Para empezar la entrevista lo mejor sería presentarte. ¿Qué te gustaría añadir en tu presentación inicial?
¡Hola a todos! Me llamo Fer, aunque mucha gente me conoce como Ferchitsu. Soy un cosplayer granadino de 20 años, además de “Youtuber” (aunque la verdad es que no me gusta nada ese título), fotógrafo en mis ratos libres y un amante del séptimo arte. Ah, ¿y alguien ha dicho Star Wars?
¿Tienes nombre artístico? ¿Nos explicaríamos cuál es y cuál es su origen?
Podría decirse que tengo un “nombre artístico”, aunque yo lo considero más bien un “nickname” para preservar mi privacidad en los mundos de Internet en los que vivimos. Normalmente la gente me conoce como “Ferchitsu” o como “Ferchitsu Vlogs”. La verdad es que el origen de Ferchitsu es muy tonto: hace un par de años empecé un canal de Youtube dedicado a Warhammer y juegos de miniaturas, y en la revista mensual de Games Workshop había un artículo que se llamaba “Blanchitsu”. Lo que yo hice fue coger el final de esa palabra y unírselo a mi nombre (Fer). Nada muy emocionante, pero dio buen resultado (¡o eso creo!).
¿Cuánto tiempo hace que conoces el cosplay? ¿A qué edad empezaste? ¿Qué te motivó a empezar en el mundo del cosplay?
Siendo completamente sincero, el término “cosplay” llegó a mis oídos hace cosa de un par de años. Hasta entonces no le había puesto nombre a lo que hacemos. ¡Supongo que soy así de simple! Como a todos los cosplayers, siempre me había gustado disfrazarme y representar un papel, aunque no empecé a hacer cosplay de manera “constante” y “relativamente seria” hasta hace un año y medio, aproximadamente. Eso sí, mi primer “cosplay” en sentido estricto fue hace ya casi tres años, y fue un intento casero de homenajear al gran Jack Sparrow…
En cuanto a lo que me motivó a empezar en este mundo definitivamente supongo que fue cruzarme con una fantástica cosplayer que casi me obligó a hacer una grupal con ella. Al final no formé parte de la grupal, pero me motivó a hacer mi primer cosplay “medio serio”… ¡Y el resto es historia, como suele decirse!
¿Realizas tus propios cosplay? ¿Qué es lo que más te gusta hacer al realizar tus cosplay? ¿Recibes la ayuda de alguien?
Sí, normalmente realizo mis propios cosplay. Casi siempre hay elementos del cosplay que no he hecho yo (he encargado o alguien me ha ayudado a terminarlos), pero generalmente me encargo personalmente tanto del diseño como del “proceso de creación” del traje. He de reconocer que hay cosas que casi siempre están presentes en mis cosplays (sables de luz, venid a mí) y que todavía no he empezado a fabricar al 100% por mí mismo; aunque estoy empezando a introducirme definitivamente en el mundo de la fabricación de “props” y réplicas de cine, lo que espero que me ayude y mucho en futuros proyectos de cosplay.
En mis últimos proyectos de cosplay he contado con la ayuda de Armand Entreri, para algunas prendas de tejido, así como de Kai Lenski de Argentum Sabers para el diseño e instalación de sables de luz de Star Wars.
¿Cómo eliges cuál será el próximo cosplay que vas a realizar? ¿La dificultad del traje influye en tu decisión?
Mi proceso de elección de mi próximo cosplay es completamente errático y nada ejemplar (risas). Soy muy cinéfilo, y normalmente solo necesito que un personaje de una película me inspire lo suficiente para empezar el proyecto. Me fijo no solo en el aspecto externo del personaje (que sin duda es esencial) sino que también necesito que me llame la atención psicológicamente, por decirlo de alguna manera.
La dificultad del traje normalmente no influye en mi elección, si bien es cierto que hasta el momento nunca me he interesado por un personaje que tenga un traje o aspecto físico especialmente complicado. Yo diría que más que en la dificultad me fijo en el presupuesto: no suelo “reparar en gastos”, por decirlo de alguna manera, así que tengo que planear el cosplay con mucho tiempo de antelación para asegurarme de que puedo permitírmelo (hago una lista de precios de materiales, tiempo, elementos que tengo que encargar, etc). Además, si un cosplay que me motiva muchísimo es muy caro en función de todo lo dicho, suelo ahorrar durante unos meses trabajando o vendiendo props y cosplays antiguos… O suelo descartarlo.
¿Utilizas siempre el diseño original o lo adaptas a tu gusto? ¿Has realizado Crossplay?
Yo diría que prácticamente el 100% de las veces adapto el diseño original a mi gusto y a mi estilo personal. Siempre he considerado que el cosplay conlleva una tarea de réplica importante (es decir, de imitar el “look” de un personaje tal y como lo vimos en pantalla o en papel) pero que también nos permite, como fans de un determinado personaje o universo, aportar nuevos elementos de diseño y un toque personal. Cuando me preguntan sobre esto, suelo citar a Gareth Edwars (director de Rogue One: Una historia de Star Wars) que al ser preguntado sobre cómo iba a afrontar el desarrollo de la nueva cinta de Lucasfilm dijo que: “si no ponemos algo nuevo sobre la mesa, ¿para qué estamos aquí?”.
¡Sí, he realizado Crossplay! Al menos en una ocasión, y tengo planeado un par más. El pasado mes de septiembre me presenté en el JaénGo! con un cosplay de Batman “versión Jedi”, es decir, mi versión de Batman tal y como yo me imaginaba al personaje si perteneciese al universo de George Lucas. La aceptación no fue la mejor, supongo (la gente estaba un poco dividida), ¡pero creo que en general fue positiva! En cualquier caso, a mí me encantó la idea y la experiencia y ya estoy preparando mi versión 2.0 de Batman-Jedi.
En estos momentos, ¿cuántos cosplays llevas realizados? ¿Te haces un plan de los cosplay que vas a realizar o te llevas por el momento?
Si no me equivoco llevo realizados unos seis cosplay distintos, sin contar múltiples trajes anteriores que no considero que entren en esta categoría por no haber sido concebidos como tales. Por otro lado, tengo que decir que la verdad es que no planifico mis cosplays, es decir, no tengo un planning claro sobre qué cosplay llevaré a cada evento. Normalmente sí que lo hago, pero no suelo cumplirlo. Soy muy indeciso y cada semana se me pasan nuevas ideas por la cabeza que suelen tirar toda la planificación anterior a la basura. Como decía en una pregunta anterior, soy un poco desastre y un tanto errático en mi toma de decisiones, lo que a veces es un problema… ¡Y es que siempre termino mis cosplay horas antes del evento en cuestión!
Al llevar el cosplay, ¿interpretas la forma de ser del personaje?
Sí, intento hacerlo siempre. Es verdad que en determinadas ocasiones es algo más complicado (sobre todo cuando estás con amigos viendo los puestos y otras actividades en un evento, o cuando estás comiendo, etc). Siempre he dicho que el cosplay no solo es ponerse el traje, sino actuar como el personaje que estás imitando u homenajeando. ¡Es una de las partes más bonitas de esto! Recomiendo a todos los cosplayers que estén leyendo esto y a los que les interese este tema que vean en Youtube la TED Talk de Adam Savage sobre cosplay. No solo es muy emotiva, sino que creo que es muy educativa para todos los que estamos metidos en esto.
Para terminar, tengo que reconocer que cuando voy de Batman me cuesta mucho interpretar su forma de ser al final del día (en las últimas horas del evento). Y es que cuando la garganta no da para más, no da para más… (Risas).
¿Sigues a otros cosplayers? ¿Admiras a alguno en especial?
Sí, sigo a varios cosplayers, y también soy muy fan de grupos de costuming varios (especialmente de la Legión 501 y The Rebel Legion). En cuanto a los cosplayers que sigo habitualmente, sin duda tengo que destacar a Adam Savage (ex de MythBusters y presentador actual de Tested.com) y a Cosplay Chris (podéis encontrarle en Youtube). Ambos son extraordinarios cosplayers y su contenido audiovisual es de lo mejor que tenemos en esto del cosplay.
Si tuviese destacar a uno de los dos que admiro en especial, me quedaría sin duda con Adam Savage. No solo son sus cosplays espectaculares, sino que entiende (para mi gusto) perfectamente lo que es y debería ser el cosplay, y muestra su pasión por lo que hacemos día sí y día también. Además, los vídeos de Tested y sus tutoriales son una maravilla…
¿Has participado en algún concurso? ¿Cuál ha sido tu experiencia en ellos?
Por el momento no he participado en ningún concurso, aunque no ha sido por falta de ganas. Como decía antes, siempre se me echa el tiempo encima al preparar mis cosplays y nunca me da tiempo a preparar algo interesante… ¡Aunque espero que eso cambie muy pronto!
¿Te han invitado alguna vez a un evento? ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia en eventos? ¿Has tenido alguna mala experiencia?
Por el momento nunca me han invitado a ningún evento, aunque me encantaría (¿y a quién no, no?). Sin embargo, tengo que reconocer que no tengo el nivel suficiente para ser invitado cosplayer a algún evento. Por supuesto, eso no quita que siga trabajando e intentando mejorar para que eso cambie. Al fin y al cabo, para eso andamos metidos en esto, ¿no? Para disfrutar y mejorar poquito a poco en esto que es nuestra pasión.
Mi mejor experiencia en un evento… Es una buena pregunta. La verdad es que nunca me lo había planteado, pero supongo que, aunque suene a “cliché”, no tengo una concreta, sino que cada vez que me planto en un evento y alguien me pide una foto ya ha hecho que me merezca la pena (Cringes).
Por el momento no he tenido una mala experiencia, o al menos no una tan mala como para que la recuerde. ¡Espero que eso siga así!
¿Tienes algún recuerdo muy especial relacionado con el cosplay?
Pues esto sí que va a sonar a tópico, pero recuerdo con mucho cariño el primer día que fui con cosplay a un evento. Fue al FicZone de Granada con mi cosplay de Batman “militar” inspirado en Batman v Superman. La verdad es que me lo pasé genial, de ahí que haya vuelto a otros tantos eventos desde entonces.
En cualquier caso, dentro de toda esa primera experiencia como cosplayer, tengo que destacar una pequeña anécdota: recuerdo que estaba en la zona exterior de FERMASA cuando pasó un grupo familiar con tres o cuatro niños pequeños (de entre tres y seis años, aproximadamente) por mi lado. Recuerdo que me fijé en ellos y que una de las niñas más mayores me vió y tras decirle algo a su hermano pequeño (unos tres años), señaló en mi dirección. Nunca recordaré la cara del chico cuando me vio vestido de Batman. ¡Fue impagable! Como decía, sé que suena a tópico, pero al final son estas pequeñas cosas las que hacen que todo el trabajo y el sudor merezca la pena.
¿Tienes un cosplay favorito? ¿Por qué es tu favorito? ¿Tienes algún cosplay con el que te identifiques personalmente con el personaje?
Si tengo que elegir un cosplay favorito me quedaría, sin duda alguna, con el de Batman versión Jedi. ¿Por qué? Porque es el primer Crossover que me planteé y me abrió un mundo de posibilidades como cosplayer que nunca me había imaginado. Además, me dio libertad para unir mis dos grandes “friki-amores”: Star Wars y Batman.
Por otro lado, si tuviese que elegir uno con el que me identifico, supongo que me quedaría con Luke Skywalker. De mi abanico de cosplays es sin duda el que más se parece a mí, y con diferencia. De hecho, desde muy pequeño siempre fue mi personaje favorito del universo de Star Wars, y lo sigue siendo. También me identifico con Richard Castle, de la serie “Castle” (no por su cuenta bancaria, eso sí), ¡así que supongo que también merece ser destacado!
¿Cuál es tu objetivo en el mundo del cosplay? ¿Lo realizas como hobby o buscas una salida profesional? ¿Dónode te ves dentro de cinco años?
Mi objetivo en el mundo del cosplay no pasa por “profesionalizarme” o por empezar a vivir de esto. Para mí es un hobby, una pasión que sé que no voy a abandonar a corto plazo y que probablemente derivará en otras cosas en el futuro. Como decía anteriormente, cada vez más me estoy interesando por la fabricación de “props” y réplicas de cine, en concreto de sables de luz de Star Wars, y me encantaría dedicarme a ello en el futuro, aunque siempre manteniéndolo como una afición personal.
La verdad es que no tengo ni idea de dónde estaré dentro de cinco años, pero sé que seguiré yendo al cine semana sí y semana también y preparando algún que otro traje de vez en cuando… ¡Como poco!
¿Qué otras aficiones tienes? ¿Están relacionadas con el cosplay?
Soy un gran cinéfilo. Me encanta el cine en todas sus formas y variantes, y podría decirse que de una determinada manera “vivo por y para la pantalla”. De pequeño quería ser director de cine, y supongo que ese sueño infantil se ha convertido en mi pasión actual por el celuloide. Además, yo diría que el cine está intrínsecamente relacionado con el cosplay, ya que todos mis trajes son sacados de una película (prácticamente nunca de una serie o cómic), y es el cine el que me inspiró en un primer momento y me sigue inspirando a hacer cosplay.
También me encanta leer, y adoro los cómics. Soy un seriéfilo moderado (normalmente prefiero una película antes que una serie) y un gran fan del arte en todas sus formas (aunque, como digo, el cine es mi predilecto). Por último, tengo que destacar que no soy nada “gamer”… No me gustan especialmente los videojuegos y prefiero dedicar ese tiempo a mis otras “grandes pasiones”.
¿Cuál sería tu consejo para los que quieren empezar en el mundo del cosplay y no se atreven a empezar? ¿Y a los que están dando sus primeros pasos?
Yo les diría lo que me decía a mí mi entrenador de fútbol cuando era pequeño y me daba miedo “fastidiarla” al salir al campo: “Si no tiras, no marcas”. Es decir, si no intentas algo, nunca sabrás si eres capaz de hacerlo. Yo no soy un gran cosplayer y ni mucho menos un experto en estos temas, y por eso creo que puedo decir que no hay mejor sensación que la de atreverse a dar un paso adelante y lanzarse “al vacío”. Sé que hay veces en las que creemos que no tenemos el “nivel suficiente” para hacer cosplay, pero si lo piensas fríamente eso es una soberana tontería. El cosplay consiste en encarnar a tu personaje favorito de la mejor manera posible. Que gastes más o menos dinero o que tu resultado sea un poco “peor” que el de alguien que lleva cinco o seis años haciendo esto no significa que “no sirvas”. ¡Significa que tienes un margen de mejora enorme! Así que no te preocupes por los demás o por lo que sea y lánzate a probarlo. ¡Verás que la experiencia te merecerá la pena!
Y otra cosa importante: que no te dé miedo preguntar. Si no sabes hacer algo o quieres saber como lo ha hecho otra persona… ¡Pregúntale! Yo creo que a casi todos nos encanta compartir lo que sabemos con los demás. ¡Y esto último vale tanto como para los que estáis a punto de empezar como a los que estáis dando vuestros primeros pasos!
Ahora que ya te conocen, ¿por dónde te pueden encontrar?
Principalmente a través de Youtube, donde tengo un pequeño Vlog en el que voy subiendo mis avances cinéfilos y como cosplayer (además de como friki-coleccionista). Mi canal se llama Ferchitsu Vlogs, e intento tenerlo lo más actualizado posible. También podéis encontrarme en Twitter e Instagram como @ferchitsu, y en Facebook como “Ferchitsu Vlogs”. ¡Espero veros por allí muy pronto!