lunes, octubre 2, 2023

Salón del Manga de Valencia (Mayo 2017)

LO MÁS POPULAR

Nekitzal
Nekitzalhttps://virtualgamer.es
Jugando videojuegos desde que estrené Pokémon Plata en Game Boy Color. Sigo todo tipo de cómics de superhéroes y una gran variedad de Manga & Anime. Participo en la organización de todo tipo de actividades sin ánimo de lucro relacionadas con la temática de Virtual Gamer.
- Publicidad -

Un excelente punto de encuentro en el que todos los amantes del manga, el anime, los videojuegos, el cosplay y la cultura japonesa pueden reunirse para disfrutar de un magnífico fin de semana juntos. Este sería un válido resumen de lo que este gran evento representa.

Como es costumbre, el pasado 13 y 14 de Mayo nos dirigimos al Salón del Manga de Valencia, el evento más grande de este estilo que tenemos por la zona, donde además de poder conocer a todo tipo de gente con gustos similares, nos ofrece un fin de semana repleto de actividades.

vg 23Una de las cosas que más destacan al entrar al evento, es la enorme cantidad de stands que puedes encontrar, comenzando por los stands comerciales, donde se puede encontrar todo tipo de productos y merchandising, desde anime, manga, videojuegos hasta todo tipo de merchandising personalizado, entre el que además en ocasiones se pueden encontrar productos que es difícil encontrar por España.

- Publicidad -

Nos presentan también una zona de Stands no comerciales donde diferentes artistas nos presentan su trabajo y tienen su arte a la venta, pudiendo encontrar cosas como increíbles ilustraciones basadas todo tipo de videojuegos, manga y anime, e incluso algunos artistas te ofrecen la posibilidad de pedir una ilustración personalizada allí mismo.

vg 170Al final nos encontramos con los stands no comerciales, todos muy diversos entre los que podemos encontrar a la venta todo tipo de productos artísticos y artesanales, creados por los mismos miembros del stand, teniendo en muchas ocasiones una calidad que nada tiene que envidiar a los stands comerciales.

Además el salón del manga presentaba una zona repleta de stands en los que había todo tipo de videoconsolas y videojuegos retro, donde nos encontramos a magníficas joyas del pasado que para muchos fueron una parte importante de nuestra infancia. ¡Algunos de ellos se podían conseguir nuevos!.

vg 52Todo esto, lo convierte ya de por sí en un excelente punto en el que cualquier persona, ya sea un seguidor casual o un coleccionista, puede conseguir todo tipo de productos relacionados con sus series, mangas, animes y videojuegos favoritos, pero comprar no es lo único que puedes hacer allí.

- Publicidad -

Una gran variedad de actividades y concursos es un elemento clave que no podía faltar en un evento como este, y desde la organización del Salón del Manga de Valencia lo tienen bastante claro. Solo hay que echar un vistazo para poder ver lo repleto de actividades que está el evento a lo largo del fin de semana, tanto las organizadas por ellos mismos como por todas las entidades que acuden al evento.

vg 10En el evento, tanto el sábado como el domingo nos presentaban dos conciertos, el primero del sábado nos encontrábamos con un concierto de «FLEKIS Band» siendo el del domingo un concierto realizado por el ganador del Karaoke de la edición anterior.

El evento estaba enormemente repleto de concursos, como el «#DeMenteRetro» organizado por la revista XLaTangente, el concurso de «Insultos Frikis» que presentaba la asociación Aniki, concursos de Time’s Up por el Team Sushi, concurso de Dance realizado por la organización del evento en el escenario principal, el Pasapalabra Freak que organizó la asociación M’anime, entre muchos otros que completan una gran oferta de concursos en los que participar.

Se realizaron además siete conferencias, empezando con la presentación de un libro, tras lo que vino una conferencia sobre Viajar a Japón, una ronda de preguntas y respuestas a los cosplayers invitados al evento y el resto de conferencias que nos presentó el evento.

vg 15La oferta de actividades disponibles era muy grande, encontrándonos cosas tan llamativas como la posibilidad de tener una primera experiencia en la realidad virtual gracias al HTC Vive que presentaban desde Florida Replay, todo tipo de partidas de iniciación y demostraciones a diferentes juegos de mesa, una zona dedicada a Nintendo entre otras actividades junto a algunos talleres como el taller de Hachimaki, el taller de «Nekomini» (orejas de gato), taller de llaveros Kawai y taller de origami.

- Publicidad -

Claramente, no podían faltar los torneos, en los que se podía concursar en diferentes videojuegos como Mario Kart U, Soul Calibur, Tekken 6, King of Fighters, Mario Kart 7 (3DS), Marvel VS Capcom, Rocket League, FIFA, encontrando también algunos torneos oficiales como el de Yo-Kai Watch 2 y el oficial de Pokémon VGC 2017 de Sol y Luna.

vg 276

Los concursos de cosplay son unas actividades en las que notamos que se pone un enorme foco, realizando el «Japan Weekend Cosplay Show» el sábado en el escenario principal del evento, donde el jurado está formado por los cosplayers invitados al evento y los participantes exhiben los cosplay que han realizado mientras realizan una actuación relacionada con el mismo. El domingo nos encontramos con el concurso de cosplay infantil y la pasarela cosplay, en la que prima la confección de los trajes que han realizado los diferentes cosplayer, siendo estos concursos algo muy llamativo que reúne a muchísima gente delante del escenario. Este evento es sin duda una gran experiencia que no os podéis perder.

Fotografías del evento

vg 301 vg 297 vg 287 vg 293 vg 200 vg 169 vg 166 vg 163  vg 214 vg 146 vg 44 vg 49 vg 33 vg 74 vg 77 vg 6

vg 291

Estamos preparando el vídeo que se realizó del concurso cosplay ¡Pronto lo llevaremos al canal de YouTube!

- Publicidad -
PublicidadFlatworld en Steam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

= PUBLICIDAD =

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -