jueves, junio 1, 2023

Las APK desaparecen para siempre ¿Qué es el nuevo formato AAB de Google Play Store?

LO MÁS POPULAR

Nekitzal
Nekitzalhttps://virtualgamer.es
Jugando videojuegos desde que estrené Pokémon Plata en Game Boy Color. Sigo todo tipo de cómics de superhéroes y una gran variedad de Manga & Anime. Participo en la organización de todo tipo de actividades sin ánimo de lucro relacionadas con la temática de Virtual Gamer.
- Publicidad -

El APK (Android Aplication Package) hasta el momento han sido el formato bajo el que Google Play ha distribuido todas las aplicaciones para su sistema Android, pero Google ha decidido dejar de admitir completamente aplicaciones APK en su store para saltar a su nuevo formato: AAB.

¿Qué es el formato AAB de Android?

A partir de Agosto, las nuevas aplicaciones que se lancen a través de la tienda de Google Play deberán aparecer con el nuevo formato AAB, que sustituirá los tradicionales .APK que conocíamos, por lo que si estás desarrollando una aplicación o un videojuego que llegará tras esta fecha, deberás estar preparado para este cambio.

El nuevo formato AAB solo afectará a los desarrolladores con aplicaciones nuevas, pues actualmente, no es necesario dar el salto al nuevo formato si actualizamos una Aplicación de la store.

- Publicidad -

Por otro lado, el usuario final no notará ningún cambio, recibirá una aplicación en formato .APK cuando descargue nuestra aplicación desde la store de Google como lo ha hecho hasta ahora, pero con la particularidad de que ocupará menos espacio en su dispositivo.

Las ventajas del formato AAB

El nuevo formato AAB (Android App Bundle) presentará ventajas para los usuarios, ya que solo tendrá que descargar las partes de la App que realmente necesita, además de dificultar la piratería de las mismas, siendo esta una ventaja para los desarrolladores.

El formato AAB, un arma contra la piratería

La posibilidad de instalar aplicaciones en el dispositivo sin hacer uso de la Google Play Store y sin necesidad de «piratear» el dispositivo, hacía que en Android fuera muy fácil instalar (o extraer) un .APK de una aplicación de pago, para conseguirla de forma fraudulenta.

Con esta nueva medida, las aplicaciones deberán lanzarse en la tienda con el nuevo formato AAB de forma obligatoria según la información que han ofrecido desde el blog de desarrolladores de Android.

- Publicidad -

Cuando los usuarios descargan una aplicación que se presentó con el nuevo formato AAB obtienen una versión «reducida» en la que únicamente descargan los archivos que necesita su dispositivo según los requisitos del procesador, los gráficos y todo el contenido que se adapte únicamente al dispositivo del usuario.

Debido a este nuevo método de descarga, los usuarios se benefician de aplicaciones más optimizadas y a la vez los desarrolladores tienen la ventaja de que es más difícil piratear sus aplicaciones, pues cuando alguien extraiga la APK del dispositivo con el fin de distribuir una versión pirata solo obtendrá los archivos optimizados para su dispositivo.

Algunos desarrolladores no están a favor de esta medida

Aunque parece que todo son ventajas, algunos desarrolladores se han mostrado en contra de esta nueva medida de la store de Google, pues al parecer es necesario compartir con ellos una clave de firma privada del desarrollador.

Debido a que el sistema AAB genera diferentes versiones de APK para los usuarios según sus necesidades, estas APK estarían «sin firmar», con lo que Google necesita conocer y gestionar la clave privada de los desarrolladores para firmar las App generadas y distribuirla al usuario final. Esto ha llevado a que algunos desarrolladores y expertos en seguridad han mostrado su preocupación por la llegada del formato AAB.

Aún así, los desarrolladores aún conservan la libertad de distribuir las aplicaciones en su formato anterior (APK) desde fuera de la Google Play Store.

- Publicidad -
PublicidadFlatworld en Steam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

= PUBLICIDAD =

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -