Actualmente, la mayoría de la gente ya debe saber toda la información sobre Pokémon Go, es muy fácil encontrarla si alguien tiene interés en ella. En estos momentos todo está rodeado de todo tipo de noticias sobre Pokémon Go, ayer mismo, al bañarme, me puse a pasar los vídeos de los canales de YouTube a los que estoy suscrito para entretenerme con algo mientras me relajo, y 5 de los vídeos que había eran de distintos canales, pero trataban de Pokémon Go.
Aunque tengo algunos artículos importantes a medio escribir, tras dar un paseo y probar el juego, me apetecía echar un vistazo a la información que encuentre sobre él y de paso, a compartirla con nuestros lectores.
Pokémon
Es muy raro, sí, pero hay gente que no sabe aún qué es Pokémon, no ha jugado a sus juegos, ni ha visto su anime… ¡Pero eso no significa que no puedas disfrutar de la experiencia que ofrece Pokémon Go! Aunque quizás no lo disfrutes de la misma manera.
Lo primero que debes saber de Pokémon, es que su nombre es el resultado de juntar «Poket Monsters», que sería monstruos de bolsillo en español, haciendo referencia a que los Pokémon son criaturas que los protagonistas pueden «Capturar» dentro de unos dispositivos llamados Pokéball y llevarlos directamente en los bolsillos.
He de añadir que estoy tan acostumbrado a Pokémon, (ya que fue el primer videojuego que cayó en mis manos) que me resulta tanto extraño como difícil encontrar la forma de explicar qué es para alguien que no lo conozca.
Pokémon nació a través de un videojuego RPG diseñado por Game Freak, que salió al mercado en japón en dos ediciones, «Pokémon Rojo» y «Pokémon Verde» en la Nintendo Game Boy. Como es obvio, el juego, aunque tuvo algunas dificultades al principio, terminó siendo un éxito, expandiéndose su lanzamiento a otros países, habiendo sacado una gran cantidad de videojuegos hasta la fecha y llegando a aparecer en otros medios, como películas, series, juegos de cartas, e incluso van a sacar un Monopoly de Pokémon.
Gracias a esta gran expansión, muchísima gente de todas las edades es seguidora de esta franquicia, sacar un juego de Pokémon suele ser un éxito asegurado solo por su nombre, y hasta la fecha, los juegos principales de la saga han continuado siendo el mismo juego, sin perder su esencia inicial, pero incluyendo nuevas criaturas, nuevas mecánicas y otras novedades que mantienen el interés de los fans por la saga.
En Pokémon, tomas el rol de un personaje que inicia su vida como entrenador pokémon, viajando para completar una pokédex, que lleva el recuento de todos los Pokémon que has visto y capturado. Además, aspiras a llegar a la liga Pokémon, desafiando a todos los líderes de los gimnasios que hay en cada pueblo, y derrotando a los villanos que se ponen en tu camino, o en el de algún inocente.
Pokémon Go
Entre todos los productos que la franquicia de Pokémon nos ha presentado, ha llegado por fin a los móviles de todos la propuesta de Nintendo y Niantic, Pokémon Go. Este nuevo videojuego utiliza el mundo real como campo de juego, ofreciéndonos un mapa en el que nos presentan a los Pokémon repartidos por el mundo real, así como Poképaradas y los gimnasios Pokémon, a los que deberemos ir caminando personalmente, haciendo uso de nuestro GPSpara poder interactuar con ellos.
El juego en sí es bastante simple. El comienzo es la parte más difícil si no tienes algún favorito, pues te hará elegir entre Charmander, Squirtle o Bulbasaur, los tres iniciales de Pokémon Rojo y Verde (Rojo y Azul en España), aunque hay un pequeño truco que os comentaremos más adelante. Tras ello, debes ir a las Poképaradas para conseguir de forma gratuita los diferentes objetos que te aparecen, las Poképaradas son lugares ligeramente «importantes» del pueblo o ciudad por la que estás jugando, sin descartar que en el futuro es posible que también existan «Poképaradas publicitarias», convirtiéndose estas en sitios de patrocinadores, algo que algunas noticias han nombrado recientemente.
Una vez consigues objetos como Pokéball (Que también se pueden conseguir a través de Micropagos), debes encontrar los diferentes Pokémon que hay distribuidos por tu zona, y capturar todos los que sean posibles. Al encontrar un Pokémon, podrás verlo en el juego o a través de la cámara con realidad aumentada, y será posible capturarlo lanzando Pokéball hacia él. Una vez capturados, puedes conservar el Pokémon más poderoso, para «enviar con el profesor» las copias restantes de los que ya tienes, con el fin de obtener Caramelos.
Con estos caramelos, evolucionas a los Pokémon, a la vez que los mejoras con Polvoestelares, para obtener un fuerte Pokémon que utilizar en los «Gimnasios Pokémon», unos puntos que tendrás que conquistar para tu equipo, convertirte en el líder del gimnasio y dejar un Pokémon, que te ayudará a conseguir monedas en el juego.
¿Para ayudar a tu equipo? No lo había nombrado, pero al llegar al nivel 5, deberás elegir entre 3 equipos. El rojo, es el equipo Valor, representado por un icono inspirado en Moltres. Tenemos el Azul, el equipo sabiduría, con un icono inspirado en Articuno, y como era de esperar, por último está el Amarillo, el equipo instinto que inspira su icono en Zapdos, basando los equipos en el trío de legendarios original.
Fuera de todo lo ya explicado, nos ofrece diferentes elementos como huevos Pokémon de los que obviamente nacerán Pokémon a medida que avancemos por el mapa, y otros objetos para mejorar la experiencia de juego, pero literalmente se limita a lo explicado hasta el momento. ¿Es entonces un buen juego? Vamos a explorar un poco qué se puede hacer, qué significa este lanzamiento, y si es o no un buen juego.
Conquistando el mundo
No, el juego en sí no trata de «conquistar el mundo», ni ningún tipo de plan maléfico, aunque sí nos aparece la posibilidad de ir conquistando los diferentes gimnasios Pokémon, no es a este tema al que nos referimos. La aplicación está arrasando con las descargas en el mundo, en mayor o menor medida una enorme cantidad de gente juega día a día a este juego de Pokémon para móviles, llegando hasta el punto de que muchísima gente lo había conseguido antes del lanzamiento en su país.
Echando un vistazo rápido en internet, nos encontramos con una cantidad enorme de noticias todos los días sobre Pokémon Go, muchas de ellas falsas, hablando sobre supuestas muertes relacionadas con el uso de la aplicación, y otras reales en las que nos narran accidentes acontecidos por algunos usuarios, atracadores que utilizan puntos importantes de la aplicación con ideas de atracar a los jugadores que pasan o locos vídeos como el de Central Park, en el que aseguran que la aparición de un Vaporeon causó una estampida de gente que buscaba conseguir el Pokémon.
Viñetas sobre fans y memes de internet, así como grupos de gente buscando todo tipo de Pokémon es alguno de los resultados que este juego de Niantic nos ha llegado a traer, pero a la vez un gran número de problemas, como gente que no respeta las propiedades privadas, o que no tiene cuidado al jugar al juego y que tarde o temprano podrían causar una tragedia.
¿Pero el haber conquistado de esta forma el mundo, lo hace un buen juego? Como tal, no tiene un gran contenido como videojuego y ya existían algunas aplicaciones similares que juegan con la realidad aumentada de esta forma. Pero en esta ocasión es Pokémon, una franquicia con una cantidad tan grande de seguidores, y con un tipo de juego que aunque no sea muy completo y complejo, es suficiente para encantar a todos los fans de la saga. Este juego ha conseguido ser una escusa para que mucha gente salga a la calle a caminar, aunque no estuvieran acostumbrados a ello, con la idea de conseguir Pokémon. Yo mismo no suelo hacer nunca ejercicio ni caminar, es algo que utilizaré como escusa para empezar a caminar todos los días, salir en bici, etc…
Coste del juego
Es un juego de descarga gratuita, lo que ha permitido que aparezcan noticias que confirman que Pokémon Go ha destronado en algunos lugares a las aplicaciones, ha echo subir en gran medida las acciones de Nintendo, y ha conseguido más de un millón y medio de dólares en recaudación al día, contando únicamente Estados Unidos.
¿Cómo consigue estos beneficios? Por el momento el juego dispone de micropagos, que nos ofrecerán objetos para avanzar con mayor rapidez en el juego, como Pokéballs y otros objetos. Pero no es obligatorio gastar dinero en ningún momento para poder disfrutar del juego.
Funcionamiento del juego
Llegado hasta este punto, supongo que ya sabes qué es Pokémon Go. Si aún no lo tienes, puedes encontrar el juego en la store de Google Play para Android, o App Store para iOS (iPhone). ¿Ya te has hecho con el juego? Pues ahora empezamos a comentarte cómo funciona, así como algunos trucos que te servirán para empezar mejor.
Antes de nada ¿Cuál va a ser tu inicial?
Una vez descargado el juego, tendrás que elegir tu inicial, que será Charmander, Squirtle o Bulbasaur. ¿No te convencen? De ser así, puedes elegir a Pikachu, pero para ello deberás alejarte de ellos sin escoger a ninguno varias veces, hasta que al reaparecer puedas ver que hay un Pikachu entre ellos. Pikachu, a parte de ser la mascota de la franquicia, era el Pokémon inicial de Ash en la serie de animación, así como el inicial en «Pokémon Amarillo».
¡Cuidado con tus datos!
Revisa bien qué datos das a la hora de registrarte en el juego. Como en todo, cuando en algún sitio el registro es gratuito, es que tú eres el producto. Un montón de jugadores con sus datos personales siendo ofrecidos a la aplicación, pues Pokémon Go da permiso para acceder a alguna de tu información y tu GPS (sin él no puedes jugar) y es posible que en el futuro utilicen el juego con fines publicitarios, como crear Poképaradas en lugares patrocinados. No añadas ningún dato que te pueda identificar como el nombre para el usuario, si no quieres que otra gente pueda saber que ese es tu personaje, aunque en este caso los datos públicos de los jugadores son mínimos.
¿Y el consumo?
Has de revisar bien tu móvil, pues Pokémon Go consume la batería de una forma brutal. Tiene una opción para ahorrar batería, pero esta función no se nota mucho. Si quieres que tu aventura dure más tiempo, deberás realizar algunas acciones antes de salir para asegurarte de que la batería no es un problema. Puedes desactivar las aplicaciones que estén usando batería del móvil, bajar el brillo de la pantalla, apagar el bluetooth, el Wifi y desactivar el sonido. Existen «Baterías portátiles» que puedes llevar para aumentar la duración de la batería en caso de necesidad.
El consumo de datos también es impresionante, pudiendo llegar a gastar con facilidad 500MB al mes fácilmente con solamente una hora diaria de juego. Si quieres que tus datos solo sean usados para Pokémon, deberás revisar las aplicaciones que estén consumiendo datos en esos momentos, como las redes sociales y el correo electrónico.
Las Poképaradas
Las Poképaradas son unas zonas importantes dentro del juego (y en ocasiones en el mundo real) en el que podrás obtener de forma gratuita diferentes objetos como las Pokéball, necesarias para conseguir capturar Pokémon.
Los objetos
Durante el juego podrás conseguir diferentes objetos, como las Pokéball, Huevos Pokémon, Pokécebos, etc… que te servirán para progresar durante la aventura. Con las monedas del juego, podrás obtenerlos de forma gratuita, estas monedas se adquieren en gimnasios, o a través de los micropagos.
Pokémon
Durante el juego aparecerán distintos Pokémon, con distintos niveles de poder, distribuidos por las zonas del mapa. Estos aparecerán en ocasiones según su tipo, apareciendo por ejemplo Pokémon de agua en ríos, y de planta en zonas boscosas.
Los Pokémon se capturan con las Pokéball que vayas consiguiendo, su poder se aumenta con los Polvoestelares y se pueden evolucionar reuniendo caramelos específicos de ese Pokémon. Pueden aparecer tanto por el mapa como ser conseguidos a través de Huevos Pokémon, que eclosionarán tras caminar 2, 5 o 10 Kilómetros (Según Pokémon) y su nivel de poder se asemejará a la dificultad de su eclosión.
Hay un medidor de cercanía en forma de huellas, que nos dice como de lejos está un Pokémon, teniendo una huella si está cerca y tres en caso de estar lejos de nosotros.
Los pokémon contarán con un CP, que es el poder de este Pokémon. Si aparece con ¿? en su CP, significará que es probable que este Pokémon tenga un poder mayor al habitual.
Utilizarás a los Pokémon para ganar a líderes de gimnasios y «conquistarlos», dejando allí a tu Pokémon a la espera de que otros se enfrenten a él. Esto te hará ganar monedas del juego, pero no podrás utilizar al Pokémon que dejes en el gimnasio.
En el juego avanzarás subiendo de nivel, y se dice que el subir de nivel te permitirá encontrar Pokémon más poderosos. No se sabe si al alcanzar cierto nivel serás capaz de encontrarte con un Pokémon Legendario, o si solo aparecerán en eventos muy concretos.
Pokémon Go Plus
Nintendo lanzará una pulsera llamada Pokémon Go Plus, a un precio de 45€, que nos ofrecerá la posibilidad de ser avisados de Pokémon y capturarlos sin necesidad de encender el Móvil, lo cual es una ventaja a la hora de jugar al juego, pero parece ofrecer poco para justificar su coste, pero esto claramente es una cuestión personal de cada uno en qué quiere invertir su dinero.
Conclusión:
Aunque yo he jugado poco tiempo, pienso jugarlo con tranquilidad cuando recupere mi tarifa de datos, pero en general me ha llamado bastante la atención como seguidor de la saga.