La quinta edición de este evento, que tuvo lugar entre los días 3 y 6 de octubre en IFEMA, ha superado su propio récord de visitantes este año con un total de 139.231 asistentes. Nosotros fuimos testigos, una edición más, de un ambiente muy animado en el cual podemos probar los últimos lanzamientos, ver competiciones de eSports, asistir a conferencias, comprar, ver cosplay, comer al ritmo de la música y un sin fin de actividades relacionadas con el mundo del videojuego.
Madrid Games Week es uno de los eventos que con más ilusión esperamos en la capital. Es buen momento para probar los títulos más recientes con nuestras propias manos y empaparnos de toda la actualidad gaming y de todos los juegos que han tenido su importancia a lo largo de los años, con una zona retro. Eso sí, sabemos que no es posible probar cada título debido al gran número de asistentes que acuden. No obstante, se intenta que todo el mundo pueda jugar y por ello se establecen tiempos de juego para que cualquier visitante tenga las mismas oportunidades.
Los videojuegos a los que hemos tenido acceso estos días han sido Final Fantasy VII Remake, Medieval Remastered, Marvel’s Avengers, Dragon Ball Z: Kakarot, Cyberpunk 2077, Death Stranding o The Last of Us Part II, Call of Duty Modern Warfare, EA SPORTS FIFA 20 o Crash Team Racing, GRID entre otros.

Había más de 200 puestos de juegos de las grandes distribuidoras como son Sony, Microsoft, Nintendo, Ubisoft, Bandai Namco o Warner. Junto a ellos también había proyectos indies que quieren darse a conocer y que nos ofrecen sus entretenidos trabajos.
Una de las zonas más concurridas era la de Nintendo, donde podíamos ver competiciones muy animadas de Super Smash Bros. Por supuesto, también teníamos títulos que han salido al mercado recientemente para jugar como The Legend of Zelda: Link’s Awakening. Eso sí, gran parte de las miradas iban para las nuevas Switch Lite y ‘Luigi’s Mansion 3’o ‘Pokémon Espada y Escudo’. Uno de los aspectos clave del último mencionado es su mejoría en el apartado gráfico.

XBOX también marcó su territorio en esta feria con ‘Gears 5’ y ‘Sea of Thieves’, dos de sus lanzamientos más exitosos, junto con una zona con controles inmersivos con dos de los grandes simuladores de conducción, ‘Forza Horizon’ y ‘Grid’.
Por su parte, Bandai Namco sacó a la palestra títulos que todo amante del anime desea como ‘One Punch Man: A Hero Nobody Knows’, ‘One Piece Pirate Warriors 4’, ‘Dragon Ball: Kakarot’ y el recientemente publicado ‘Code Vein’.
Como todos los años, hay espacio dedicado para la tecnología y el videojuego clásico: RetroWorld. En esta zona se concentran Recreativas y máquinas de pinball que despertarán la nostalgia de todos los que hemos crecido de la mano con este sector, con títulos propios de los 80..
Además de darnos buenos vicios, había actividades destinadas a las buenas causas como All Star Tournament FIFA 20 que fue una iniciativa en la que participaron los mejores jugadores del mundo de FIFA en una pequeña liga. Por cada gol que marcaron, PlayStation donó 100 € a la Fundación Juegaterapia, una iniciativa que ayuda a niños que desafortunadamente están en hospitales. Gracias al evento All Stars Tournament FIFA 20 se terminó donando 5200 €.

No era la única buena causa que pudimos contemplar en el evento. Videojuegos por Alimentos, tuvo su espacio en el que los asistentes pudieron traer alimento no perecedero o donar sus juegos y consolas.
Los deportes electrónicos ocupan gran parte de este evento y nos aportaron unos increíbles espectáculos con sus estadios y sus comentaristas. Tuvieron lugar diversas competiciones en directo como las finales ESL Masters España de Brawl Stars y Rocket League, las finales de la R6 Spain Nationals, las copas de Clash Royale y Counter Strike: Global Offensive de la LVP, y el torneo Carrefour eSports Tournament.
Un año más, este evento nos deja con ganas de más y de viciar más y más horas a todos los títulos que van lanzándose.