lunes, octubre 2, 2023

Opinión – For Honor

LO MÁS POPULAR

Logrowx
Logrowx
Diseñador 3D y desarrollador de videojuegos autodidacta.
- Publicidad -

For Honor es un juego de Ubisoft que nos recuerda a juegos de la saga Dynasty Warriors, pero sin el hecho de hacer volar a decenas de minions por los aires con un solo ataque, en este juego los minion son más difíciles de matar lo que nos da una jugabilidad más dificultosa y realista lo que está bien, pues te hace sentir como si estuvieras en un verdadero reto, lo cual es fantástico ya que los juegos que sacan últimamente son darle un botón y ganar (ejemplos: el último Street Fighter o el último Batman, que con la eliminación por intimidación solías acabar con unos cinco cuando normalmente eran diez los que tenías que eliminar). Aunque sí que es verdad que están muy parados, yo personalmente los hubiera hecho más dinámicos, no tan acartonado, está bien que haya un modo campaña ya que al parecer inicialmente parecía ser un juego totalmente echado al online, lo que personalmente no me gusta ya que esa clase de juegos tienen una clarísima falta de objetivos, el único porqué de jugar son los logros y pasar el rato, no hay nada que puedas conseguir, ningún tipo de progreso, nada que dé interés al juego o al menos esa es mi perspectiva, la clase de implementación del modo cooperativo para la campaña me parece perfecta cabe recalcar que es online y ofline con pantalla dividida y es algo que se está perdiendo y es una pena, la gente ya no queda con sus amigos para jugar con la misma máquina ahora ya no hay casi juegos que tengan la pantalla dividida y aún menos con modo cooperativo y eso no me gusta nada porque ahora no puedes pasarte un juego con un amigo. Solo algunos pocos mantienen ese sistema que debería haberse conservado.

Sipnosis de la campaña según la página oficial:

Mil años después de que un enorme cataclismo destruyera su mundo, los caballeros, los vikingos y los samuráis han logrado recuperar la mayor parte de su antigua fuerza. Ahora tienen el poder necesario para desafiar a otras facciones y convertir el conflicto en una auténtica guerra.

Los jugadores se pondrán en la piel de los mejores guerreros de cada facción para vivir, desde dentro, los acontecimientos de un momento crucial de esa antigua guerra. Enfrentados por la manipulación y la traición, tendrán que recurrir a toda su astucia y habilidad para garantizar la supervivencia de su gente y frustrar los planes del despiadado señor de la guerra Apollyon.

Atacarán castillos y fortalezas, invertirán las tornas de furiosas batallas y se enfrentarán a jefes letales en intensos duelos para convertirse en héroes de leyenda, en símbolos y leyendas de sus legados guerreros.

Lo que a mi entender nos dice es esto: básicamente es un juego post apocalíptico medieval el cual se basa en tres facciones que están en guerra  para conseguir sobrevivir a la catástrofe y que no cooperan entre ellos porque un villano (o más bien villana) llamado Apollyon quiere que estén en guerra ¿Por qué? Quien sabe, a lo mejor es un ser sobrenatural y a mayor guerra, mayor poder o simplemente quiere que se vayan desgastando para poder reunir suficiente poder para conquistarlos a todos.

- Publicidad -

El juego nos presenta tres facciones:

Los samuráis

El samurái

La historia no ha sido amable con los samuráis. Originarios de una tierra muy lejana, en Oriente, cuentan la historia de una patria y un emperador que desaparecieron entre el mar y el fuego durante el último gran cataclismo. Ahora, mil años después, los guerreros nómadas se han establecido y han levantado una nueva nación gobernada por un poderoso emperador.

Se están haciendo tan fuertes como fueron siempre, pero aún recuerdan el amargo sabor del exilio. Fueron expulsados de sus hogares ancestrales y ahora, en tierras extrañas, sus vecinos les superan en número. Para sobrevivir, los samuráis dependen de una habilidad y una astucia superiores, así como de una mayor devoción entre compañeros. Y deben sobrevivir, pues puede que sean los últimos de su estirpe.

Frase:

«Los dos guerreros más poderosos son la paciencia y el tiempo».

—Leo Tolstoy

Estandarte:

fh factions emblem chosen ncsa

Significado del emblema

  • Maestría
  • Éxodo
  • Supervivencia

Colores

  •  Azul: Inmortalidad, Espiritualidad
  •  Marrón: Control, Serenidad

Los Kensei

Historia

Todos los Kensei aspiran a ser ejemplos vivientes del Bushido, «camino del guerrero» de los samuráis.

Estos maestros de las artes marciales están dispuestos a morir por el emperador y por sus compañeros.

Blanden letales nodachis, unas espadas más largas que las clásicas katanas, y atacan al enemigo con una serie de ataques poderosos y elegantes.

Aspiran a la perfección, pero no esperan alcanzarla.

Arma

NODACHI

fh hero weapons nodachi ncsa

Los Kensei en la campaña

Los Kensei eran comandantes que trabajaban al servicio del emperador y ascendieron con rapidez, pero su desafortunada costumbre de decir la verdad hizo que su prometedora carrera acabara y los enviaran al exilio. Su lealtad y su bondad le brindaron la amistad de personas leales que están deseosas de ver recuperado su honor. El exilio de los Kensei terminará pronto, en cuanto se solucione el pequeño detalle de su sentencia de encarcelamiento.

los samurais ami me parece que seran la clase que se base en la velocidad i el movimiento con un daño bajo i una vida mediana

- Publicidad -

Vikingos:

Los vikingos

Aunque todos creían que habían desaparecido, los vikingos han regresado —en grandes números— cruzando el océano. Y su objetivo es saquear, ocupar nuevos territorios, expandirse y reclamar su antigua patria norteña. La suya es una historia de sangre y victoria, y ahora cientos de clanes dominan la helada tundra.

Los vikingos son la fuerza indiscutible de los ríos y los mares. Cuando esta nación ruidosa logra dejar a un lado sus riñas y sus festejos durante el tiempo suficiente para unirse, son realmente temibles. Sus guerreros viven para luchar y desean dejar atrás una gloriosa estela de historias y riquezas para que las puertas de los dioses del Valhalla se abran ante ellos en la muerte.

Frase:

«Vivo, ardo de vida, amo, mato y estoy contento».

—Robert E. Howard

Estandarte:

fh factions emblem warborn ncsa

Significado de emblema

  • Libertad
  • Invasores
  • Clan

Colores

  •  Rojo: Pasión, Peligro
  •  Negro: Muerte, Crudeza

Los Raiders

Historia

Los Raiders blanden pesadas hachas danesas a dos manos y suelen ocupar el frente de la horda vikinga.

Tienen la piel cubierta de tatuajes que rememoran los combates pasados.

Estos fieros guerreros representan los ideales de los guerreros vikingos: valentía, integridad y pasión.

Saben que su muerte ya está escrita y por eso no la temen. No obstante, intentan llevarse consigo tantos enemigos como pueden.

Arma

GRAN HACHA DANESA

fh hero weapons great dane

Los Raiders en la campaña

Los Raiders son unos guerreros intrépidos y llenos de furia que están cansando de ver cómo sus compañeros vikingos derraman su sangre. Por lo general, los Raiders tienen sed de sangre —y este no es la excepción— pero también sienten un inmenso amor y orgullo por su pueblo. Ya sea mediante la fuerza, la astucia o la determinación, este fiero guerrero está decidido a unir los clanes de los Warborn. Que los dioses se apiaden de quienquiera que se entrometa en su camino.

Supongo que a un nivel de características los vikingos serán los que más daño tengan con una vida o defensa baja pero con una velocidad media.

Los caballeros

Los caballeros creen que muchas —si no todas— las ruinas que cubren estas tierras fueron construidas por sus ancestros. Diseminados durante siglos, los caballeros han empezado a reunirse de nuevo bajo un mismo estandarte: el de la Iron Legion. Pero en esta era, ese nombre es más un ideal que una entidad real, pues los señores de la guerra locales se han alzado para formar sus propias «Legiones» y las alianzas que se unen bajo el estandarte de la Iron Legion no tienen demasiada fuerza.

Los caballeros mantienen a raya a los enemigos con el poder de sus armas y su fuerza de voluntad, pero dicen que existe un ejército mucho mayor de legiones al sur y al oeste. Los relatos hablan de la antigua fuente del entrenamiento, las tradiciones, las armas y las armaduras de los caballeros, pero son pocos los que han visto esa gran nación con sus propios ojos en esta parte del mundo.

Frase:

«¡Seguid luchando, valientes caballeros! ¡Los hombres mueren, pero la gloria perdura! ¡Seguid luchando; la muerte es mejor que la derrota!»

— Sir Walter Scott

Estandarte:

fh factions emblem legions ncsa

Significado del emblema

  • Orden
  • Raíces ancestrales
  • Protección

Colores

  •  Amarillo: Conocimiento, Fuerza
  • Verde oscuro:  Esperanza, Estabilidad
- Publicidad -

Tipos de soldados:

Los Wardens

Historia

Los Wardens son guerreros nobles y poderosos que defienden su tierra y la de su gente.

Bien protegidos con una combinación de armadura de acero, malla y cuero, los Wardens blanden espadas largas masivas a dos manos para herir al enemigo y bloquear los ataques.

Entrenados para ser orgullosos, carismáticos y leales, los Wardens deben ejemplificar los valores supremos de la facción de caballeros.

Todos lo intentan con todas sus fuerzas, pero pocos lo consiguen.

Arma

ESPADA LARGA

fh hero weapons longsword ncsa

Los Wardens en la campaña

Los Wardens son unos jóvenes caballeros, hábiles y valerosos de las tierras de Iron Legion. Los Wardens son nobles y valientes —el vivo ejemplo de la virtud— y tienen el potencial de ser todo eso y más. Tras pasar años librando combates sin causa digna, los Warden han empezado a buscar un propósito equiparable a su talento y por el que merezca la pena luchar. Esa búsqueda llegará a su fin en Ashfeld, entre los guerreros de Blackstone Legion.

Por lo que he visto creo que esta clase se basará en la defensa o vida dependiendo de perspectiva con una movilidad algo lenta pero con un ataque normal.

Suponemos que tendrá un sistema de personalización de personajes tanto en armas como en atuendos y de momento solo hay tres facciones al ser un juego online puede que haya nuevas facciones con el tiempo.

El sistema de combate se basa en posiciones de guardia que son arriba derecha e izquierda según en qué posición decidas tener el arma bloquearás o te defenderás con ella lo que es bastante básico si te atacan por donde no te cubres te llevas el golpe, parece que la guardia sea bastante simple y rápida de cambiar lo que le dará fluidez al juego.

Al parecer los personajes parecen tener habilidades, como se enseña en el tráiler de la campaña pero no se ve en el del online. Pero ese tráiler salió un año antes, lo que significa que podría ser un añadido posterior o que solo estén en la campaña.

De momento solo se ha enseñado algo de la campaña y algo del mutiplayer, en el multijugador solo se ha enseñado un captura las bases, espero que el juego final tenga más modos en el multijugador online.

Tráiler historia:

Tráiler cinemática:

Tráiler multijugador:

Tráiler campaña:

Si te interesa For Honor, puedes conseguirlo al mejor precio en Amazon o Instant Gaming.

 

- Publicidad -
PublicidadFlatworld en Steam

ARTÍCULOS RELACIONADOS

= PUBLICIDAD =

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -