martes, mayo 30, 2023

TUTORIAL: Cosplay del Team Magma (En una noche)

LO MÁS POPULAR

Hannah Rusell
Hannah Rusellhttps://deardragon.eu/
Me gusta escribir, dibujar y pintar. Suelo ver muchas película y series y leer muchos libros. Espero poder escribir algunos artículos que interesen a la gente.
- Publicidad -

Ruby Sapphire Team Magma Grunts¿Eres fan del Team Magma? Si has pensado en hacerte un cosplay del Equipo Magma, aquellos villanos que nos encontrábamos por primera vez en Pokémon Rubí en nuestra portátil de Nintendo ¡Estás en el lugar correcto! Te traemos una guía para realizar el cosplay del Equipo Magma. 

Lo primero que necesitamos es tener una lista de los materiales que utilizaremos a lo largo del proceso de este tutorial:

  • Una camiseta roja
  • Otra camiseta o tela roja
  • Tela negra
  • Relleno (En mi caso utilicé más tela)
  • Una camiseta negra
  • Una falda negra
  • Guantes negros
  • Un cinturón (Yo utilicé uno blanco, que recubrí con tela roja, pero se podría utilizar uno rojo para ahorrar trabajo)
  • Botas negras
  • Vinilo para impresión en ropa o tela negra. (En el tutorial utilizamos el vinilo).

Para comenzar utilizamos una camiseta roja de la talla XL, que encontré a la venta por 2€ en Domti, algo que me pareció bueno para tener fácilmente tela barata. La corté en dos trozos, dejando que la parte de arriba quedase a la mitad de mi estomago.

- Publicidad -

Podéis ver mejor como queda en la segunda imagen de las que nos encontramos en la parte superior a estos párrafos. Se puede hacer más o menos largo según las necesidades de cada uno.

20170914 150501 e1525558908922

Tras esto, me puse a comprobar la longitud de la tela sobrante, que si tienes suerte sobra tela suficiente para hacerte la capucha utilizando únicamente la tela sobrante de la camiseta.

Si comprobamos que la tela sobrante nos sirve, podemos hacer la capucha cortándola en dos semi-círculos, no tenemos un patrón que poder aportar pero es algo fácil de hacer a ojo y que salga bien, aunque es recomendable darle forma con agujas para asegurar que se puede hacer y que todo quede igual.

- Publicidad -

Podemos ver en la foto de la derecha (Superior a este párrafo) que la capucha encaja correctamente. Una vez hayamos comprobado utilizando las agujas que el tamaño es el correcto y nos encaja, toca coserlo. Recordad coser por el lado opuesto, para así luego girar al revés la capucha y que no se vea la parte cosida.

Después de haber realizado la capucha, toca coserla también a la camiseta, teniendo en cuenta que la capucha se encuentre en la posición correcta y que todo funcione correctamente.

20170914 181624

Continuando con el proceso, vamos a añadir los característicos cuernos que hay en la parte superior de la capucha.

En mi caso he utilizado unos leggings viejos de un material grueso,  pero cualquier tela de ese color podría servir, aunque seguro que funcionará mejor si la tela es más gruesa por que puede mantenerse mejor en pie.

- Publicidad -

Lo recorté en forma de rombo, sin utilizar ningún patron pero es una forma sencilla de realizar. Una vez recortada, basta con girar la tela haciendo un cono para tener esos cuernos realizados. Recordad utilizar agujas para comprobar como queda antes de decidirse a coser.

Una vez realizado, toca el paso de coser, preferiblemente utilizando un hilo negro (yo utilicé rojo por que no tenía otro color disponible). Una vez cosido, hay que darles la vuelta para que la parte cosida quede dentro y su aspecto quede genial.

¿Qué hay que hacer ahora? ¡Exacto! Es el momento de coser los cuernos en la capucha, en la parte superior, un poco hacia los laterales, para que se vean correctamente. Lo recomendable es probarse la capucha y utilizar agujas para encajar los cuernos hasta encontrar la posición ideal.

Al encontrar la posición deseada, lo siguiente es coser los cuernos a la capucha, en este caso lo he hecho desde dentro de la capucha para que no se vea el hilo.

Es posible que haya que coser en varias capas para que no se muevan y queden correctamente fijados a la capucha, intentando que la parte cosida apunte hacia el interior para que se note lo mínimo.

20170914 190752

Con la parte de la capucha acabada, pasamos a encargarnos de las decoraciones de los brazos y las piernas. Si aún nos ha sobrado tela de la camiseta podemos utilizarla para estas decoraciones, o utilizar tela por separado o la de una segunda camiseta.

Para estas partes necesitamos hacer un rectángulo que nos cubra un poco menos que de la muñeca al codo, y que ambos rectángulos tengan el mismo tamaño. Utilizando agujas podemos fijarlo para ver como nos quedaría una vez puesto.

Puesto que no le hemos fijado una forma de que pueda abrirse o cerrarse, antes de coser debemos tener claro que se pueda poner y retirar con facilidad con la ayuda de la sujeción que nos proporcionan las agujas.

Para las piernas seguiremos el mismo proceso, pero teniendo cuidado en la parte inferior pues después deberemos llevar unas botas y estas estarán por debajo de la tela ¡Hay que dejar espacio para ellas!

Una vez ajustemos el tamaño a lo que necesitamos con botas incluidas, debemos tener claro que nos lo podemos quitar y poner (pues nuevamente lo hemos realizado sin un cierre) y claramente, en esta ocasión las partes de ambas piernas deben seguir siendo iguales.

Utilizamos el mismo sistema para coser que en los casos anteriores, girándolo para dejar el borde en el lado interior.

20170915 233356 e1525633423221

Una vez tenemos todas las partes principales del traje realizadas, toca añadir los detalles para mejorarlo, por lo que nos toca volver a la camiseta y darle el característico logo del Team Magma.

WhatsApp Image 2018 05 13 at 18.01.38

Para ello en nuestro caso hemos utilizado un vinilo impreso que luego hay que planchar sobre la camiseta, pero con un poco de tela negra se puede dar forma y coser el logo sobre la camiseta, lo cual lo hará más duradero.

Tenemos que añadir dos diseños, el logo del equipo Magma (La M grande) para la camiseta, y un círculo que se sitúa en la capucha, hay que añadir los diseños a la camisa con un vinilo y seguir las instrucciones del mismo para pegarlo con la plancha. (Con la temperatura, tiempo y presión adecuados, pues puede variar entre diferentes marcas).

Hay que dejar reposar un rato antes de retirar el papel para ver el diseño.

20170915 163120 e1525636752521

Una vez tengamos las decoraciones de la camiseta y la capucha realizadas, nos tocará ponernos con el cinturón que separará la falta/pantalones de la camiseta.

Lo ideal es hacer uso de un cinturón que sea de color rojo, se puede hacer uno de tela, pero por comodidad utilicé un cinturón blanco de tela que ya tenía y le cosí por encima tela roja que sobró de la camiseta.

En este caso utilizamos un cinturón elástico, con lo que dejamos un poco más de tela que la longitud del cinturón, como en el resto de casos, no he utilizado un patrón sino que ha sido ensayo y error hasta encontrar un tamaño que me encajaba bien.

Para terminar, si recordamos el diseño original, en los brazos y las piernas llevan unas pequeñas líneas rojas. En nuestro caso hemos utilizado unos hilos de lana negra, que además de dar ese pequeño detalle pueden ayudar a sujetar mejor las partes de los brazos y las piernas.

En nuestro caso el resultado queda de este modo:

20170915 233826 1024x768 1024x768 1

Y así es como en una noche sin dormir, conseguí hacer un cosplay de emergencia. Claramente podéis mejorar el resultado final cambiando la calidad de algunos materiales.

¿Tenéis alguna pregunta? ¡Déjanos un comentario!

- Publicidad -
PublicidadFlatworld en Steam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

= PUBLICIDAD =

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -