Era inevitable, tras visitar el XVIII Salón del Manga de valencia, momento en el que llevaba mucho tiempo sin visitar este tipo de eventos, me sentí muchísimo mejor cuando estaba atravesando una mala temporada, y claramente iba a ser el inicio de visitar muchos más eventos. Entonces no lo dudé ¡La Japan Weekend Madrid tenía que ser el próximo destino! ¿Queréis saber qué me pareció?
Había visitado Madrid realmente muy pocas veces, así que la idea de ir era un enorme lío, pues no conocía el lugar, no estoy acostumbrado a viajar y realmente desde que hablamos la posibilidad de ir a este evento no nos organizamos muy bien el viaje… ¡A última hora aún no había nada claro!
Pero mi experiencia en el XVIII Salón del Manga de Valencia hizo que tuviera realmente ganas de más, quería ir a más eventos de este estilo con la idea de pasarlo tan bien como lo pasé en ese evento y la Japan Weekend de Madrid era uno de los lugares de los que había oído hablar muchísimo, pero nunca había podido ir.
Organizar este viaje para mí fue un verdadero caos, cuando se acercaba la fecha del evento aún no habíamos revisado nada del viaje y a última hora nos pusimos a ver precios de transporte, hotel, etc… Los precios se salían de lo que podíamos permitirnos y unido a motivos personales la mayoría de las personas que me iba a acompañar al final no pudieron asistir.
Igualmente tuve la ayuda de dos YouTubers que colaboran con Art Revolution y de la redactora TamyArcher. Se convirtieron en mi compañía y ayuda durante esta aventura en Madrid. He de añadir que al final acudí antes de tiempo a Madrid para poder ver la presentación que organizó Prnze para presentar su Web Serie Time for Heroes.
El evento era enorme, al igual que en el salón de Valencia me encontraba con un evento llenísimo de stands y actividades donde todo el día tenías siempre algo que hacer, en el lugar en el que fuera. Con un mapa en la entrada que te indicaba donde estaba la ubicación de cada punto de interés dentro de los dos pabellones de IFEMA que utilizaba el evento junto al horario que podías llevar en tu móvil en el que tenías todas las actividades, conferencias, concursos, etc… hacían una magnífica experiencia en la que era imposible quedarte sin nada que poder hacer.
Di muchísimas vueltas por el evento, intentando ver todo y fotografiar todo lo posible, a la vez que buscaba cosplayers a los que poder realizar alguna fotografía para este artículo, aunque me fue muy difícil por temas personales, me cuesta un poco hablarle a desconocidos, pero el evento estaba lleno de magníficos cosplayer (os dejaré una pequeña galería de fotos al final del artículo) y gracias a estos eventos cada vez voy mejorando el poder hablar con la gente.
Había una «sección» de uno de los pabellones que captó mi interés de forma especial, en el que había un montón de stands llenos de artistas, diferentes ilustradores y artesanos que captaban mi atención con las cosas que habían traído al evento y que de ser posible, me hubiera comprado de todo. Me encantó encontrarme con una sección así.
Claramente el evento tenía los conocidos stands comerciales, donde podíamos encontrar desde DVD’s, Blu-Ray y mangas editados en España, hasta todo tipo de Merchandising oficial, encontrando en algunos casos ofertas irrepetibles o elementos difíciles de encontrar en estos momentos. La sección de stands no comerciales no podía faltar, donde te encontrabas diferentes stands artesanos e incluso nos topamos con algunas asociaciones de Madrid como «El Consejo Friki», que habían montado un stand con actividades como ludoteca, partidas de rol, etc… donde tanto TamyArcher como yo pasamos un agradable rato jugando a algunos juegos con miembros de esta asociación y sinceramente nos divertimos muchísimo (Podéis encontrarles en Facebook y Twitter si os interesa).
Este evento además me permitió encontrarme con gente que conocía a través de las redes pero que nunca había podido ver en persona, como Kirara, una chica que me ayudó muchísimo tanto en el evento, como fuera de él antes de conocerla y me permitió ver y poder hacerme una foto con gente que admiro como el YouTuber «Chituro» (Del canal LynxReviewer), el YouTuber al que más sigo desde hace mucho tiempo, así como poder ver a cosplayers que siempre había deseado ver y hacerme una foto como Shiro Ychigo, PeronaSwann, Sil Moryama, Adhayra Cosplay y a algunos más. 🙂
Un evento que además se enriquecía con sus invitados como LadyBeard y Color-Code quienes vinieron por primera vez a España a realizar conciertos, el japonés Hideaki Kobayashi y una variedad de invitados más que hicieron que la experiencia fuera mucho más agradable. No pude conseguir una fotografía de LadyBeard y la falta de mis compañeros originales impidieron que pudiera realizar las entrevistas que me hubieran gustado, pero desde el primer momento en el que entras a este evento y te pones a explorarlo te das cuenta de que es una experiencia tan grande, que siempre habrá algo que te perderás.
Claramente el evento no es perfecto y hay algunos detalles que no me gustaron, y no es en sí una mala crítica sino que son cosas que creo que deberían mejorar en próximas ediciones, aunque claramente es mi opinión personal:
- La «Consigna», el guardaropa en el que se podían dejar maletas, en el Salón del Manga de Valencia la consigna valía 1€ y me permitía abrir la maleta para cambiar el contenido sin problemas, algo perfecto cuando arrastras detrás equipos caros como cámaras de vídeo, cámaras fotográficas, micrófono y otros elementos… En Madrid valía 3€ depositar la maleta, algo que no me pareció mal, pero al dejar la maleta, si la volvías a sacar, tenías que volver a pagar para volver a meterla, por lo que tuvimos que arrastrar todo el material durante todo el evento.
- Por otra parte, las conferencias, tenía muchas ganas de ver la conferencia de «Cómo Marvel configura su supergrupo», pero las condiciones en las que iba a realizarse hicieron imposible que esta se pudiera dar, estando a primera hora del evento, con tan sólo 45 minutos para realizarla, en una hora en la que mucha gente aún está entrando o está echando un vistazo inicial a todo el evento, claramente poca gente fue la que llegó a ir a ver esta conferencia y no se pudo realizar.
Pero esto son sugerencias de cosas que creo que deberían mejorar, que al final no te arruinan la magnífica experiencia que te ofrece este evento claramente recomendado por mi parte y al que pienso volver si surge nuevamente la oportunidad.
Los concursos de cosplay me dejaron encantado, es una de las partes que una vez empiezan me retienen ahí y no me dejan ir a otro lugar, tengo que ver todo, tengo que fotografiar todo y es una parte que realmente me encanta y este evento estaba lleno de estos eventos. Luego te podías encontrar todo tipo de concursos y actividades como videojuegos, zonas en las que vendían comida (un poco cara a mi parecer, pero normal en un evento de estas características) y la Zona Retro que me enamoró, en la que había todo tipo de videoconsolas y videojuegos que ahora son extremadamente difíciles de poder adquirir y donde me hubiera dejado todo mi dinero si hubiera tenido :'(.
^-^ Me lo pasé en grande y poco a poco voy mejorando mi problema de hablar con la gente, conocí a mucha gente nueva y volví a casa con varias Print y recuerdos que nunca olvidaré.
¡No debéis perderos un evento así! Allí realizamos algunos vídeos con los colaboradores de Art Revolution, algunas video-entrevistas y un montón de fotografías a cosplayers. ¡Pronto en nuevas entradas os contaremos más cosas sobre este salón! y os traeremos los vídeos lo antes posible, no han podido ser editados por problemas informáticos :'(.
Fotografías del evento
Tan pronto como nos sea posible os traeremos los vídeos que se realizaron 🙂 Si apareces en alguna de las fotografías y la quieres descargar eres libre de hacerlo, al subirlas aquí tienen la calidad reducida, si quieres una copia con mejor calidad. ¡No dudes en contactarnos! (E igualmente si necesitas que retiremos una fotografía, contacta).