miércoles, mayo 31, 2023

Los 5 escenas que escribir a lo largo de tu libro

LO MÁS POPULAR

Hannah Rusell
Hannah Rusellhttps://deardragon.eu/
Me gusta escribir, dibujar y pintar. Suelo ver muchas película y series y leer muchos libros. Espero poder escribir algunos artículos que interesen a la gente.
- Publicidad -

Muchas personas sueñan con escribir su propio libro, poder inspirar gente de la misma manera que hemos sido inspirados o simplemente contar una historia que no nos podemos quitar de nuestra cabeza… Pero escribir un libro no es fácil, y ya que estoy trabajando en ello he pensado en traeros las cinco escenas que por experiencia propia, me ayudan con mi libro.

Pero antes, quiero destacar que estas cinco escenas no tienen porque aparecer en el libro, si no que te pueden venir muy bien simplemente para tener tu una idea de como son tus personajes, tus ideas y mundo, aunque piensas que ya los conoces, siempre se puede mejorar y revolucionar tus ideas!

1.- Un momento de la juventud

Puede que pienses que el pasado del protagonista no es importante para tu historia, pero es interesante a pesar saber como era de joven, ya que nos da una idea más grande de cómo ha cambiado.

- Publicidad -

A lo mejor aprendes sobre su familiar o un amigo de infancia que no sabías que existía, te sorprenderías de las cosas que no sabes de tu protagonista.

2.- El punto de vista del antagonista

Hay un personaje en tu libro que muchas veces puede hasta ser más importante que el protagonista, y esto es el antagonista, no hay historia sin problemas y ¿Quién los trae?

Siempre hay un motivo detrás de los problemas que nos presenta el protagonista, es posible que el motivo sea porque quiere conquistar el mundo… ¡Pero ya es algo!

Al escribir desde su perspectiva, entenderás ese algo, sentirás su maldad. ¡Y a lo mejor te asustas de ti mismo y tus capacidades! Eso posiblemente significará que has hecho muy bien tu villano.

- Publicidad -

3.- El peor resultado posible

¿Y si pierde nuestro protagonista? Todo se va a la mierda, el mundo esta en llamas, Luke Skywalker se une a Darth Vader… escríbelo, de tal modo que nadie este fuera de su personaje y que simplemente hayan tomado la decisión incorrecta.

Siente el miedo que nos presenta esa linea temporal y ten algo en cuenta, no has llegado a lo peor mientras aún quede alguna solución.

4.- Una versión Fantástica/Realista de tus personajes.

Si estas escribiendo un mundo con dragones y altas tensiones, escribe una versión donde van al cine… Si por lo contrario estas escribiendo un drama escolar, ponlos en un mundo de dragones…

Siente lo que es cambiar de género, cambiar el peso, y ver como se lo tomarían. Busca lo mejor y peor de tus personajes, descubre cómo tu héroe que es un guerrero genial no sabe como hacer contabilidad, y cómo ese personaje pringado en el mundo real, puede hacer planes de escape geniales en un mundo fantástico. Suena una tontería, pero haz la prueba, no te decepcionaras!

5.- Las opiniones del protagonista sobre los compañeros

La interacción entre personajes es uno de los puntos más complicados que nos presenta el escribir una historia, o al menos lo es para mí.

- Publicidad -

Este es un ejercicio me ha ayudado mucho a llevarlo acabo. Muchas veces lleno toda una hoja de opiniones y luego lo vuelvo a realizar más adelante en la historia cuando nos encontramos con un punto que cambia su opinión.

Es una forma ideal para poder aprender y desarrollar personajes, haciendo menos probable que nos salga un personaje plano.

Espero que esto os ayude, y a vosotros, ¿que escenas os ayuda escribir? Recomendad alguna en los comentarios y mejoremos todos juntos como escritores!

- Publicidad -
PublicidadFlatworld en Steam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

= PUBLICIDAD =

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -