Mi nombre es Alberto, originalmente mi rama de estudios es la ilustración artística y el diseño. Conforme fui avanzando en mis estudios, tanto oficiales como extraoficiales, fui interesándome más por otras formas de expresión artística como es en este caso, el mundo del Cosplay.
Actualmente soy propmaker y cosplayer, concept artist, diseñador, modelador de escenografía y pintor de miniaturas y esculturas.
Fotografía de portada: Frimecc.
1.Para empezar la entrevista lo mejor sería presentarte ¿Tienes nombre artístico? ¿Nos explicarías cuál es y cuál es su origen?
En realidad, no tengo un nombre artístico oficial. Simplemente mi estudio/taller/ empresa se hace llamar ORK Studios.
Con casi 7 años empecé a meterme en el mundo de la fantasía, los videojuegos, sobre todo en el mundo de Warhammer y modelismo. De ahí que surgiera un cierto apego por la raza Orca piel verde y su filosofía de vida y combate. Me apodaron el pequeño orko ( Orkochan ).
2.¿Cuánto tiempo hace que conoces el cosplay? ¿A qué edad empezaste? ¿Qué te motivó a empezar en el mundo del cosplay?
Conocerlo hará aproximadamente 7 años. Involucrarme en ello hará 4 años.
El motivo que me llevó a dar el paso, fue mi pasión por el arte de esos mundos fantásticos que sólo podíamos ver en televisión, cómics, videojuegos… Quería traer esos elementos al mundo real de alguna forma. Crear algo que jamás antes había sido creado, traer algo desde la imaginación y la fantasía a lo físico y palpable, demostrar que el ser artista es más que pintar un cuadro o hacer una «figurita». Demostrar otra capacidad de visión más allá de lo convencional… Un reto continuo que navega contra todo pronóstico.
3.¿Realizas tus propios cosplay? ¿Qué es lo que más te gusta hacer al realizar tus cosplay?¿Recibes la ayuda de alguien?
Sí, realizo mis propios cosplay. Lo que más me gusta hacer en la fase de la pintura. El estudio tanto de color como de luces y sombras, además del estudio de textura de materiales para alcanzar el máximo realismo o asemejarlo lo máximo posible a la pieza original.
Sí, por suerte no estoy solo en ésto. Mi pareja está conmigo en la realización de los proyectos que nos encargan, además de los trabajos personales.
4.¿Cómo eliges cuál será el próximo cosplay que vas a realizar? ¿La dificultad del traje influye en tu decisión?
Si os soy sincero, no tengo ni idea de cuál será el próximo cosplay que realizaré ( para mí ). Casi siempre estoy trabajando en encargos de personas y muchas veces no tengo tiempo para pensar en estas cuestiones personales. Y sí, la dificultad del traje influye en mi decisión. Cuanto más complejo y brutal sea, más lo quiero hacer.
5.¿Utilizas siempre el diseño original o lo adaptas a tu gusto?
Normalmente siempre parto del diseño original, pero siempre cada artista le pone su propio fragmento de alma en cada cosa que hace, haciéndolo parcialmente único. Si no… no habría ninguna diferencia en que una máquina lo fabricase al dedillo. Pero obviamente…. eso mismo dejaría de ser un trabajo de arte y por consiguiente se extinguiría la esencia del trabajo del cosplay.
6.En estos momentos ¿Cuántos cosplay llevas realizados? ¿Te haces un plan de los cosplay que vas a realizar o te dejas llevar por el momento?
Cosplay enteros 8. Ahora, props/armas/piezas de armaduras, artilugios y demás… perdí la cuenta sinceramente. Podéis pasaros por mis redes sociales y echarle un ojo a todo
7.Al llevar el cosplay ¿Interpretas también la forma de ser del personaje?
A veces.
8.¿Has participado en algún concurso? ¿Cuál ha sido tu experiencia en ellos?
Sí, he participado en bastantes. Al menos hay un 50% / 50% de experiencia buena y mala. Ya fuera por la organización del evento, por el olor a tongo que se respiraba en el ambiente o bien por la competencia agresiva que tienen algunos participantes a la hora de querer ganar.
Luego la parte buena en muchos eventos se la debo a los propios organizadores, a jueces que realmente saben lo que juzgan y el trato ejemplar con los demás participantes/ artistas que se merecen realmente todo lo bueno que les pueda pasar debido al indudable trabajazo en sus piezas.
9.¿Te han invitado alguna vez a un evento? ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia en eventos?
Sí, me invitaron a la Final de la Copa League of Legend BCN 2016. Fui con mi cosplay de Fiddlestick – League of Legends. La verdad es que la experiencia fue espectacular, nos trataron muy bien, tuvimos camerinos y comida gratis. Además de entrevistas, fotos y oportunidad de acercarnos a charlas con los equipos campeones 🙂
Además, También recuerdo en la Winter Freak de Murcia 2017. Fue uno de los mejores eventos que hemos estado nunca. Conocí a grandes cosplayers, tuve la oportunidad de estar con grandes personas que hoy en día me acompañan en mi lucha, tuve mi primera experiencia en acampada dentro de un salón del manga con el resto de personas que estábamos allí. Y además me premiaron en el concurso de cosplay por mi traje de Barbarian de Diablo III.
10.¿Tienes algún recuerdo muy especial relacionado con el cosplay?
Sí, sin duda. En el año 2013 conocí al amor de mi vida, a mi pareja, mi mejor amiga y mi compañera de aventuras. Y actualmente llevamos 4 años juntos. Ambos nos dedicamos a este mundo del cosplay y trabajamos juntos en nuestra pequeña empresa de ORK Studios.
11.¿Cuál es tu objetivo en el mundo del cosplay? ¿Lo realizas como hobby o buscas una salida profesional? ¿Dónde te ves dentro de 5 años?
Mi objetivo principal es trabajar y vivir de ello en el mundo en el que vivimos. Actualmente mi hobby es mi trabajo profesional.
12.¿Cuál sería tu consejo para los que quieren empezar en el mundo del cosplay y no se atreven a empezar? ¿Y a los que están dando sus primeros pasos?
Que no tengan miedo. El miedo no da de comer y paraliza hasta a la persona con voluntad más férrea. Si deseas hacer algo. Hazlo. Hazlo lo mejor que puedas siempre.
Nunca tiendas a la perfección, busca siempre tu mejor forma de representar lo que quieres, pero siempre siendo tú mismo.
Si quieres hacer algo grande, debes sacrificar otro algo en tu vida y estar dispuesto a lo que sea para llegar a ello. No hagas caso de eso que dicen de…. te vas a morir de hambre si no tienes un trabajo estable, eso no tiene futuro ni salidas… Bien. Creéis que a los grandes descubridores de la historia, a los grandes artistas de los siglos y a todas aquellas personas que fueron destacadas en lo que hicieron lo tuvieron fácil, creéis que todo el mundo estaba de acuerdo con lo que hacían y les animaban? No. Fueron ellos mismos los que creyeron ciegamente en su obra, en su vida y en su visión. Sacrificaron algo importante
para ellos para que pudiera resurgir su obra. Sin tener miedo a nada y a nadie. Solamente por conseguir algo que nadie en su sano juicio tendría el valor de ni siquiera intentarlo… Si estáis dispuestos a aceptar todo esto… Entonces no miréis atrás y cumplid vuestro propio sueño.
Y lo más importante. Nunca, y repito… nunca, te dejes vencer. Cae, levanta y aprende. No tiene más misterio.
13.Ahora que ya te conocen ¿Por dónde te pueden encontrar?
http://orkochan.deviantart.com/gallery/
https://www.facebook.com/orkstudios/
https://www.instagram.com/orkstudios/
https://twitter.com/ORKstudios