oportunidad sino hubiese disfrutado de esa, y si no la hubiese tenido, seguiría intentándolo.
10.A la hora de elegir las modelos, ¿en que características te fijas principalmente?
Es obvio que a la hora de elegir una modelo te fijas en el físico, pero realmente pienso que cualquier modelo arreglada para un desfile puede ser válida,pero prefiero mirar otro tipo de características, es decir, prefiero chicas sencillas, trabajadoras…
11.¿Dónde crees que estarás dentro de 5 o 10 años?
Realmente no sabría qué contestar a esto, pero como he dicho antes considero que con trabajo y esfuerzo todo se puede conseguir así que, pase lo que pase, seguiré trabajando.
12.A parte de ser diseñadora de moda ¿que otras aficiones tienes?
Ahora mismo además de dedicarme al mundo de la moda estoy terminando mi carrera de Educación Social y realizando todo tipo de cursos relacionados con el diseño o la moda ecológica en concreto.
13.¿Qué le dirías a los que quieren ser como tú y no se atreven a intentarlo? ¿Y a los que están comenzando?
Considero que a mí aún me queda un largo camino por recorrer y que aún no puedo aconsejar a nadie, pero sí me gustaría decir que aunque pueda parecer difícil pertenecer al mundo de la moda, nunca se rindan ya que todo es posible y que por pequeños que puedan ser sus pasos, son grandes logros.
14.¿Te gustaría añadir algo más a la entrevista?
Me gustaría agradecerte esta oportunidad que me has dado, para que la gente pueda ver un poco mas mi trabajo y puedan disfrutar de ello. Da gusto coincidir con personas como tú, tan apasionadas.
15.Ahora que ya sabemos quién eres ¿Por dónde te pueden encontrar?
Físicamente podréis encontrarme en mis próximas citas ya confirmadas,
– 7 y 8 de Abril en Málaga en la muestra efímera de arte ArtLocker
– 29 de Abril en Olula del Río, Almería.
De manera online, pueden encontrarme en redes sociales, Facebook o Instagram como Elena Alcaraz donde podrán ver futuras citas de eventos, nuevos trabajos, en definitiva estar al tanto de cada uno de mis movimientos.