Anteriormente, la única forma de conseguir a Shaymin era costeando el pase del Festival de Pokémon Go 2022, hasta el día de hoy.
Se acerca el lanzamiento de Immortals of Aveum
Este juego es un FPS con magia y será para un solo jugador. Tendremos tres tipos de magia que podrás utilizar en el juego: la roja, que representará la destrucción; la azul, que representará la fuerza y el entorno; y la verde, que será la muerte y el control de los enemigos.
El juego nos presenta una gran premisa y unos efectos y gráficos muy impresionantes. Es una pena que sea solo para un jugador.
Y la verdad, este juego tal cual es, sería genial jugarlo con VR que detecte tus manos y que, dependiendo de la posición y movimiento, te permita lanzar x o y hechizo. Eso sería realmente asombroso, pero sabemos que no va a pasar. Una verdadera pena.
Estará disponible el próximo 20 de Julio de 2023 en Steam, Epic, Xbox Series X y S, y PS5.
Doctor Who llega a Fortnite
Tras un largo tiempo después de que se rumorease la filtración por parte de diversos usuarios de una colaboración con Doctor Who, ha llegado por fin una información más precisa de la llegada de el doctor a la isla de Fortnite.
Isla Magistral
Llega Isla Magistral, un desafío el cual 6 equipos influencers, competirán para convertirse en los ganadores, mostrándonos su creatividad y creando un mapa original, en el modo creativo de Fortnite.
Mega, la nueva temporada de Fortnite que luce espectacular
Fortnite ha lanzado los tráilers que presentan el nuevo contenido que nos encontraremos en la segunda temporada del capítulo 4, que llegará bajo el nombre de «Mega».
Llega Gimmighoul Forma Andante a Pokémon Go
Anteriormente, se hizo un evento en Pokémon Go el cual las Poképaradas salían de color dorado y nos daban una especie de monedas las cuales se guardaban en nuestra mochila y no sabíamos para que servían. Misterio resuelto, en el Pokémon Presents de ayer, nos informaron de la llegada del nuevo registro de Gimmighoul Forma Andante, en Pokémon Go.
Llega Kieran el caballero de grietas al Club de Fortnite
Como cada mes, Fortnite nos trae un pack dónde podremos encontrar varios cosméticos.
Entrevista a la cantante Pilar AV
¡Bienvenidos a nuestra nueva entrevista con la talentosa cantante Pilar AV! Pilar es una artista versátil e inspirada por la música clásica latina, Disney, musicales clásicos y la música electrónica. En esta entrevista, descubriremos más acerca de su camino como cantante y cómo se define como artista.
Además, queremos invitar a todos a unirse a nosotros para presenciar el concierto que ofrecerá junto a la pianista Isa, una tarde llena de las mejores canciones de películas de animación y musicales. Desde «I dreamed a dream» de Los Miserables hasta «Mucho más allá» de Frozen, donde habrá algo para todos los gustos musicales. ¡No se pierdan esta oportunidad única de escuchar a estas dos artistas increíbles en vivo!
¿Cómo te defines como artista?
Mi nombre artístico como cantante es Pilar AV (IG: @Pilarav_music), también podéis encontrarme en Instagram como @Simonebird_artist. Este segundo Instagram está más dedicado a cosas relacionadas con la fantasía como cosplay, covers caracterizada, fotografía artística, Mi rama actoral. Y el primero exclusivamente a música de todo tipo.
Diría que soy una persona muy creativa y apasionada en lo que hago. Además soy muy versátil interpretando personajes y también cambio mucho físicamente, me gusta transformarme en todos los sentidos jajajaja. Respecto a la voz, hace como un año no creía en ello, pero ahora sí, diría que soy capaz de adaptarme a cualquier tipo de estilo y tengo un registro vocal bastante amplio, siempre hay cosas que nos quedan mejor que otras pero ¡puedo hacer muchas voces!
¿Cuál es tu mayor inspiración como cantante?
La música latina más clásica como los boleros, cumbia romántica, bachata, alguna ranchera, baladas y la música de Bandas Sonoras, especialmente Disney! Me muevo entre esos dos extremos en lo que a gusto y composición se refiere. También tonteo un poco con la música electrónica. El tema es que cada estilo me inspira una cosa diferente aunque normalmente lo que me nace se parece más a la música de Disney y musicales clásicos, a la oreja de van gogh y a Vanesa Martín. Como referente a Nivel Vocal diría que tengo a Barbra Straisand, Sierra Bogges y Tarja Turunen entre otras. Y aunque tenemos una manera bastante diferente de cantar, me inspira más a nivel interpretativo Abel Pintos. También me gusta mucho la música de los animes japonés y de Bandas sonoras de videojuegos, también tengo algunas versiones de este estilo.
¿Cómo te describirías como persona fuera de los escenarios?
Mi nombre real es Pilar. Creo que en el escenario debemos mostrar nuestra mejor cara y poner toda la energía posible en la interpretación. Tengo gran parte de mi vida dedicada al terreno artístico, así que es difícil separar, soy una persona muy creativa y cuando no estoy haciendo nada, acabo desarrollando alguna de las ideas que tengo en mi mente. También me gusta tener momentos de relax y de desconexión donde pueda relajarme de verdad. Me gusta la playa y la naturaleza para desconectar.

¿Qué es lo que más te gusta de estar en la música?
Cantar. Sí, me gusta la sensación que tengo al cantar y cuando consigo meterme en el papel y estoy en tesituras medias o altas llego a un éxtasis de emoción y voz que no sé como explicar pero mola mucho. Es como un desahogo. Algo que no me pasa cusndo canto más grabe o más suave. Otra de las cosas que más me gusta de la música es el potencial que tiene para podernos comunicar de muchas maneras.
¿Qué es lo que te gustaría lograr a largo plazo en tu carrera?
Me gustaría poder contar historias que lleguen a mucha gente, por medio de canciones, teatro, audiovisual, etc. Como comentaba antes, siento una necesidad constante de crear cosas porque tengo mucha imaginación e historias que contar. Realmente lo que me gustaría es poder dedicarme a eso, a comunicar y a crear cosas que pueda compartir con el mundo.
¿Cómo te mantienes motivada a pesar de los desafíos que enfrentas en tu carrera?
Realmente que las cosas me hayan empezado a ir un poco mejor y esté trabajando con gente o para gente que valora lo que hago es lo que me ha ayudado a hacerme más fuerte y seguir motivada para continuar creciendo y creando. También, una cosa que me ha hecho seguir ahí intentándolo en tiempos pasados es la necesidad que tengo de comunicarme, siento que si no me asfixio y buscar formas que me permitan comunicar es una de las cosas que más me ha hecho mantenerme ahí.
¿Quién es tu cantante favorito/a y por qué?
Tengo varios. Dependiendo del género destacaría a uno u otro. Como cantantes las que me parecen mejores son: Laura Pausini, Barbra Straisand, Tarja Turunen (ex vocalista de Nightwish)… Ellas tienen una muy buena técnica vocal y me gusta mucho el estilo que cantan. Me es difícil fijarme en alguien como un buen cantante sin dejar la parte técnica de lado. Llevo estudiando técnica vocal desde que tengo 15 años así que es una de las cosas que me hace decantarme por unos cantantes u otros, además de sus canciones. En resumen, que cantes muy bien, que saquen toda su voz. Mi compositora favorita creo que es Mon Laferte, junto con Xavi Sanmartin (De La Oreja de Van Gogh) y Andrew Lloyd Webber que ha compuesto canciones como Memory, del Muaical de Cats o El Fantasma De La Ópera.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere dedicarse a la música?
Aunque suene muy serio, es la verdad y me alegro de que me hagan esta pregunta. A veces la gente se cree que cantar o dedicarse a la música es algo que te sale espontáneo. Y es cierto que tienes que tener algo «más o menos» innato. Pero casi todo es aprendizaje y mucho ensayo. Le diría que se formará bien, aunque sea un rollo y les frustren en las academias, conservatorios, etc. Es necesario tener una base musical, la música tiene un idioma y creo que es bastante necesario aprenderlo si quieres cantar géneros musicales más complejos, componer, etc. No todo es talento, porque si solo es talento y no tienes formación, puedes tener golpes de suerte pero cuando todo eso se acaba no tienes nada a lo que agarrarte y te quedas sin opciones como la composición, la enseñanza, moverte a otros estilos musicales… porque en el fondo no sabes lo que haces ni cómo lo haces. Además, en el caso de los cantantes, las cuerdas vocales son músculos y si los usas mal se lesionan, por eso es tan importante la técnica vocal, para que tus cuerdas cada vez sean más fuertes y puedas ser más versátil como artista y aguantar horas cantando.

¿Qué proyectos tienes actualmente en marcha?
El sábado 11 de febrero hago un concierto de Bandas Sonoras. Podréis escuchar canciones de Disney(Hago covers de canciones como «Colores en el viento» de Pocahontas, «Mucho más allá» de Frozen 2, «La estrella azul» de Pinocho…) de más películas de animación como El príncipe de Egipto entre otros, de musicales como Los miserables, Cats, Evita… Y también hay un tema de un Videojuego «Grandma». Una preciosa canción de la saga Nier (Nier Replicant y Nier Automata) de la que he creado una versión propia. Todo esto con el acompañamiento y la maravillosa interpretación de Isa Cazorla al piano (IG: @Isaacazoorlaa) que también os deleitará con un par de temas muy conocidos y dulces a piano. Esto forma parte de una serie de conciertos que he ido realizando sobre este tipo de música que tanto me apasiona y disfruto cantándola y me gustaría que más gente conociera mi proyecto para poder disfrutarlo con nosotras. Anteriormente mi pianista fue Nacho Sanz (IG: @ignecio322) con el que hice varios conciertos de Bandas Sonoras, uno de ellos en el Salón del cómic de Valencia de 2022! Tenemos algunos videos en mi Instagram de música!
Tengo algunos proyectos de los que no puedo hablar todavía que incluyen parte de música y que salen de mi cabeza en su totalidad! Estoy terminando la postproducción de un cortometraje de terror del que hice el guión y debuté como directora, también estoy en el rol de antagonista, pronto tendréis noticias!
Hay otros proyectos audivisuales como La Herencia del Marqués en el que tengo el rol de co-protagonista y que está actualmente en rodaje. Es una comedia romántica, también una ópera prima, de Daniel Reyes.
¿Qué ha sido tu mayor desafío como artista y cómo lo superaste?
Creo que estudiar canto clásico sin duda. En general, estudiar música. El año pasado terminé el profesional de música con especialidad en canto lírico. La música clásica es muy compleja y requiere muchas horas de estudio y entrenamiento para poder cantarla de una forma como mínimo decente. Aprendí mucho pero tuve muchos momentos de bajón y de desanimarme. También bailar, he pasado por algunas academias de teatro musical y bailar siempre me ha costado mucho, después de tres años ahora empiezo a pillarle un poco el truco sobretodo gracias a Fernanda y su academia Claqué Valencia ¡que me está enseñando de verdad a controlar mi cuerpo! Creo que todo se trata de constancia y de tomárselo con tiempo, las cosas no salen bien de la noche a la mañana. Hay que tener mucha paciencia.
¿Cómo te involucras en la comunidad y en causas sociales?
He participado en varios conciertos benéficos por diferentes causas como el Alzheimer, para ONGs, etc.
¿Qué es lo que más te gusta de tu vida como artista?
Que hago cosas bastante dinámicas, estoy un contrato con mucha gente y puedo transmitir mis conocimientos, comunicarme y crear cosas todo el tiempo!

¿Cómo te mantienes en forma y cuidas tu voz?
Intento dormir lo necesario aunque no siempre lo consigo. Tomo miel y esas cosas, pero por lo general y lo más importante es intentar tener una buena técnica vocal. Una forma sana de cantar y de hablar. Hago ejercicios de respiración, caliento y eventualmente voy a masterclass de canto para aprender cosas nuevas y mejorar. Hoy por hoy soy muy consciente de lo que hago con mi cuerpo y con mi voz pero aún así nunca va mal que alguien te mire desde fuera y además esto de la voz es un mundo en que siempre descubres cosas nuevas. Intento no coger frío, no salgo por la noche, no bebo ni fumo (tampoco me llama), ni tomo bebidas frías. Si tengo un resfriado, me encargo de curármelo bien o voy pronto a la otorrina. Intento controlarme y no forzarla voz. Normalmente hablo y canto bien sin forzar de forma natural pero como uso tanto mi voz durante tantas horas entre las clases, ensayos, actuación, la vida… La voz al final se cansa, no es infinita, así que hay que saber controlarse y conocer tus límites. No sé puede estar a tope todo el tiempo, ¡hay que guardar los máximos para ocasiones especiales!
¿Qué planes tienes para el futuro?
Me gustaría seguir haciendo covers de Bandas Sonoras pero también voy a centrarme en componer más a menudo y pronto sacaré algún tema propio.
También tengo otros proyectos en lo que corresponde a lo audiovisual de los que iré informando en redes sociales!
¿Cuál es tu canción favorita y por qué?
Memory (Musical The Cats) Es un tema que emociona desde la primera nota y te toca el alma. La letra es poética e incluso metafórica, es preciosa y hace un gran uso del inglés que así de entrada no parece un idioma muy poético. Creo que nunca he escuchado una melodía tan hermosa como la que tiene esta canción. Tiene unos cambios de tonalidad muy bien encajados que van acorde con lo que está diciendo la letra en cada momento. Para mí reúne todos los ingredientes que una canción tiene que tener para ser perfecta y emocionarme.
¿Cómo te adaptaste al escenario y a los conciertos en vivo?
Me ha costado bastante, la verdad. De muy joven tuve algunas malas experiencias relacionadas con la música y eso me hizo arrastrar algo de pánico escénico pero cuanto más cantas en escenarios, más te acostumbras y más disfrutas!
¿Quién es tu mayor influencia musical y por qué?
Creo que la cosa está entre la música de Disney y de otros musicales como Cats, Los miserables, el fantasma de la ópera… En el ámbito de el pop o la música más actual, escucho mucho a Abel Pintos, Mon Laferte, Gloria Trevi, La Oreja de Van Gogh. A mí me gustan las canciones que te cuentan algo, apasionadas y emocionantes. No voy a decir que no escuche música más superficial pero al final lo que realmente me influye para componer son canciones y artistas como estos que he nombrado que escriben con el corazón, de manera poética y con melodías que no te dejan indiferente. (También escucho electrónica y reggaeton pero soy muy selectiva. Por favor no me dejes de seguir por ello).
¿Qué proyectos colaborativos tienes planeados para el futuro?
Quiero hacer una colaboración con Trash Binary y ya estamos hablando de ello. También está por salir un tema que he grabado con el cantautor Jan Beni para su nuevo disco, se titula «Dices», ¡pronto podréis escucharlo!
De momento le tengo que agradecer a Isa Cazorla todo su apoyo y acompañamiento en los conciertos que estamos haciendo de Bandas Sonoras.
En el terreno Audiovisual estoy involucrada en la serie «Creando una Leyenda» Creada por el artista Logan Bradler y producida por Smug’s Agency. Por otro lado, he participado en dos cortometrajes de David TC, en uno de ellos como actriz que de momento están en festivales y que dentro de un tiempo proyectaremos!

¿Cómo te relacionas con tus fans y cómo les agradeces su apoyo?
Suelo ser bastante amigable con todo el mundo. También les dejo la posibilidad de que me hagan propuestas de canciones que quisieran escuchar e intento interactuar con ellos y ellas en la medida de lo posible.
¿Qué es lo que más te gusta de tu género musical y por qué?
Creo que lo que más me gusta es que puedo interpretar las canciones. En el caso de la música de Bandas Sonoras, que como ya sabéis incluye, musical, Disney, otras películas de animación… Al final son todo canciones al estilo de un musical y ahí puedo sacar mi vena actoral, meterme en el personaje y contar una historia. En realidad en su día empecé a estudiar canto porque quería llegar al punto en el que pudiera interpretar una canción a la vez que cantar, algo que es mucha más complicado de lo que parece, más en temas como los que canto que no son sencillos y requieren mucha técnica vocal. He pasado años hasta que he logrado tenerla interiorizada lo suficiente como para poder actuar y disfrutar en el escenario sin que me falle la afinación y la técnica.
¿Cómo te preparas antes de un concierto o una presentación en vivo?
Pues la verdad es que esto no es algo de un día. Por lo general, no salgo por la noche, no bebo, no fumo, voy abrigada. Intento descansar, al menos los días próximos al concierto, lo máximo posible, es importante dormir 8 horas o más aunque es difícil conseguirlo.
¿Qué es lo que más te gusta de tu carrera y lo que menos?
Lo que más me gusta es que me estoy dedicando a algo que me apasiona, lo cual es complicadísimo, ojalá me dure. Tengo que decir que convino, rodajes en los que normalmente estoy como actriz, conciertos y bolos, y dar clases o hacer talleres. Todo esto me permite estar constantemente en contacto con el mundo del cine y de la música y crear. También tengo que decir que, aunque me ocupa bastante tiempo todo, me da para seguir trabajando en proyectos creativos que poco a poco irán viendo la luz. Otra cosa que me gusta bastante es que me estoy encontrado con gente maravillosa que valora mi trabajo y quiere hacer cosas conmigo y estoy súper feliz con eso. También incluyo a mis alumnos y alumnos que son un amor y poco a poco veo como van descubriendo su voz y cantando cada vez mejor y es mucho más guay vivir ese proceso con ellos de lo que me imaginaba.
Lo malo es que a veces trabajo de lunes a domingo y no tengo tiempo para mi ni para descansar lo suficiente, pero confío en que poco a poco vaya regulando esto, de momento estoy consiguiendo tener algún día libre de vez en cuando. Aunque muchas veces lo sigo usando para ensayar xD.
¿Cómo te involucras en la promoción de tus proyectos?
Hago bastante promoción por redes sociales como Instagram y a mis contactos de WhatsApp o por otras redes sociales. También suelo poner carteles y acepto entrevistas, promoción de cuentas con muchos seguidores…

¿Qué proyectos tienes planeados para el futuro inmediato?
Quiero grabar algún videoclip más de las canciones que tengo preparadas (en mi Instagram tenéis un cover de la canción de la Novia Cadaver «Lagrimas que derramar») y mi pareja y yo ya estamos pensando en cómo hacerlo, creo que para primavera sacaré algo!
También estoy cerrando algunos bolos. Sé que hay otras opciones en el mercado y espectáculos mucho más grandes. Pero a mí lo que realmente me hace feliz es hacer acústicos de este tipo de música que me permite interpretar y sacar toda mi voz.
También tengo un repertorio de boleros, Baladas y algo de pop ligero y latinoamericano. Ahí también puedo sacar mi vena interpretativa y también disfruto cantandolo pero nada como los musicales!
El problema es que es música para sentarse a escucharla y eso te quita mercado como las fiestas y demás pero aún así yo sigo en mi línea para quien le guste la música de películas, anime, musicales y videojuegos tanto como a mí!
Si te gustaría conocer más o seguir la trayectora de la artista, puedes seguir a Pilar AV en Instagram.
San Valentín llega a Pokémon Go
San Valentín esta a punto de llegar a Pokémon Go con un evento que nos enamorará a todos.
¡No te pierdas esta increíble aventura del Doctor Who en cómic! – Revoluciones de terror
¿Listo para sumergirte en una aventura a través del tiempo y el espacio con el Doctor Who? Entonces no te puedes perder este emocionante cómic basado en el Décimo Doctor, David Tennant.
Aunque es considerado por muchos (entre los que me incluyo) como el mejor Doctor de todos, esta historia es perfecta para todos los públicos, incluso si eres un novato en el mundo del Doctor Who.
A pesar de su rica historia y detalles intrigantes para los fans más acérrimos de la serie, este cómic está diseñado para ser disfrutado por cualquier lector.
Te llevará de vuelta a los tiempos nostálgicos de las primeras temporadas modernas del Doctor Who, y estamos seguros de que te encantará. Así que no esperes más y sumérgete en esta emocionante aventura a través del tiempo y el espacio con el Doctor Who.