martes, junio 6, 2023

¡Madrid Games Week reunió a 136.200 visitantes!

LO MÁS POPULAR

- Publicidad -

Madrid Games Week es una feria organizada por IFEMA y la Asociación Española de Videojuego que llegó a la capital los pasados 18 al 21 de octubre y según datos ya oficiales, congregó a 136.200 visitantes en una edición en la que acudieron 138 empresas a lo largo de 270 stands.

Tanto una servidora como Rafael García (@skyflyer_R) fuimos invitados como prensa para cubrir el evento y probar las últimas novedades de videojuegos que allí tuvieron lugar. Es importante destacar que el 18 de octubre es el día exclusivo para prensa, con lo cual ese día acude mucha menos gente, y es ideal para poder jugar prácticamente a todo sin ninguna espera.

- Publicidad -

Sin embargo, el resto de días, y especialmente el sábado, fue prácticamente imposible probar ningún juego o como mucho uno o dos. Ese día había colas de más de dos horas en casi todos los stands, y para que cada uno tuviera oportunidad de probar el juego, apenas eran 10 minutos de partida. Ya es una cuestión personal si merece la pena o no, esperar tanto tiempo para jugar apenas unos minutos. También destacamos que el evento estuvo muy bien organizado y que al final somos muchos los que queremos jugar, y es habitual que se formen esas largas colas, que por cierto, y para hacer más amena la espera, la organización obsequiaba con piruletas a los visitantes. Un detalle que desde luego, se agradece. Siempre hace ilusión que te regalen algo sin esperarlo.

Hayamos jugado mucho o poco, la Madrid Games Week es un evento especial por su ambiente, por el derroche de alegría entre los asistentes, para poder ver torneos, dar un paseo por las tiendas o para reunirnos con gente que comparte nuestros mismos hobbies, lo cual ya hace que merezca la pena acudir a una convención de este tipo. Aunque como destaco esto es un punto personal porque no todo el mundo aguanta bien las grandes aglomeraciones y en estos eventos suelen darse, especialmente el sábado.

No faltaran a la fiesta digital la presencia de grandes marcas de referencia como Activision-Blizzard, Bandai Namco Entertainment, Nintendo, PlayStation®, Ubisoft, Warner Bros , Xbox y 2K. Gracias a estas compañías pudimos contar con los últimos lanzamientos nacionales e internacionales y títulos en primicia que aún no se conocen en el mercado.

MGWHE

- Publicidad -

En concreto y detallando los stands y juegos que nos llamaron la atención y pudimos probar, hacemos una especial mención al stand dedicado al popular juego de cartas Hearthstone. Se trataba de una recreación a la taberna donde además se obsequiaba a los visitantes con una carta gigante de cartón y una piedra del hogar anti estrés, además había música en directo para hacer del lugar un ambiente muy cálido. Los fans del juego podían hacerse fotos con cosplayers conocidas en el panorama nacional y disfrutar de este curioso rincón. En este caso, al tratarse de un juego que ya lleva años en el mercado, era una zona menos concurrida pero también son muchos los jugadores que tienen cariño a este juego y al universo de Warcraft por lo que también quisieron acercarse a la taberna.

Si hablamos de juegos que son novedad tenemos que hablar de dos grandes protagonistas en esta Madrid Games Week: Kingdom Hearts 3 y Resident Evil 2. Había zonas especiales para poder hacerse fotos con recreaciones propias de estos juegos y que también reunieron a tantos jugadores que esperaban ilusionados sus fotos. No fueron los únicos, muchos de los juegos anunciados en la convención internacional E3 estaban presentes en la feria.

mgw kingdom hearts

En cuanto a los juegos que pudimos probar en primera mano, os vamos a hablar de Kingdom Hearts 3. Su ambientación es fantástica, y sus cinemáticas simulan estar en una película (los mundos de la demo eran el de Hércules y el de Toy Store). La batalla contra el coloso de piedra de Hércules era muy épica, porque la lluvia y la música ambientaban mucho además de que la jugabilidad es muy buena. Era notable la fluidez en el combate y la calidad de invocaciones junto a las magias del juego, le dan un punto muy atractivo.

Más juegos que nuestro compañero @skyflyer_ R pudo probar el jueves son el Smash Bros. Es un juego que conserva su dinamismo habitual pero que tiene un aire fresco ahora. Destaca por sus combates muy rápidos y con mucho movimiento en pantalla. El humo que han incluido cuando golpean a un personaje parecía que iba a ser más molesto de lo que realmente es, y las nuevas mecánicas que han incorporado como la finta aérea adicional o el mini room con fondo azul cuando alguien muere, son un acierto.

- Publicidad -

mgw smash bros

El videojuego Pokémon: Lets go! Se veía gráficamente muy bonito, y la ambientación estaba muy lograda. Es un juego que como muchos ya sabéis, supone un acercamiento a para los nuevos fans a la saga de juegos principales. A pesar de su toque casual, los jugadores más veteranos les puede gustar recorrer kanto con este nuevo toque y con los pokémon en 3D siguiéndote por el mapa. ¡No os lo podéis perder!

Añadimos que se podía probar esta demo con el nuevo accesorio que han sacado, el Joy-Con con forma de pokeball. El centro de la pokeball tenía un stick para mover al personaje que al pulsarlo hace de botón A, y por la parte de atrás está el botón B cuya función simula la parte de arriba de la pokeball, que se podía presionar y equivalía a ese botón.  No está mal y tiene su punto gracioso el hecho de hacer que lanzas la pokeball para capturar un pokémon, pero creemos que no merece la pena comprarlo porque además es un accesorio bastante caro. Tenemos que tener en cuenta además que no se puede usar en más juegos, ya que le falta el resto de botones  de un Joy-Con.MGWPOK

 

Más juegos presentes fueron Jum Force, que introduce dinamismo y que además, es muy fácil de manejar sin necesidad de entrar en detalle de todos sus combos posibles. Curiosa mención al videojuego One piece World Seeker, que gráficamente está muy logrado y tenía ataques especiales con Luffy, además de poder desplazarse por el mapa estirando los brazos en modo Spiderman. Merece la pena probar estos títulos porque se ven jugadas muy curiosas y no se requiere de un amplio conocimiento en ellos para comenzar a disfrutarlos.

La zona de videojuegos indies estaba algo menos concurrida pero también se encuentran visitantes que tienen curiosidad por estos títulos que cada vez tienen mayor nivel y que son mucho más accesibles económicamente. Nos llamó mucho la atención y no le perderemos la pista al videojuego Tunic, que trata de un simpático zorro y con un estilo de aventuras al estilo del Zelda. Visualmente era muy bonito, y pudimos ver puzzles y mazmorras.

Precisamente hablando de puzzles, queremos hacer un guiño especial a Ori and the Will of the Wisps, que tuvimos la suerte de probarlo también y su ambientación nos transporta a un mundo misterioso, mágico y que, aunque sea un juego de plataformas típicas, va a tener un nivel de complejidad nada fácil.

MGWORI

Además de probar juegos, Madrid Games Week era un lugar donde disfrutar de torneos de juegos actuales como el Smash, de ver cosplay porque también había actividades pensadas para el mundo de las caracterizaciones. Fue un lugar de encuentro también para mostrar nuestro lado generoso con un mercadillo solidario y la zona típica para comprar y darnos un capricho si nuestros bolsillos lo permiten.

Madrid Games Week también acogió grandes finales de los mejores esports, como la copa Riders-x6tence de la Liga de Videojuegos Profesional (Grupo Mediapro), las European Finals FIA-certified Gran Turismo Championships 2018, y la final nacional de ESL Masters Rainbow Six, entre otras competiciones de gran repercusión mediática y que convocaron a los mejores jugadores del momento.

Sin duda, fue un evento especial y ya esperamos con ganas la edición de 2019.

- Publicidad -
Artículo Anterior
Artículo siguiente
PublicidadFlatworld en Steam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

= PUBLICIDAD =

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -