La venta de arte está evolucionando, y no toda evolución es bien recibida. Los NFT son una forma de venta de arte en la que es posible intercambiar la propiedad de un archivo digital, pero que no es buena recibida por el público, según indican en las quejas, debido al consumo de energía que normalmente requiere su funcionamiento.
Mago de Oz vende su NFT
Tal y como indican en su anuncio original, Mago De Oz está realizando una subasta de el «diseño original» en formato NFT de una portada inédita de su álbum «Ira Dei» diseñada por Gaboni.
La portada estaba destinada a ser su portada oficial, en la que podemos ver a dios y el diablo apostándose las almas de los humanos en una partida de ajedrez, pero este diseño quedó oculto hasta que el grupo decidió publicarlo como un NFT. En la subasta, el NFT estará acompañado por un ejemplar físico y firmado por la banda.
Actualmente la portada se puede conseguir por subasta en el enlace indicado en el tweet, y hasta el momento de escribir esta noticia la subasta ha alcanzado los 900€.
La polémica de Mago de Oz y las NFT
A raíz de este tweet, llega la polémica de Mago de Oz y los NFT. Solo hay que revisar las respuestas del tweet, o pasarse por su instagram, para encontrarnos con una gran cantidad de respuestas y RT citados en su contra.
En ellos sus seguidores reclaman los actos realizados por el grupo al lanzar su portada en el formato NFT, pues Mago de Oz tiene canciones cuyas letras inspiran y conciencian a la gente para proteger la naturaleza.
Según la información ofrecida por muchos seguidores, las NFT utilizan un sistema para su funcionamiento que requiere el uso de mucha energía, siendo perjudiciales para la propia naturaleza.
Desde Mago de Oz, no han realizado ningún tipo de comunicado oficial sobre el suceso y la subasta sigue en marcha sin ningún problema, por lo que es probable que hayan ignorado las quejas de sus seguidores.